16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El compañero de los creadores Jobs y Wozniak aseguró que "no tiene ningún producto de la compañía electrónica, ni siquiera un iPhone"

Qué fue de Ronald Wayne, el tercer cofundador de Apple que comenzó en el negocio de las máquinas tragaperras

El Cierre Digital en Ronald Wayne.
Ronald Wayne.
Ronal Wayne, el cofundador de la más famosa y exitosa marca Apple, le correspondía el 10% de la empresa. Sin embargo, lo vendió por tan sólo 2.300 dólares en 1976 de los 250.000 millones que cuesta actualmente. Wayne, compañero de Steve Jobs y Steve Wozniak sólo se arrepiente de haber vendido el documento original de fundaciones por 500 dólares a un comerciante. Más tarde, el documento fue subastado por 1,3 millones. "No tengo ningún producto de Apple, ni siquiera un iPhone" explicaba Wayne.

Steve Jobs y Steve Wozniak conocidos por ser los fundadores de la exitosa marca electrónica, Apple, no siempre fueron ellos dos solos en la empresa. Ronald Wayne se fue del grupo mucho antes de que la empresa fuera la más valiosa de la actualidad.

Wayne tiene actualmente 88 años y vive en Pahrump. Fue el encargado de diseñar el primer logo para la marca Apple. Un logo que contenía la imagen del famoso físico Isaac Newton.

2023-02-16_2

Primer logo de Apple hecho por Robert Wayne. 

El excompañero de ambos Steves, también se encargaba de parte de los primeros manuales de uso de los nuevos productos de Apple. Wayne era unos años mayor que Jobs y Wozniak. Conocía la electrónica y tenía experiencia en videojuegos y en el ámbito aeroespacial.

En una entrevista para la CNBC en 2016, Wayne recordaba su paso por la compañía móvil que se convertiría en la más exitosa del mundo. “Jobs dijo: 'Ya está. Vamos a montar una empresa'. Y Woz y él tendrían el 45% cada uno y yo el 10% como desempate".

Actualmente el 10% de Apple que le correspondería a Wayne tiene un valor de unos 250.000 millones de dólares. Sin embargo, en vez de mantener las acciones, Wayne decidió desvincularse de la empresa y vendió sus acciones por tan sólo 2.300 dólares en 1976. "También sabía que estaba a la sombra de gigantes y, como resultado, sabía que nunca iba a tener un producto propio que desarrollar" explicaba Wayne en la entrevista.

Quién fue Ronald Wayne y porqué se fue de Apple

Robert Wayne, antes de fundar la empresa junto con Steve Jobs y Steve Wozniak que posteriormente tomaría el nombre de Apple, se dedicó durante parte de su vida a diseñar las famosas máquinas tragaperras, además de comerciar con sellos y coleccionar armas antiguas.

El tercer cofundador de Apple tan sólo se arrepiente de una cosa: la copia del documento de fundaciones que tiene en su pared tan sólo es eso, una copia. En la década de 1990 vendió el documento original por sólo 500 dólares a un comerciante. Más tarde, en 2011 el mismo documento se subastó por 1,3 millones de dólares. "No tengo ningún producto de Apple, ni siquiera un iPhone" comentaba Wayne.

A pesar de haber perdido gran cantidad de dinero puesto que no se esperaba el gran éxito que termino teniendo la compañía con la que empezaron en un simple garaje. Robert Wayne diseñó el primer logo de la marca Apple y por ello, a día de hoy aún continúan llegándole peticiones de copias autografiadas de aquel diseño.

ronald-wayneRon Wayne en la actualidad. 

Wayne conoció a Jobs y Wozniak en la empresa Atari, donde ya tenía experiencia. Fue entonces cuando se sumo a la empresa de los Steves para dar algo de "supervisión adulta" a los entonces jóvenes emprendedores.

Jobs y Woz que tenían 21 y 25 años por aquel entonces. Necesitaban a alguien en el grupo que tuviera conocimientos empresariales como era el caso de Wayne. Cuando ingresó al grupo se encargó de las responsabilidades de los primeros miembros del equipo y aceptó ayudar a Apple a cambio de ese 10% que le ofrecieron. 

Lo cierto es que Wayne no duro mucho en Apple, sus compañeros de trabajo Jobs y Woz era dos jovenes que estaban arruinados y no tenían nada que perder. Sin embargo, Wayne, tenía una casa, un coche, varios bienes, etc… y le preocupaba que cualquier deuda pudiera acumular Apple corriera de su bolsillo.

Tras 12 días en la empresa de Apple, el 12 de abril de 1976, Wayne tomó la decisión de retirar su nombre del contrato y vender su 10% de participación de Apple a Woz y Jobs.

El origen de Apple

En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs trabajaron juntos en el garaje de la casa de Jobs, donde crearon su primera oficina. Entre los dos lograron crear una placa base y posteriormente el primer ordenador personal de la historia, el Apple I. Ese mismo año Jobs vendió su furgoneta Volkswagen y con ese dinero fundaron Apple Computer Company con sede en el garaje de la familia de Jobs. En 1977 lanzaron el Apple II, que fue el primer ordenador de consumo masivo. Tras convertirse en la empresa con mayor crecimiento de los Estados Unidos, Apple salió a bolsa con un precio de 22 dólares por acción. En 1982 Jobs se convirtió en el millonario más joven.

Anécdotas y curiosidades de Steve Jobs | Tecnología - ComputerHoy.com

Steve Jobs

Con la intención de mantener la competitividad, Jobs convenció a John Sculley, director ejecutivo de Pepsi-Cola, para que dirigiese Apple. En 1985 la relación entre Wozniak y Jobs estaba muy deteriorada y Wozniak abandonó Apple. Sculley relegó a Jobs de sus funciones como líder de la división Macintosh, mil doscientos empleados fueron despedidos y Jobs dimitió para emprender una nueva idea empresarial en solitario. Ese año fundó una nueva compañía informática, NeXT Computer y poco después compró The Graphics Group por 5 millones de dólares, actualmente conocida como Pixar. Steve empezó a firmar varios acuerdos para producir películas animadas para Walt Disney.

En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora, conseguido con su propio software de renderización, RenderMan. Al año siguiente Apple adquirió NeXT Software, con lo que Jobs se incorporó nuevamente a Apple. Tras la dimisión del presidente de Apple, Steve Jobs volvió a la presidencia. En 1997 anunció un acuerdo con la corporación rival, Microsoft, que decidió invertir 150 millones de dólares en Apple. 

Justo un año después de su regreso, Steve Jobs volvió a revolucionar el mercado informático con el lanzamiento del iMac, un ordenador compacto integrado en el monitor, que además de su espectacular diseño vanguardista estaba preparado para navegar por Internet. En 2001 lanzó el iPod, un reproductor de audio de bolsillo y posteriormente creó la tienda de música en línea iTunes

En 2004 le diagnosticaron cáncer de páncreas y se vio obligado a dejar el trabajo de lado, pese a esto en 2007 Apple sacó su gran triunfo, el iPhone, primero de la familia de teléfonos inteligentes de alta gama desarrollados por Apple. En 2009 se tuvo que someter a un trasplante de hígado, pese a esto y a ceder sus responsabilidades a Timothy Cook, en 2010 presentó el iPad y el 5 de octubre de 2011 falleció en su casa de California a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas.

COMPARTIR: