Eleazar García Hernández falleció a las puertas del estadio de El Molinón el domingo 8 de septiembre de 2019. Este joven de 30 años padecía una discapacidad intelectual del 75 por ciento. Eleazar, que había acudido con su padre y su hermano a ver un partido de la Selección Española, había salido del estadio sin la entrada con la que accedió, y a la hora de volver a entrar, los guardias de seguridad del recinto le redujeron tras el intento de Eleazar de saltar los tornos. Aunque le llevaron al centro de salud, Eleazar finalmente falleció.

El caso fue archivado en 2021 por la Audiencia Provincial de Oviedo, pero tras un informe de un forense contratado por la familia de Eleazar permitió que se reabriera el caso en septiembre de 2023 tras señalar que fue una “muerte violenta homicida”. Ahora, la titular del Juzgado de Instrucción nº2 de Gijón ha dictado el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra cuatro policías locales y ocho guardias de seguridad de Prosegur por homicidio imprudente. Esta decisión ha sido respaldada por la Fiscalía, sin embargo la familia de Eleazar, representada por el abogado Marcos García Montes, la recurrirá.

La titular del juzgado había solicitado al Instituto de Medicina Legal un informe aclaratorio en relación a la autopsia. Cabe recalcar que el perito de la familia de Eleazar señaló que la muerte del joven fue por una causa “violenta”. Este nuevo informe forense al que ha tenido acceso elcierredigital.com recalca que “no hay indicios clínicos que orienten hacia la muerte por asfixia. La causa de la muerte fue  una descompensación de la función cardíaca en un sustrato de un corazón insuficiente, provocado por la presencia del delirio excitado”. 

Eleazar, a la izquierda de la imagen, junto a su hermano y su padre en el interior del estadio El Molinón / Cedida.

El informe también señala que se trató de una muerte súbita. Además, como recalca que “el estado de delirio agitado vendría derivado de “una patología previa, cómo un corazón graso y aumentado de tamaño y, por tanto, con menor capacidad de adaptación a un aumento de demanda y una discapacidad de tipo cognitivo que incrementa los niveles de estrés frente a situaciones percibidas como frustrantes o amenazantes”.

Elcierredigitial.com ha contactado con Diego, portavoz de la familia, que señala que“ya llueve mucho sobre mojado. Vemos que se nos vulneran los derechos y siempre se rema hacia la misma corriente. Se deben tener en cuenta las circunstancias bajo las que Eleazar falleció. El estrés no tuvo lugar cuando estaba sentado viendo el partido, sino porque le habían dado golpes, tirado al suelo durante cinco minutos con cinco personas encima de él y engrilletado, algo que también hicieron en el centro de salud”.

La familia de Eleazar interpone un recurso


La defensa de la familia de Eleazar, representada por Marcos García Montes, ha presentado un recurso de reforma contra el auto que dicta el sobreseimiento del caso. El principal motivo de este recurso es “la improcedencia de dictar auto de sobreseimiento quedando diligencias trascendentales que practicar”. Este recurso suplica que “se esté a la espera de la elaboración del contra-peritaje y se proceda a la aclaración al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Asturias, en el sentido de que se determine si el resultado de muerte de Don Eleazar García, de no haber estado contenido por las fuerzas policiales actuantes, tal y como se acredita en las actuaciones, se hubiera producido”.

“A Eleazar se le paró el corazón, pero si fue por un delirio habrá que tener en cuenta que fue lo que le produjo ese delirio. Nuestros forenses señalan que el informe de la médico legal es muy endeble, escueto y poco científico. ¿Qué es lo que le provocó a Eleazar ese delirio y ese estrés que le condujeron a un paro cardíaco?. No se está analizando el contexto previo. Eleazar no tenía patologías cardiacas ni antecedentes”, añade el portavoz de la familia.

Eleazar García.

El portavoz de la familia recalca que “hay testigos que dijeron delante de la jueza que vieron como le daban golpes y patadas a Eleazar, pero parece que eso no lo quiere entender. Además, cuando le engrilletaron, fue un arresto ilegal, que está reflejado en un atestado de la juez de instrucción. Esa detención no se sostiene a derecho porque él no había hecho desacato contra la autoridad. Si detienen ilegalmente a una persona, lo que devenga de esa detención debe ser responsabilidad del agente. Es incomprensible que no se sepa de quién son las esposas que le pusieron”.

Se han dicho muchas mentiras en el proceso. Entre ellas se dijo que estaba ebrio o bajo los efectos de las drogas, pero el examen toxicológico lo desmintió. También dijeron que como estábamos en nivel 4 de alerta terrorista es comprensible la acción, algo que ni se entró  considerar. También llegaron a decir que era un Ultras Sur. Pese a esto tenemos que ver como nos siguen machacando y no se hace justicia. No se puede hacer como si no hubiese pasado nada porque ha muerto una persona. Si tenemos que llegar a los tribunales de Europa llegaremos, solo queremos que se arroje luz. Están tapando algo que se les ha ido de las manos, no quieren reconocer responsabilidades”, concluye el portavoz de la familia”.

El caso de Eleazar

Eleazar no padecía ninguna patología física, aunque estaba aquejado de una discapacidad intelectual del 75 por ciento, algo que se apreciaba a simple vista. El joven se alejó de la compañía de su padre y salió del estadio. Luego intentó volver, pero no llevaba la entrada. Lo intentó por las puertas 12 y 13 y luego por la 15 "exponiendo balbuceante, su intención de acceder al estadio, en tanto en cuanto quería volver junto a su padre", según relata la acusación particular.

En aquella puerta fue interceptado por un vigilante y luego inmovilizado por otros tres más. A continuación, otros cuatro lo pusieron boca abajo en el suelo con las manos en la espalda, y "le golpearon reiteradamente, causándole innumerables contusiones y eritemas, erosiones en ambas muñecas, erosiones profundas en ambas rodillas, contusiones en ambos pómulos, erosiones en cara interna de pirámide nasal, en ambos brazos y pierna, en región lateral del cuello y en cara superior del tórax a la altura de la clavícula", según la acusación, que presentó los testimonios de dos personas que lo vieron en directo.

Estadio El Molinón.

Más tarde, los vigilantes llamaron a la policía, personándose cuatro agentes de Policía Local "quienes, actuando de una manera pasiva y con dejación de funciones, delegaron en los vigilantes de seguridad la reducción, engrilletado y su introducción en el vehículo oficial".

Eleazar fue trasladado al centro de Salud Parque-Somio, donde "nuevamente fue inmovilizado, en espera de que pudiera ser atendido por el doctor de guardia", prosigue la acusación. Fue entonces cuando "al incorporarlo para ser conducido a la consulta el Sr. García perdió el conocimiento, comenzando a convulsionar entrando en parada cardiopulmonar, certificando situación de exitus el SAMUR a las 22.08 horas".