El pasado 17 de mayo, el Club Deportivo Alcoyano emitió un comunicado advirtiendo de la mala situación financiera que está atravesando el club en estos momentos -la entidad estaba condenada a la desaparición por una deuda millonaria con particulares y la Administración-, y culpando al Ayuntamiento de Alcoy y a su alcalde Toni Francés de ser los responsables de que se haya llegado a una situación tan extrema.

Los malos resultados económicos han obligado a que desde el club solo tengan dos posibles formas de sobrevivir como institución. Una de ellas es intercambiar con La Nucía, equipo descendido a la Tercera RFEF, su plaza en Primera RFEF, categoría que por méritos deportivos el Alcoyano había conseguido mantener, a cambio de una compensación económica que sanearía la economía del club, y podría disputar sus partidos como local en su estadio, El Collao.

O la que Juan Carlos Ramírez, presidente y propietario de la entidad blanquiazul planteó: Mantener la categoría, Primera RFEF, pero disputar sus encuentros como locales en el Estadio Olímpico Camilo Cano, de La Nucía (a 49 kilómetros de distancia). Ante esta última propuesta, seguidores del club; ciudadanos de Alcoy que quieren que el Alcoyano siga en Alcoy; peñistas de otros clubes; exjugadores del club; e incluso el alcalde de la ciudad, Toni Francés; han mostrado su total y rotunda oposición a que se pueda llegar a dar esta posibilidad.

Desde la plataforma "La Moral No Morirá", que agrupa a peñas y aficionados del club, con quienes elcierredigital.com ha podido contactar, advierten de que "No pararán de manifestarse hasta que el propietario y el Ayuntamiento se sienten a hablar y hagan una propuesta firme de condiciones".

Toni Francés alcalde de Alcoy

"Un club de fútbol creado, financiado y sostenido por sus aficionados durante años, para que llegue alguien, pague su deuda, y lo convierta en una sociedad mercantil para llevárselo a otro sitio, nos parece inadmisible y nos oponemos frontalmente a ello", asegura en exclusiva para elcierredigital.com, Emilio Abejón, presidente de la asociación FASFE, Accionistas y Socios del Fútbol Español. "Deslocalizar un club casi centenario como el Alcoyano y mandarlo a jugar a bastantes kilómetros, es pervertir lo que significa el fútbol", añade.

También es importante recordar que el actual presidente del C.D. Alcoyano, el mencionado Juan Carlos Ramírez, también es el dueño del club La Nucía tras una reciente operación de compra, operación que se produjo después de adquirir el C.D. Alcoyano -salvándolo de un descenso administrativo- lo que ha levantado las sospechas de aficionados y vecinos de Alcoy, que dudan de las intenciones del empresario y dueño del club.

Por otra parte, y a pesar de ser propietario de dos clubes de fútbol, Juan Carlos Ramírez ha seguido trabajando en su empresa inmobiliaria y de automóviles llamada Kuntajara SLU, que se fundó en el año 2000 y que posee concesionarios de Toyota y Lexus en Alicante y Palma de Mallorca. Durante los últimos diez años, ha obtenido ganancias entre 16 y 19 millones de euros.

En la actualidad, según revelan diversos medios de comunicación, Ramírez sigue siendo dueño del centro de ocio Panoramis, adquirido por 900.000 euros, así como varios concesionarios de coches y tiene control sobre promotoras y negocios de hostelería. En el último ejercicio, ha registrado ganancias de más de 10 millones de euros.

Mala situación financiera

"Ha sido complicado llegar a esta situación, pero todo empezó cuando se transformó el club en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD)", señala Ignaci Planes, miembro de la plataforma "La Moral No Morirá". En el comunicado emitido desde el Club Deportivo Alcoyano el pasado 17 de mayo, advertían a sus aficionados de la mala situación económica que estaba atravesando el club, y culpaban al Ayuntamiento principalmente y a su alcalde Toni Francés, de ser los responsables de que se haya llegado a esta situación.

"La entidad estaba condenada a la desaparición por una deuda millonaria con particulares (empezando por los jugadores de la primera plantilla y su cuerpo técnico, pero también con no pocas pequeñas pymes y proveedores de la ciudad) y la Administración (Hacienda y Seguridad Social), consecuencia de una pésima gestión que el Ayuntamiento no puede decir que ignoraba", señalan en el comunicado. "Toni Francés se comprometió a mantener una comunicación fluida y respaldar municipalmente el proyecto, tanto a nivel de infraestructuras como económico. Desgraciadamente, dichas promesas se revelaron como falsas muy pronto", añaden.

Estadio El Collao

Ante estas declaraciones y la posibilidad de trasladar el club de la ciudad de Alcoy, su alcalde, Toni Francés respondió afirmando que "El daño que hace el señor Ramírez -propietario del C.D. Alcoyano- al futbol con esta propuesta, es un daño horrible"

"Ambas partes tienen culpa. Por su parte el empresario Juan Carlos Ramírez, ya tenía experiencias negativas como propietario en otros equipos de fútbol como Elche y Hércules, que no terminaron bien. Y por parte del Ayuntamiento, han abandonado al club y a sus instalaciones. No se entiende que una ciudad como Alcoy, no tenga un campo de césped natural donde entrene el equipo, y no cumpla con las promesas hechas desde hace años de darle al club una ciudad deportiva y mejores instalaciones", señalan desde la plataforma La Moral No Morirá

La posible desaparición del club

Ante esta difícil situación financiera, el presidente del C.D. Alcoyano, Juan Carlos Ramírez, ha planteado la posibilidad de mantenerse en su actual categoría, Primera RFEF, trasladando el club de Alcoy a La Nucía, una ciudad situada a unos 40 kilómetros de distancia. "Trasladarse a La Nucía es un punto muerto para el Alcoyano. Se moverían a un pueblo que ya tiene equipo y que se encuentra a más de una hora de trayecto, con lo que no iría nadie de Alcoy a ver sus partidos, y menos aún alguien de La Nucía", afirma Ignaci Planes.

Esta propuesta ha generado mucho revuelo no solo entre los aficionados del club blanquiazul, sino también en gran parte de la población de Alcoy, que temen que en caso de que esto llegue a suceder, el club desaparezca. 

Juan Carlos Ramírez, presidente del C.D. Alcoyano

"A nivel social, Alcoy es una ciudad ya en declive poblacional y empresarial, aún quedan empresas, pero comparado con hace 20 años no queda casi nada. Pero es una ciudad futbolera, famosa principalmente por su club de fútbol -el Alcoyano- que con su marcha perdería un referente, y supondría una estocada para Alcoy", añade Ignaci.

"El presidente, Ramírez, ha lanzado un órdago afirmando que en Alcoy no puede haber un equipo de Primera RFEF, aferrándose a que asegura que en esta ciudad no hay afición -después de una campaña en la que no se han dado los resultados esperados de aficionados en el campo-, y porque entiende que el Ayuntamiento se ha desvinculado del club por completo, después de pedir unas instalaciones dignas para el equipo, que les habían prometido y que no se han producido: reformas  su estadio El Collao, que ha cumplido su centenario hace dos años; un campo de hierba natural en el que pueda entrenar el equipo", señalan desde la plataforma La Moral No Morirá"Si el club se va de Alcoy, el Alcoyano desaparece", concluye.