16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL PORTAVOZ DE LA FAMILIA DEL FALLECIDO EN EL ESTADIO DE FÚTBOL GIJONÉS ASEGURA: "LO ÚNICO QUE QUEREMOS ES QUE HAYA UN JUICIO Y SALGA LA VERDAD"

Caso Eleazar García: Reabren la causa del chico apaleado en El Molinón tras un informe que "fue muerte violenta"

El Cierre Digital en Eleazar, a la izquierda de la imagen, junto a su hermano y su padre en el interior del estadio El Molinón / Cedida.
Eleazar, a la izquierda de la imagen, junto a su hermano y su padre en el interior del estadio El Molinón / Cedida.
Eleazar García acudió con su padre y su hermano, al estadio El Molinón a ver un partido de la selección española el pasado 8 de septiembre de 2019. En el descanso, la ilusión se convertía en angustia. El joven de 30 años salió del estadio sin su entrada y la seguridad no le dejó volver a entrar. Tras ser interceptado por varios agentes le pusieron boca abajo en el suelo y le golpearon. Finalmente el joven fallecía por un paro al corazón. Ahora, cuatro años después se ha reabierto el caso.

El domingo 8 de septiembre de 2019, Eleazar García Hernández falleció a las puertas del estado de El Molinón, cuando acudía con su padre y con su hermano a ver a la Selección Española. El joven de 30 años, que tenía una discapacidad intelectual del 75 por ciento, se despistó y salió del estadio sin su entrada. 

Los empleados de seguridad no le dejaron volver a entrar, por lo que el joven intentó saltar los tornos y tuvo un incidente con una trabajadora. Llamaron a la Policía Local, le redujeron y se lo llevaron detenido. En el trayecto se encontraba mal y le llevaron a un hospital, donde falleció. El caso se archivó en 2021 después de que la Audiencia Provincial de Oviedo admitiera los recursos de los acusados.

La Audiencia Provincial de Oviedo archivó el caso


La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Oviedo decidió el sobreseimiento de la causa por homicidio imprudente contra cuatro policías locales y ocho guardas de seguridad de Prosegur después de que la jueza instructora decretase la apertura de juicio oral contra ellos, acusados de homicidio imprudente contra el joven Eleazar. Con esta decisión la AP revocaba la resolución de la jueza de instrucción 2 de Gijón que había acordado la apertura de juicio contra los agentes y los vigilantes a los que imputaba delitos de homicidio imprudente, detención ilegal, contra la integridad moral y delito leve de lesiones en su calidad de autores o a título de comisión por omisión. 

La Audiencia Provincial estimó los recursos de apelación de las defensas que argumentaban que la jueza instructora no había tomado en consideración las conclusiones de los forenses que habían determinado que el fallecimiento de Elezar "de forma coincidente y sin ningún tipo de divergencia cualitativa o sustancial -añadía el auto- calificaron de muerte natural".

Eleazar García.

Eleazar García.

Cuatro años después la familia de Eleazar García ha solicitado la reapertura del caso. Esta solicitud se basa en indicios criminales y nuevas pruebas forenses que han sido aportadas por la familia. Elcierredigital.com ha tenido acceso a ese nuevo informe que señala que “la etiología médico-legal de la muerte es, sin ninguna duda, violenta homicida”.

El nuevo informe que ha permitido reabrir el caso


Este nuevo informe explica que “la causa de la muerte es una descompensación de la función cardíaca en un sustrato de un corazón insuficiente, provocado por la presencia del delirio excitado con la conjunción de una lucha vigorosa junto la aplicación de unos medios de restricción- que, por una parte, han contribuido a la exacerbación de dicho cuadro de excitación ó agitación, y, por otra parte, han introducido con toda seguridad como coadyuvante un componente de asfixia posicional- traumática, dada la envergadura del sujeto, la posición en decúbito prono engrilletado, la presión ejercida por hasta cuatro sujetos en el torso y en miembros inferiores, el tiempo total de muchos minutos en dicha posición desde su trasporte en el vehículo policial más los minutos finales y letales de presión ya en el centro de salud”.

Esto quiere decir que el paro al corazón sufrido por Eleazar "fue provocado por una situación traumática potenciada por la posición boca abajo y esposado que soportó el joven durante largos minutos". Según el informe, el tiempo excesivo que tardaron los vigilantes en ser conscientes de la situación letal que vivía el joven y trasladarle a un centro médico, generó un mayor riesgo de muerte para el joven que terminó falleciendo.

La víctima, Eleazar García.

El joven fallecido en 2019.

Tras presentar este informe, el juzgado de Instrucción número 2 de Gijón ha decretado la reapertura del caso y ha fijado una ampliación de diligencias con la declaración por videoconferencia del forense autor del estudio el próximo 24 de octubre.

Elcierredigitial.com ha contactado con Diego, portavoz de la familia, que señala que “esto nos da esperanzas para que se haga un juicio y se pueda hacer justicia, es lo único que hemos buscado siempre. No entendemos cómo una persona discapacitada va a un partido de fútbol con la mayor de las ilusiones y acaba en el suelo con cuatro policías encima. La jueza que instruyó el caso apreció indicios de criminalidad, sin embargo, la Audiencia Provincial no estimó esos indicios y nunca se ha celebrado el juicio. Después de años recurriendo todo y gracias a un informe forense el juicio está más cerca que nunca”.

“Se deben dirimir responsabilidades, de ninguna de las maneras admitimos la callada por respuesta. Aquí hay una persona fallecida bajo unas circunstancias muy sospechosas y llamativas. Eleazar se merece que se haga justicia y que quienes acabaron con su vida asuman responsabilidades”, concluye el portavoz de la familia. 

El caso de Eleazar 


Eleazar no padecía ninguna patología física aunque estaba aquejado de una discapacidad intelectual del 75 por ciento, algo que se apreciaba a simple vista. El joven se alejó de la compañía de su padre y salió del estadio. Luego intentó volver pero no llevaba la entrada, lo intentó por las puertas 12 y 13 y luego por la 15 "exponiendo balbuceante, su intención de acceder al estadio, en tanto en cuanto quería volver junto a su padre", según relata la acusación particular.

En aquella puerta fue interceptado por un vigilante y luego inmovilizado por otros tres más. A continuación, otros cuatro lo pusieron boca abajo en el suelo con las manos en la espalda, y "le golpearon reiteradamente, causándole innumerables contusiones y eritemas, erosiones en ambas muñecas, erosiones profundas en ambas rodillas, contusiones en ambos pómulos, erosiones en cara interna de pirámide nasal, en ambos brazos y pierna, en región lateral del cuello y en cara superior del tórax a la altura de la clavícula", según la acusación, que presentó los testimonios de dos personas que lo vieron en directo.

el_molinon

Estadio El Molinón.

Más tarde, los vigilantes llamaron a la policía, personándose cuatro agentes de Policía Local "quienes, actuando de una manera pasiva y con dejación de funciones, delegaron en los vigilantes de seguridad la reducción, engrilletado y su introducción en el vehículo oficial".

Eleazar fue trasladado al centro de Salud Parque-Somio, donde "nuevamente fue inmovilizado, en espera de que pudiera ser atendido por el doctor de guardia", prosigue la acusación. Fue entonces cuando "al  incorporarlo para ser conducido a la consulta el Sr. García perdió el conocimiento, comenzando a convulsionar entrando en parada cardiopulmonar, certificando situación de exitus el SAMUR a las 22.08 horas".

COMPARTIR: