04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Su productora, el Grupo Ganga, fue adquirida el pasado año por Squirrel Media antes Vértice360, también acusada de evadir pagos a Hacienda

RTVE cierra 'Cuéntame', la serie que ha facilitado que los Bernardeau-Duato hayan facturado 200 millones públicos

/ 'Cuéntame'
La 1 de TVE comienza mañana la emisión de la vigesimotercera y última temporada de 'Cuéntame cómo pasó', serie gracias a la cual el matrimonio compuesto por el productor Miguel Ángel Bernardeau y Ana Duato han facturado más de 200 millones de euros a la Corporación pública. La productora, el Grupo Ganga, pasó a manos de la controvertida Squirrel Media.

"Nunca una serie tan blanca se veía envuelta en tanta negrura", reconocen fuentes de RTVE consultadas por Elcierredigital.com. Y es que mañana se despide, tras 22 años en antena, 'Cuéntame cómo pasó', que en los últimos años ha sufrido un brutal desgaste de audiencia y se ha visto envuelto en un sinfín de polémicas. 

Varias de ellas están relacionadas con el 'caso Nummaria', por el cual la Fiscalía Anticorrupción pide 32 y 29 años de cárcel para sus protagonistas, Ana Duato e Imanol Arias, por evadir varios millones de impuestos cada uno (el actor ha desembolsado por lo pronto 4,9 millones de euros). 

La serie de los 200 millones

El Grupo Ganga, propiedad hasta el pasado año del matrimonio compuesto por el productor Miguel Ángel Bernardeau y la actriz Ana Duato, facturaron más de 200 millones de euros en las dos últimas décadas a TVE gracias a 'Cuéntame cómo pasó' y otros productos que no tuvieron su éxito. 

Cabe recordar que el matrimonio vendió en 2022 la empresa a la controvertida Squirrel Media, que no descarta realizar un spin off de 'Cuéntame cómo pasó' mientras sobrevive en TVE gracias al millonario 'Dúos increíbles' y tiene sobre la mesa el proyecto de una serie sobre la vida de Ana Obregón

Squirrel Media, de polémica en polémica

La compañía audiovisual Squirrel Media sigue acumulando polémicas. Esta empresa cotizada y heredera de la productora Vértice360 pudo esquivar el pago de más de 6 millones de euros del Impuesto de Sociedades entre 2017 y 2019, tal y como desveló hace unos meses Elcierredigital.com. 

Así lo cree Hacienda, que ha abierto un procedimiento de inspección a este conglomerado, presidido por el gallego Pablo Pereiro Lage y propietario de Net TV (que posee dos licencias de TDT) o la productora de 'Cuéntame cómo pasó' (Grupo Ganga). 

Cabe recordar que el pasado 27 de junio se celebró la Junta general de accionistas y, en ella, el locutor José Antonio Abellán, enfrentado con Pereiro, preguntó al presidente de Squirrel Media por un apartado de la memoria que quería soslayar. 

El elenco de 'Cuéntame'. 

"En las páginas 53-54 de la Memoria Consolidada se hace referencia a un procedimiento de inspección seguido frente al grupo de consolidación fiscal por el concepto de Impuesto sobre Sociedades, de los ejercicios 2017, 2018 y 2019, en el que se propone una liquidación tributaria superior a 6 millones de euros. ¿Puede por favor ampliar el motivo de la inspección?", preguntó el creador de 'La Jungla'. 

Elcierredigital.com ha sabido que las dos filiales investigadas por esta situación son Best Option Media SL y Squirrel Global Media SL. Cabe recordar que esta última absorbió a Squirrel Global Media Limited, con sede en Irlanda

Abellán explicó a inicios de año a Elcierredigital.com que había ganado a Squirrel Media "en primera instancia, dos juicios mercantiles cuyas sentencias han reconocido que Pablo Pereiro va en la línea de sus socios mafiosos italianos, que no por nada acabaron en la cárcel después de que la Interpol les persiguiera por toda Europa por robo y blanqueo de capitales". 

"Dos sentencias ganadas en las que, entre otras cosas, le ordenan poner al día las hojas de registro de sus compañías que se encuentran cerradas, vamos, que como cualquier defraudador, y encima en una empresa que cotiza en bolsa no presenta ni las cuentas", añadía. 

La compañía, según el ex de COPE, cuenta con la "complicidad y el mirar para otro lado de la CNMV y de Price Waterhouse Cooper, una de las Big Four que en España se ha quedado a la altura del betún. Esta auditora valoró a la vieja Squirrel en doscientos veinte millones de euros, que es lo que les cobró a los accionistas cuando Vértice 360 la absorbió, cuando su valor real llegaba escasamente a los nueve millones". 

El locutor aseguró que "la jueza del Mercantil 10 de Madrid pidió cuatro veces este documento de valoración y Pablo Pereiro se negó a entregarlo... obviamente, cómo va a entregar la prueba de la estafa. Otra de PWC es cuando pasa por alto que unas instalaciones de una productora tienen 4.000 metros cuadrados cuando en el registro sólo aparecen 150 metros"

Últimos capítulos

'Cuéntame cómo pasó', "la ficción más exitosa e importante de la televisión española del siglo XXI" según TVE, pone el broche de oro a una trayectoria de 22 años en La 1.

La emisión de la temporada 23 arranca mañana a las 22.30 horas. Los capítulos  abarcarán desde 1994 a 2001, cada uno centrado en un personaje de la serie, producida por RTVE en colaboración con Grupo Ganga.

Mercedes será la protagonista del primero, preestrenado el pasado septiembre por todo lo alto en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. 'Mercedes, la fuerza' comienza en 2001, con los Alcántara reunidos en Sagrillas por una triste celebración familiar. La relación entre ellos está rota, y el origen del enfrentamiento hay que buscarlo en el invierno de 1994, cuando la familia al completo, a falta de Carlos que sigue viviendo en Nueva York, se reúne para celebrar la Nochevieja.

En esas fechas, Mercedes tiene una revisión médica que le hace replantearse algunas cosas. Después de hablar con Antonio, toman una importante decisión que pone 'patas arriba' a la familia y abre heridas del pasado que parecían cicatrizadas; sobre todo en Inés, que siempre ha tenido la sensación de que en su familia nunca la han valorado como se merece. 

COMPARTIR: