16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La cadena pública ningunea a su espacio taurino y no responde a la estrategia de esta plataforma de TV, similar a la de Tebas y Roures con el fútbol

El veto a 'Tendido Cero': One Toro le asfixia sin imágenes y RTVE no protege su libertad de informar ante la Justicia

El Cierre Digital en
/ Belén Plaza, directora de 'Tendido Cero'
One Toro ha decidido no ceder imágenes al histórico programa 'Tendido Cero' porque RTVE no está dispuesta a desembolsar ni un solo céntimo por ellas. La cadena pública guarda silencio, no responde a la estrategia de la plataforma de TV y no la lleva a los tribunales. La plataforma además parece imitar la estrategia futbolera de Javier Tebas o Jume Roures contra la libertad de información.

Crece la incredulidad en el mundo taurino por la decisión de One Toro de asfixiar a 'Tendido Cero', que no puede emitir siquiera breves resúmenes sobre las principales ferias taurinas cuyos derechos posee la citada plataforma que hace unos meses cambió de dueño, tal y como contó Elcierredigital.com

One Toro parece copiar la estrategia futbolera de Javier Tebas y Jaume Roures para desgracia de los aficionados taurinos que siguen cada semana el histórico espacio 'Tendido Cero', que acumula casi cuatro décadas en antena. 

Cabe recordar que las antaño poseedoras de las principales ferias, Prisa o Telefónica, suministraban imágenes a 'Tendido Cero' al ser conscientes de la precariedad que sufre el único espacio estatal que versa sobre la tauromaquia

RTVE mira para otro lado

Desde el programa lamentan la actitud de One Toro, que se excusa con que la pública no se quiere sentar con ellos siquiera a negociar. Y recuerdan que la libertad de información, amparada en nuestra Constitución, está en peligro por esta estrategia empresarial. 

Sin embargo algunos trabajadores de 'Tendido Cero' también lamentan a preguntas de este medio el silencio público de RTVE, que no ha denunciado el veto a través de su Gabinete de Comunicación, "tal y como sí que hubiesen hecho con el fútbol u otras actividades". 

One Toro. 

Esas mismas voces lamentan que RTVE no tenga previsto acudir a los tribunales "para defender los legítimos derechos de un programa que es parte de la historia de la radiotelevisión pública".

Intercambio dialéctico

La directora de 'Tendido Cero', Belén Plaza lamentó hace unos días en el programa que no tuviesen imágenes de la Feria de Otoño y la de San Miguel: "Hoy lamentándolo mucho, no les vamos a mostrar imágenes de ambos ciclos, porque, como ya anunciamos la pasada semana, las empresas de esas dos plazas de toros han firmado contratos de exclusividad con una televisión de pago que impide la entrada de las cámaras de la televisión pública, y que tampoco facilitan la cesión de imágenes". 

One Toro ha salido al envite: "En los últimos días, desde 'Tendido Cero', el espacio taurino de la televisión pública que pagamos entre todos los españoles se han registrado una serie de comentarios que nos gustaría, cuanto menos, matizar y puntualizar. Simplemente queremos aclarar que desde este canal de pago, OneToro, no hemos negado la cesión de resúmenes de nuestros festejos. Simplemente seguimos nuestra política comercial tanto con Tendido Cero como con cualquier otro medio de comunicación". 

RTVE ni siquiera se sienta a negociar

En la plataforma afirman que no pueden asumir "ceder gratuitamente un producto por el que hemos apostado y que ha supuesto una inversión de muchos millones de euros. Este canal de pago ha llegado a acuerdos en exclusiva con las empresas de Madrid, Sevilla o Valencia que han supuesto un desembolso para OneToro de 7,8 millones de euros. Y si hablamos de apostar por la tauromaquia, hay que recordar por desgracia que en los últimos siete años, RTVE ha retransmitido tres corridas de toros sin apenas asumir gastos de derechos. Es sorprendente que RTVE, que está financiada con ese dinero de todos los españoles, no quiera pagar ni un solo céntimo por recibir estos resúmenes". 

Añade One Toro: "Y para que entiendan que no se trata de una cuestión económica, ni tan siquiera ha habido intención de RTVE por negociar un acuerdo de intercambio de contenidos, una opción que hemos planteado a 'Tendido Cero' y que no han negociado ni contemplado, un acuerdo que por otro lado sí estamos negociando con otras televisiones. Desde aquí invitamos a los compañeros de la televisión pública a explorar de nuevo estas vías de colaboración". 

Más problemas para 'Tendido Cero'

El único espacio que habla sobre la tauromaquia en la cadena pública se ha colocado este año en el ojo del huracán por las críticas del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC). Este órgano catalán, pese a carecer de competencias respecto a un espacio estatal, aseguró que el programa emitido desde 1986 por TVE es "pernicioso para los menores de edad" por el visionado de lo que ellos consideran "maltrato animal"

El CAC analizó la cogida que sufrió un novillero y que se emitió en la edición del 22 de abril en el programa presentado por Belén Plaza. Esta imagen, reconocieron, "no supone una vulneración de la normativa en materia de comunicación audiovisual, ya que está calificado como apto para mayores de siete años". Eso sí, ellos critican la emisión. 

Los cinco consejeros que componen el CAC (Xevi Xirgo, Rosa María Molló, Laura Pinyol, Enric Casas y Miquel Miralles) compartieron "la preocupación de la persona que tramita la queja", ya que según ellos "las corridas de toros pueden afectar el desarrollo físico, mental o moral de los menores de edad". 

Es por ello que pidieron a RTVE que emitan 'Tendido Cero' en un horario protegido para la infancia, lo que llevaría al espacio a emitirse entre las 22.00 y las 06.00 horas. Pese a ello, el CAC reconoce que "la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia ante la violencia no incluye ninguna medida en relación con la presencia o la participación de menores de edad en las actividades relacionadas con la tauromaquia, arte de lidiar protegido legalmente (Ley 18/2013 de 12 de noviembre)". 

Cúpula de One Toro. 

Igualmente, "la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales también excluye de manera explícita los animales utilizados en los espectáculos taurinos", añaden. 

En RTVE también guardaron silencio público ante la petición del CAC sobre 'Tendido Cero', que arrastra desde hace años problemas para relevar a los profesionales del equipo que se jubilan. Fuentes de la cúpula de la Corporación pública aseguran que "no hay profesionales para cubrir las bajas" pese a la popularidad que gozan los másteres taurinos entre los jóvenes profesionales de la comunicación. 

Gran enfado existe en el sector de la tauromaquia por la actitud de RTVE respecto hacia este mundo por no emitir corridas, tal y como hacen otras televisiones públicas de gestión socialista como Castilla-La Mancha Media o antaño Canal Sur. 

COMPARTIR: