
Revelan el dato más sorprendente de la nueva vida de la infanta Sofía, lejos de Leonor
La hija menor de los reyes Felipe y Letizia está a punto de iniciar otra etapa vital fuera de nuestro país
La infanta Sofía está a punto de comenzar una nueva etapa vital, lejos de su hermana Leonor y de sus padres. Y ahora ese rumbo que afronta ha cobrado protagonismo. La razón es que ha salido a luz una información muy sorprendente del mismo.
Sí, se ha destapado que hay un punto de conexión entre quien va a ser el máximo responsable de su formación y su familia. Un vínculo que hasta ahora se desconocía por la ciudadanía.

El detalle más singular del nuevo rumbo de la infanta Sofía
La infanta Sofía ha comenzado a preparar su inminente marcha a Portugal, concretamente a Lisboa. Y es que allí empezará a estudiar el grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en un centro de la prestigiosa Forward College. Un grado de tres años que le llevará en 2026 a residir en París y en 2027, en Berlín.
Este programa itinerante, con clases en inglés, permitirá a la joven sumergirse en tres capitales europeas durante su formación académica. Todo mientras mantiene un perfil internacional altamente preparado.
Pero ahora Informalia ha destapado otro dato sobre esa nueva etapa que afronta, lejos de su hermana, que no se conocía. Y es que esta, así como toda su familia, tienen un vínculo con el fundador y presidente del citado centro de estudios. Nos estamos refiriendo a Boris Walbaum.
Él tiene una conexión previa con la Familia Real. Y es que fue uno de los galardonados en 2018 con un Premio Princesa de Girona, que entrega Leonor anualmente.
En concreto, Walbaum fue reconocido por su trabajo con la asociación benéfica Article 1, comprometida con la lucha contra la desigualdad y la discriminación. Que él recibiera el premio de manos del rey Felipe y la reina Letizia, refuerza la conexión inesperada entre la institución donde estudiará Sofía y la Casa Real.

Este detalle añade un matiz interesante al contexto académico de la infanta. Y también refleja cómo las relaciones institucionales y personales pueden entrelazarse en el plano educativo y real. La presencia de alguien vinculado con el clan Borbón como líder del centro educativo aporta una dimensión de confianza y solidez al nuevo proyecto vital de la joven.
La infanta Sofía afronta una nueva vida académica lejos de Leonor, que destaca por su singularidad
Que la infanta Sofía siga un camino formativo distinto al de Leonor ya era un dato relevante. Si su hermana se encuentra realizando formación militar en España, ella ha optado por una formación internacional de alto perfil. Esta elección marca una divergencia clara: una academia castrense frente a una institución innovadora centrada en ciencias sociales y política global.

La decisión no ha sido unilateral. El proceso fue consultado con sus padres, quienes valoraron que el destino armonizara con sus compromisos institucionales y con una formación que le resulte útil en el futuro. Además, su paso por Forward College implicará un currículum en tres ciudades europeas, lo que reforzará su perfil internacional.
Pero, por encima de todo, ese secreto revelado, el vínculo entre el fundador de su futura universidad y la Casa Real, añade un matiz simbólico. Matiz que hará de su paso por el citado centro de estudios algo de especial significado.
Más noticias: