El verano dispara la comisión de ciertos delitos que, no por frecuentes, dejan de necesitar de la asistencia de un abogado penalista, que garantizará los derechos de las personas involucradas. Sin embargo, la época estival añade dificultad a la búsqueda de un despacho de abogados penalista que pueda atender con urgencia una detención policial, una asistencia letrada a un detenido en la comisaría o, cómo no, los conocidos como juicios rápidos.

Encontrar un buen abogado penalista en verano

La mayoría de los ciudadanos no suelen tener un abogado penalista de cabecera puesto que, en rasgos generales, no se es asiduo al conflicto. Sin embargo, por estricta necesidad, sí puede requerirse la asistencia de un abogado penalista.

En estos casos, Ospina Abogados ha puesto a disposición de los requirentes un teléfono de atención 24 horas en su página web ospina.es. Mediante este servicio de primera asistencia telefónica o telemática, por Zoom o Skype, se valora si es necesario el desplazamiento para cubrir los servicios de sus representados.

Esta iniciativa, ligada a la facilidad para contactar con los miembros del despacho a través de redes sociales, es fruto de la implicación de los tres socios qdel despacho penalista: Juan Gonzalo Ospina, Antonio García Jabaloy y Beatriz Uriarte, con una clara apuesta por la excelencia en la representación procesal, buscando mantenerse posicionados dentro de los mejores despachos penalistas de España.

¿Qué delitos son los más comunes en verano?

 

El primero de ellos son las estafas online y vacacionales. Juango Ospina alerta desde hace años en sus redes sociales la facilidad con la que los estafadores clonan webs o copian anuncios para engañar a los usuarios. “Cuidado con los mensajes con enlaces sospechosos. No hagas clic en los enlaces incluidos en correos electrónicos, SMS o recibidos mediante cualquier vía de mensajería que no te inspiren confianza”, refiere, al tiempo que da algunos consejos para evitar las estafas durante las reservas vacacionales.

Juan Gonzalo Ospina ante la Corte de Nueva York.

Hay que desconfíar de las ofertas que son demasiado ventajosas para ser verdad, que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos. También si el propietario hace demasiados cambios durante el proceso de reserva (ofrece pagar de manera diferente, envía direcciones de contacto que no coinciden con el anuncio, ofrece un anuncio diferente que no estaba en la página, etc.), podría existir detrás un delincuente.

Comunicación y pago, siempre en la plataforma. Si piden que se haga un depósito o una transferencia bancaria, si dan una factura en PDF o en papel u ofrecen un descuento por pagar fuera de la plataforma, hay que desconfíar.

Sospechar de los tonos urgentes o de las incoherencias del anfitrión. Los estafadores suelen intentar apresurar o presionar a los huéspedes para reservar, muestran incoherencias en el idioma en el que se expresan y en sus nacionalidades, zonas de residencia o prefijos de teléfono, así como en el texto del anuncio del alojamiento.

Los delitos de violencia de género 

Beatriz Uriarte, abogada penalista experta en delitos de violencia de género y sexuales, alerta de que “las fiestas, cambios en la rutina, más alcohol, la convivencia sin trabajo y otros motivos están detrás del aumento de las denuncias de violencia de género en los meses estivales”, unas cifras que no se corresponden directamente con el volumen de condenas, dado que “la totalidad de las denuncias no son veraces o no se pueden demostrar ante el juez”, por lo que insta a ponerse en manos de un experto tanto si se es denunciante como denunciado, lo que “con total probabilidad evitará problemas futuros en un aspecto tan delicado como es la violencia de género”.

Las Órdenes Europeas de Detención y Entrega

Los datos arrojados por la Audiencia Nacional indican que desde 2021 se ha observado un incremento respecto al año anterior del 45,7% en las emitidas y del 38,1% en las recibidas si nos referimos a las Órdenes Europeas de Detención y Entrega, un procedimiento ágil en el seno de los países miembros de la Unión que requiere conocimientos concretos de tu abogado si quieres tener posibilidades de no ser entregado al país que te reclama por esta vía.

El fiscal en excedencia Antonio García Jabaloy explica que las euroórdenes “no son un procedimiento especialmente complejo, pero sí es muy específico y con una legislación concreta que normalmente no es de conocimiento generalizado entre los letrados, incluidos los abogados que se dedican al derecho penal”, por lo que insiste que “este tipo de procedimientos son muy formales, con pautas preestablecidas y por tanto la denegación final de las entregas es limitada” requiriendo los servicios de los mejores abogados penalistas si queremos hacer valer con garantías nuestros derechos.

Las peticiones de extradiciones 

Similares, aunque con un matiz fundamental como es el origen de los países implicados, tenemos las peticiones de extradición a través de la cual un estado puede entregar o no a una persona a otro Estado para su enjuiciamiento, o para el cumplimiento de una condena, diferenciándose de las euroórdenes en que estas son con países no comunitarios.

Socios de Ospina Abogados.

“Si hablamos de extradición entre países fuera de la Unión Europea debemos remitirnos a cada uno de los convenios o tratados firmados entre España y los distintos estados. Esto aporta un grado de complejidad alto”, expone Ospina, quien en tándem con Jabaloy hacían decaer recientemente una extradición solicitada por Costa Rica a un nacional costarricense residente en España.

¿Qué ocurre cuando la policía detiene a un investigado en un juicio rápido?

Una vez detenido, se podrá comunicar con un familiar, un tercero del entorno cercano y, si se tiene abogado particular, fuera de la provincia, en base al artículo 520 LECrim.

Con carácter general se establece el plazo de las 72 horas, aunque aquí existen dos plazos. Uno relativo, la detención no podrá durar más que el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y un plazo máximo absoluto de 72 horas desde el inicio de la detención que no tiene que coincidir necesariamente con el momento en el cual el afectado se encuentre en dependencias policiales.

“El derecho a ser puesto a disposición de la autoridad judicial, o en libertad, en el plazo máximo de setenta y dos horas, no admite dilaciones”, refiere Ospina indicando la importancia de poner rápidamente tu situación en manos de un abogado penalista.

La premura la indican varios factores, siendo el primero de ellos el juicio rápido, en donde el fiscal practicará las diligencias necesarias para poder realizar el escrito de acusación y acusará. Si el acusado ha sido sorprendido flagrantemente, una buena opción para la defensa es aceptar esta propuesta de acusación ya que se reducirá en un tercio la pena propuesta.

Pero si no se acepta la pena habrá que discutir la culpabilidad ante un Juzgado de lo penal. “Ojo. Que una vez aceptada la acusación del fiscal esta no podrá ser discutida nunca más. El acusado saldrá condenado y con antecedentes penales”, indica el letrado consultado. “Por eso es muy importante contratar un abogado penalista que pueda comparecer de urgencia y trabaje con su cliente desde el primer momento su declaración, así como practique los interrogatorios de los testigos y pueda pedir diligencias de investigación ya que cuánto más tarde peor”, continúa.

La segunda otra opción es que la policía determine que la investigación policial requiere de mayor diligencias y no puede terminarse en 72 horas. O que tampoco el investigado ha sido sorprendiendo flagrantemente. 

Si esto es así, el detenido pasará ante el juez que le tomará declaración en una comparecencia. Si los hechos investigados son muy graves o el acusado es extranjero, al no tener arraigo ni vínculo social en España podrá ser enviado a prisión provisional.

Cabe recordar que la prisión provisional podrá durar en España 2 años y puede ser prorrogada otros 2 años que hacen un total de 4 años. No obstante, lo habitual será, al cabo de varios meses en prisión provisional, salir bajo fianza que reduzca el riesgo de fuga. Pero todo esto puede ser evitado con una correcta defensa penal que nos asista desde el primer momento. Luego puede ser tarde.

¿Qué es la asistencia única de Ospina Abogados?

La asistencia única es un servicio que se pone en marcha para garantizar que, en menos de 3 horas, y una vez que el interesado es cliente del despacho, es decir, ha firmado la hoja de encargo profesional y aceptado los honorarios por el trabajo del bufete, un abogado asistirá al interesado.

Esto se ha conseguido al ubicar a socios del despacho en diferentes puntos de España, desde San Sebastián, Málaga, o Alicante que permite a los abogados desplazarse según las necesidades del cliente ya que el derecho penal se aplica por igual en toda España.