Logo El Cierre Digital
Una mujer con cabello recogido y un hombre de cabello largo posan en dos escenarios diferentes, ella con ropa formal y él con camiseta negra.
SUCESOS

Tensión para Daniel Sancho: Así afecta la salud de la princesa de Tailandia a su caso

El grave estado de la heredera al trono reduce la opción de clemencia para Daniel Sancho por inestabilidad de la corona

La grave infección sanguínea que padece la princesa Bajrakitiyabha desde el 9 de agosto ha intensificado la crisis de salud de la heredera al trono tailandés. Esta situación complica cualquier esperanza de amnistía para el cocinero español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua el 29 de agosto de 2024 por el Tribunal Provincial de Koh Samui.

El cuarto comunicado médico oficial, emitido el 15 de agosto de 2025, confirmó que la princesa, de 46 años, permanece inconsciente desde diciembre de 2022. Ha pasado ya más de dos años y medio en estado de coma con soporte vital en el Hospital King Chulalongkorn Memorial de Bangkok.

Mujer vestida con ropa tradicional sonríe y saluda a una multitud durante un evento público, sosteniendo una flor y usando joyería llamativa
La princesa Bajrakitiyabha | Montaje propio

La princesa, primogénita del rey Maha Vajiralongkorn, lleva más de 32 meses conectada a un respirador  tras un infarto que comprometió varios órganos vitales. Esto obligó a aplicar antibióticos de amplio espectro y sesiones de diálisis para suplir la función renal deteriorada.

El monarca, de 71 años, aún no ha designado heredero oficial. De sus siete hijos,  solo tres reúnen condiciones para sucederle, pero la delicada situación de Bajrakitiyabha la descarta como opción. Su hermano,  el príncipe Dipangkorn, suena como posible candidato. Aunque su juventud y sus problemas de salud mantienen la incertidumbre sobre el futuro de la monarquía tailandesa.

El caso Sancho y su condena en Tailandia

La crisis real tiene implicaciones para Daniel Sancho, declarado culpable del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Fue condenado también por ocultación de cadáver y destrucción del pasaporte de la víctima.

Su sentencia contemplaba inicialmente la pena de muerte, que fue conmutada a cadena perpetua por su cooperación durante el juicio. Además, se le impuso una indemnización de 4,42 millones de baht —unos 125.000 euros— a la familia Arrieta.

Amnistías reales requieren estabilidad monárquica

Las amnistías reales en Tailandia suelen concederse durante celebraciones vinculadas a la monarquía. La más reciente, en agosto de 2024, benefició a 50.000 presos liberados, así como a más de 200.000 con reducción de sentencias. El motivo fue el aniversario del rey Maha Vajiralongkorn.

Sin embargo, estas clemencias se producen en momentos de estabilidad y celebración real, no durante crisis médicas que generan incertidumbre sobre la sucesión.

El sistema ha mostrado clemencia en casos de extranjeros condenados por delitos de lesa majestad. Sin embargo, estos precedentes no son comparables, ya que no se trataba de asesinatos y se resolvieron en etapas de estabilidad dinástica.

Mujer vestida con ropa tradicional sonríe y saluda entre una multitud de personas, acompañada por oficiales con uniforme blanco
La princesa Bajrakitiyabha | Europapress

El marco legal vigente establece que los perdones reales son competencia exclusiva del rey. Los trámites pasan por el Ministerio de Justicia, el Gabinete y la Oficina del Secretario Principal del monarca.

Las nuevas regulaciones de 2024 exigen que los reclusos cumplan al menos un tercio de la condena o un mínimo de ocho años de prisión. Además, deben demostrar una conducta ejemplar antes de ser considerados elegibles.

El caso Segarra como referencia

El español Artur Segarra, condenado a muerte en 2017 por el asesinato de David Bernat, obtuvo un perdón real en 2022 que conmutó su pena a cadena perpetua. A pesar de ello, sigue cumpliendo condena en la prisión de Bang Kwang.

Deberá pasar varios años más entre rejas antes de una posible extradición. Este precedente sugiere que, incluso si Sancho recibiera clemencia real, permanecería encarcelado durante un largo periodo antes de poder ser repatriado a España.

Crisis sucesoria y panorama político

La princesa Bajrakitiyabha, considerada la potencial heredera  aunque no designada oficialmente, lleva más de dos años y medio conectada a equipos que mantienen sus funciones pulmonares y renales. Su prolongada incapacitación ha generado incertidumbre sobre la línea sucesoria tailandesa, un asunto que no puede debatirse abiertamente por las estrictas leyes de lesa majestad.

Mientras tanto,  el Parlamento debate proyectos de ley de amnistía. Estas iniciativas excluyen los delitos graves y se limitan a casos políticos cometidos entre 2005 y 2022.

Dos imágenes de una mujer con vestimenta tradicional tailandesa, en la primera está de pie sonriendo y en la segunda saluda desde un vehículo
La princesa Bajrakitiyabha | Montaje propio

La combinación de la crisis médica de la princesa, las nuevas restricciones legales y los precedentes de casos como el de Segarra dibujan un panorama muy complejo para Daniel Sancho. Su proceso de apelación continúa, pero la actual  inestabilidad de la monarquía tailandesa  hace improbable cualquier clemencia real a corto plazo.

Las amnistías en Tailandia suelen abrirse durante periodos de estabilidad y celebración real. Unas condiciones que hoy están ausentes mientras la familia real afronta la crisis de salud más prolongada de su historia reciente.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Derecho ➡️ Sucesos

Más noticias: