Fue el 21 de marzo de 2022 cuando Francisco de Pablo Páez desapareció en Madrid. Ante las circunstancias que rodeaban el caso la Policía Nacional lo catalogó de preocupante. Tras dos años con escasas pistas sobre el paradero de Francisco, el pasado 6 de junio las autoridades encontraron el cadáver de Francisco de Pablo Páez enterrado en una finca de Aldea del Fresno. Tras el hallazgo se procedió a la detención de seis personas españolas “vinculadas con la muerte de Francisco”

Hasta el momento el caso se encontraba bajo secreto de sumario. No obstante, el 21 de junio, la juez del Juzgado de instrucción nº37 de Madrid acordó levantar el secreto de las diligencias “al haber quedado practicadas las diligencias que venían acordadas en relación con dicha medida y dado el conocimiento de lo actuado por las partes no va a perjudicar la investigación en curso”. 

Israel C.R., uno de los detenidos que se encuentra en prisión provisional.

Actualmente dos de los seis detenidos, Fernando R.P. e Israel C.R., se encuentran en prisión provisional comunicada y sin fianza. Fernando está en Madrid V en Soto del Real e Israel en Madrid III en Valdemoro. El juzgado les ha citado a ambos para que declaren en relación a los hechos acontecidos a las 10.30 horas del 26 de junio de 2024. Cabe recalcar que en su momento el caso quedó archivado, pero el abogado de SOS Desaparecidos, Juan Manuel Medina, logró que la investigación judicial se reactivara.

En una conversación con elcierredigital.com el abogado de SOS Desaparecidos, Juan Manuel Medina, señala que "al igual que en su declaración ante la Policía, Israel ha reconocido que él es quien mata a Francisco con una barra de hierro en una finca de Torrejón por una reclamación de una deuda que el fallecido le hace. También ha narrado que se fue a buscar a Fernando a su trabajo y es Fernando quien le propone ocultar el cadáver. No obstante, Fernando dice que le ayuda a Israel por que le tenía amenazado. Ahora, he pedido la recalificación de la prisión preventiva para los dos y el fiscal solo la ha pedido para Israel".

También es relevante destacar que tiempo antes de su desaparición Francisco había sido víctima de un 'vuelco' de droga en su propia casa, donde vivía solo. El joven narraba en un audio que envió a un amigo cuatro meses antes de su desaparición: “He tenido un problemón... He perdido casi 15.000 pavos. Me han entrado en casa mientras estaba durmiendo”.

Cronología de los hecho y reapertura del caso


La última vez que se supo de Francisco fue a las 18:00 horas del 21 de marzo de 2022 cuando comunicó que abandonaba su piso, situado en la calle Caracolí de Madrid,  advirtiendo que volvía enseguida. Cinco días después no había regresado y alguien de su entorno avisó a su tío de la extraña desaparición. Éste, a su vez, se lo comunicó a Juana, que procedió a denunciar la desaparición en la comisaría de Hortaleza. 

Tres días después, Juana Páez, madre de Francisco, hizo una ampliación de la citada denuncia al haber obtenido más datos sobre la desaparición de su hijo. Según supo, el joven se presentó en el domicilio de C.M., en la calle de Santa Susana, con la intención de reclamarle una deuda. 

Otro de los detenidos por el hallazgo del cadáver.

Según algunas fuentes consultadas por elcierredigital.com, en el círculo en el que se movía Francisco en los últimos meses eran habituales los problemas por deudas y cobros. Según se recogía en la ampliación de la denuncia, cuando Francisco se personó para reclamar un dinero en la casa del citado C.M., éste y su padre lo amenazaron de muerte y llegaron a decirle que tuviera cuidado, que tenían familia "muy peligrosa y que iban a acabar con su vida”. 

Estos datos y las circunstancias en las que se movía Francisco en los últimos meses hicieron sospechar a la Policía Nacional de una desaparición no voluntaria. Con el fin de que la desaparición no sea olvidada, los padres de Francisco decidieron presentarse como acusación particular frente a las posibles personas que pudieran tener alguna implicación en los hechos que rodean la desaparición de su hijo. Además, Juan Manuel Medina solicitó una serie de diligencias de instrucción.

Israel C.R., uno de los detenidos que se encuentra en prisión provisional.

Tras estos esfuerzos el Juzgado de Instrucción nº37 de Madrid reabrió el caso y decretó secreto de sumario. Un testigo declaró haber visto a Francisco en un vehículo el día de su desaparición. Además, los investigadores extrajeron la última geolocalización de su teléfono móvil antes de apagarse.

El día que desapareció dijo a un amigo, “vuelvo en una hora, voy a solucionar un asunto". Un testigo señaló que el día de la desaparición vieron como una persona con sudadera azul (Francis solía llevar una así y no se encontró en su casa) pedía auxilió, aterrorizado, mientras era perseguido por dos hombres en el poblado. Hablaron de un narco y de un toxicómano. Ahora, desgraciadamente Francisco ha sido encontrado sin vida, pero la verdad está más cerca de saberse que nunca.