25 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En los años sesenta, grupos de jóvenes, que escapaban de la Guerra de Vietnam, se asentaron en el archipiélago y pusieron de moda el sexo libre

La intrahistoria que esconde la isla de Formentera: De epicentro 'hippie' a refugio de los VIPS

Fotograma de la película 'Formentera lady'.
Fotograma de la película 'Formentera lady'.
Formentera es ese lugar en el que se detiene el tiempo. Una isla que invita a la desconexión y es cómplice de la discreción. Una estampa que ya reflejó el cineasta Pau Durá en la cinta ‘Formentera Lady’ o Julio Medem en 'Lucía y el sexo'. Un destino que eligen miles de turistas durante los estíos y que ya pusieron de moda los hippies asentados en la década de los sesenta. Hoy es elegida por VIPS como la modelo Eugenia Silva, el futbolista Cristiano Ronaldo o el actor Chris Hemsworth.

Hay lugares que invitan a soñar y donde parece que se detiene el tiempo. Este es el caso de la isla de Formentera, una de las joyas mediterráneas que forma parte de las islas Baleares a la que cada año acuden turistas en busca de tranquilidad, aguas turquesas y arena blanca. Una estampa que ya reflejó el cineasta Pau Durá en la cinta Formentera Lady, protagonizada por el actor José Sacristán, o el icónico anuncio Álex y Juliá de la marca Estrella Damm, en la que los actores Michelle Jenner y Oriol Pla invitaban a vivir un romance estival en pleno Mediterráneo. 

Fotograma de la película 'Lucía y el Sexo'.

Este recóndito paraíso, que cuenta con 69 kilómetros de litoral, ofrece múltiples atractivos, como las visitas a la Isla de Espalmador, un paseo en bicicleta hacia el Faro de la Mola, como ya hizo el personaje de Lucía en la cinta Lucía y el Sexo, dirigida por el cineasta donostiarra Julio Medem, o un paseo nocturno por el pueblo de Sant Francesc.

Esta isla es el epicentro de aquellos que quieren escapar del bullicio de las grandes ciudades y es visita obligatoria que todo amante del Mediterráneo debería de realizar una vez en la vida. Por ello, son muchos los personajes mediáticos quienes se desplazan hasta el archipiélago durante el período estival. 

Formentera, la isla que pusieron de moda los hippies 

A partir de la década de los sesenta, España comenzaba un tímido período de apertura con el objetivo de atraer al turismo internacional. Lejos de la costa levantina o andaluza, el archipiélago balear se vislumbró como un destino atractivo para muchos veraneantes e incluso para la realeza, puesto que los príncipes Rainero y Grace de Mónaco escogieron la isla de Mallorca para pasar su luna de miel.

A pesar de que Mallorca era el enclave más conocido de todo el archipiélago, Ibiza o Formentera sufrieron un proceso de desarrollo económico y un aumento del turismo gracias a la llegada de grupos de jóvenes europeos, que revelados contra el poder establecido y con el fin de evitar a la Guerra de Vietnam, se asentaron en las islas. 

 

 

Reencuentro entre hippies y payesas

Imagen de un grupo de hippies en la isla de Formentera.

Estos jóvenes, quienes han pasado a la historia como los 'hippies' trajeron nuevas costumbres a la isla y, de hecho, cambiaron el estilo de vida de los isleños. Una de las primeras comunidades se formó en Es Molí, en el pueblo de La Mola, donde aquellos grupos pusieron de moda el sexo libre, la música, el arte y el consumo de sustancias como marihuana.

Décadas antes de que los hippies llegaran a la isla, el escritor catalán Josep Pla ya sucumbió a los encantos de Formentera y lo dejó reflejado en Estat de felicitat a Formentera en el que escribió: "De entrada, la isla me hizo el efecto de un paraíso de felicidad modesta pero real". Para Pla, la isla era todo un paraíso, un enclave que desde hace décadas ha conquistado a numerosas celebridades.

El refugio de los VIPS

La posibilidad de vivir la Formentera más exclusiva y auténtica es posible gracias a personas como Lina Bustos, socia y copropietaria del complejo hotelero Paraíso de los Pinos. Criada en la isla de Formentera, Lina Bustos, de cincuenta años de edad, dejó la isla para vivir en lugares como Barcelona, Madrid, Londres y Milán. Orientó su carrera profesional al sector de la biomedicina así como la farmacéutica.

No obstante, a finales de la década de los noventa, más concretamente en el año 1998, tomó la determinación de dejar atrás su trabajo en las multinacionales y lanzarse al mundo de la hostelería.  Tal y como reveló la empresaria a la revista Vanity Fair: “Quise volver a mis orígenes y comprometerme con un proyecto que siento desde el corazón. Recuperar mis raíces, volver a poner el foco en el trato humano, reconquistar ese espacio donde lo importante es la relación entre personas”.

Entramos en Paraíso de los Pinos, el refugio secreto de los VIP en  Formentera: “Queremos convertir la comodidad en arte” | Vanity Fair

Junto a Paula Castelló Riera fundó el complejo de villas Paraíso de los Pinos, que abrió sus puertas en 2011. Enclavado en Migjorn, la costa sur de la isla, y rodeado de bosques autóctonos, este complejo es el refugio de muchas celebridades que buscan comodidad, tranquilidad, discreción y disfrutar de la Formentera más desconocida. “Desde actores de fama internacional a entrenadores de fútbol de equipos de prestigio mundial, pasando por pilotos campeones del mundo de Moto GP”, afirmaba Bustos a Vanity Fair.

En 2005, la modelo Eugenia Silva se rindió ante los encantos de la isla. Tal fue el amor que sintió que fue en la pitiusa menor donde la top model decidió construir Can Eu, su refugio y lugar donde pasa sus vacaciones de verano. En Formentera es habitual ver a personajes relacionados con el mundo de la moda. Es en el icónico chiringuito Beso Beach donde la modelo internacional Kate Moss acude con capazo de mimbre y camisola de lino para disfrutar de cócteles hasta el atardecer. Con un minúsculo bañador blanco y con un bronceado envidiable, el diseñador italiano Giorgio Armani también es asiduo a navegar por las aguas de la isla en su yate Main.

Can Eu: dolce far niente en Formentera | Eric Vökel

La modelo Eugenia Silva en 'Can Eu'.

También es habitual ver a personajes del mundo de la política paseando por las playas de la isla. El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, con gorra y polo azul de la firma Ralph Lauren, acompañado de su esposa Elvira, se rindieron a los encantos de Formentera. Míticos son los futbolistas Cristiano Ronaldo, Leo Messi, Mario Suárez o Neymar, quienes no dudan en darse un chapuzón en aguas mediterráneas y asistir a las interminables fiestas que ofrecen los diversos clubs de la isla.

En última instancia, ha sido el matrimonio formado por el actor Chris Hemsworth y Elsa Pataky quienes han compartido baño en el marco de Ses Illetes. Todos ellos se rinden ante el encanto y la belleza de Formentera, la pitiusa menor que todo el mundo debería de visitar una vez en la vida. 

COMPARTIR: