Víctor Rafael Serna, un joven de 19 años de Terrassa, desapareció el pasado 17 de julio en Solares, Cantabria. Se encontraba en la zona por motivos turísticos y para visitar a una amiga, pero nunca regresó a su residencia en la localidad catalana.
La última señal de su móvil se detectó a las 20:22 horas del 17 de julio. Fue en el área de descanso de Hoznayo, a pocos kilómetros de Solares.
Solares, Cantabria. | Cedida
Poco después, alrededor de las 22:30, Víctor realizó dos llamadas en las que se despedía de su mejor amigo y de la madre de este. En ellas, según su hermana Catalina, "reconocía que ya no quería vivir más".
Cuarto intento de suicidio
La familia ha confirmado que Víctor padece un trastorno mental y que esta sería su cuarta tentativa de suicidio. Pese a la gravedad del caso, Catalina denuncia "grandes fallos" en la actuación de las autoridades.
El último día que se supo algo de Víctor, el joven tenía previsto regresar en avión a Terrassa. "Le dijo a su amiga que el vuelo se había retrasado, pero era mentira. Ella ya notó algo raro en su actitud", cuenta Catalina.
Horas más tarde, la familia recibió la llamada de la madre de su mejor amigo, informando de las inquietantes llamadas de despedida. Desde ese momento, comenzó la desesperación.
"Los Mossos me dijeron que no podían hacer nada"
La hermana de Víctor relata con impotencia las trabas institucionales con las que se ha topado desde el primer momento. "Ese mismo día fui a los Mossos d’Esquadra en Terrassa, me dijeron que no podían hacer nada porque la desaparición había sido fuera de Cataluña. Me mandaron a poner la denuncia a Cantabria", afirma.
Catalina, sin dudarlo, viajó hasta Cantabria para formalizar la denuncia ante la Guardia Civil en el cuartel de Camargo. Allí se encontró con otra sorpresa: "Me dijeron que los Mossos sí podían haber recogido la denuncia, y que se había perdido un tiempo muy valioso para activar la búsqueda", asegura.
"Si se hubiera actuado desde el principio, quizás ahora ya sabríamos algo de mi hermano. Ha sido una pérdida de horas cruciales por culpa de la descoordinación", lamenta.
Víctor Rafael Serna | Foto cedida
Desde que se interpuso la denuncia, las autoridades han desplegado un amplio dispositivo de búsqueda. "Nos dicen que están trabajando con helicópteros, drones, perros y muchas patrullas a pie, pero no nos dan información concreta. No tenemos ninguna pista", explica Catalina.
La asociación SOSDesaparecidos ha asumido la difusión del caso. Nerea, representante del colectivo en Cantabria, asegura que se han solicitado refuerzos desde Madrid para ampliar el dispositivo. La asociación ha lanzado un cartel con los datos del joven: mide 1,75 metros, tiene complexión atlética, pelo oscuro y ojos marrones.
La familia, rota: "Estamos destrozados"
El entorno de Víctor vive una situación límite: "Estamos todos destrozados. Estamos lejos, sin información, sin saber si está vivo. Yo me he tenido que venir sola hasta aquí, moverme sin conocer la zona", relata Catalina
Desde SOSDesaparecidos insisten en que cualquier información, por pequeña que sea, puede ser determinante. Los datos de contacto habilitados son el teléfono 868 286 726 y el correo info@sosdesaparecidos.es.