Logo El Cierre Digital
Mujer de cabello corto y oscuro con vestido azul elegante posando frente a un fondo naranja en un evento
SUCESOS

Shock en la cultura: Muere Verónica Echegui a los 42 años, la musa del cine ibérico

La actriz madrileña, que triunfó con Bigas Luna, llevaba ingresada varios días en el 12 de Octubre por una enfermedad

La actriz Verónica Fernández de Echegaray  (Madrid, 1983), más conocida como Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años de edad víctima de un cáncer, tal y como han confirmado varios medios de comunicación. Según ha trascendido, la intérprete llevaba ingresada desde finales de julio en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. 

Recientemente, la actriz había vuelto a la pequeña pantalla con la serie  A Muerte.  En el terreno personal, la última pareja de la actriz fue el actor Álex García con quien rompió su noviazgo en 2023. 

Verónica Echegui, la musa de Bigas Luna

Verónica Echegui era una de las actrices más versátiles las fronteras nacionales. Comenzó a principios de los dosmil con papeles secundarios en series como ‘Paco y Veva’ o ‘Una nueva vida’, aunque no fue hasta 2006 cuando da el salto a la gran pantalla con ‘Yo soy la Juani’, película dirigida por el cineasta Bigas Luna. Echegui se convirtió, junto a Penélope Cruz,  en una de las musas del director barcelonés.

Pareja joven abrazada mientras el hombre besa la mejilla de la mujer y ella sonríe a la cámara
Verónica Echegui y Dani Martin en 'Yo soy la Juani' | FlixOlé

Aquella película, integrada en el denominado ’cine ibérico’, ha sido uno de los grandes trabajos de Echegui e incluso le valió la nominación en la 21ª edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor actriz revelación que le arrebató Ivana Vaquero por su interpretación en ‘El laberinto del fauno’. El personaje de Juani es uno de los más recordados así como aclamados de la carrera de la actriz madrileña e incluso se convirtió en un icono de la cinematografía patria de mediados de los dosmil. En la cinta compartió cartel con el cantante Dani Martin  o Laya Martí.

Tras la cinta de Bigas Luna inició una meteórica carrera cinematográfica con títulos como ‘La casa de mi padre’, un drama en el que interpreta a la hija de un empresario vasco amenazado por ETA y en el que también coincide con el actor Juan José Ballesta, o ‘El Patio de mi cárcel’, por la que fue nominada de nuevo en la 23ª edición de los Premios Goya. 

‘Totém Loba’, el 'toque' a Pedro Sánchez

Tras tres nominaciones en los galardones más importantes del cine español, el esperado ‘cabezón’ llegó en la 38ª edición de los Premios Goya. Esta vez, no por su interpretación frente a las cámaras sino por su trabajo como directora con el cortometraje ‘Tótem Loba’. Fue escrito y dirigido por la propia Echegui cuyo argumento está basado en una experiencia que ella misma vivió a los 17 años en las fiestas de su pueblo.

Tótem loba gana el Goya 2022 a Mejor Cortometraje de Ficción

La creación del mismo revisa las tradiciones populares y la normalización de la violencia contra las mujeres en las verbenas en entornos rurales. En su discurso de agradecimiento tras recoger el galardón no dudó en dirigirse al presidente del Gobierno. “Pedro Sánchez, me gustaría que lo vieras con tus hijas y luego lo comentáramos. De verdad, tómatelo en serio”, recalcó Echegui.

La polémica que rodeó a Verónica Echegui

No obstante, el éxito de la actriz madrileña en la gran noche del cine español celebrada en Valencia se vió empañada. Según informaron distintos medios de comunicación, Echegui habría adquirido un certificado de vacunación covid fraudulento, el cual se encarga de introducir una red criminal en el Sistema Nacional de Salud a través de una enfermera infiltrada que introducía los datos y emitía certificados totalmente válidos. 

La Policía Nacional desmanteló en enero de 2022 una red fraudulenta que inscribía en el registro de vacunados contra el covid a personas que no habían recibido ninguna dosis, investigación conocida como “Operación Jenner”, a la que se sumaron nuevos investigados hasta alcanzar la cifra de  2.200 personas, entre ellas Echegui y su expareja Álex García. Un total de siete personas fueron detenidas por los presuntos delitos de falsedad documental y contra la salud pública.

Su relación con el actor Álex García

Como hemos citado, en el terreno personal, la última pareja de la actriz fue el intérprete Álex García. Ambos se convirtieron en una de las parejas más consolidadas del panorama cinematográfico nacional desde que se conocieran en el rodaje de la película 'Seis puntos sobre Emma', aunque esta no ha sido la única película en la que han coincidido: en 2016 volvieron a protagonizar otra serie 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’

Una pareja posa elegantemente en la alfombra roja de los Premios Goya frente a un fondo con logotipos dorados de patrocinadores y organizadores del evento
Álex García y Verónica Echegui | Europa Press

En 2022, recogían juntos el cabezón por el corto 'Tótem Loba' en el que García participó en la producción. Aquel año, la actriz le dedicó unas cariñosas palabras por el 38º aniversario de García: "Recuerdo cuando creía que no era capaz de amar a nadie... Hace tanto tiempo ya, que ahora siento que aquella era otra persona. Y luego te conocí. Y éramos dos monos con pistolas, dos inconscientes que ni se olían el viaje que estaban iniciando... Y ahora, no solo he descubierto el verdadero significado del amor, sino que lo siento correr por todas las células de mi ser cada día, a tu ladito gitano. Gracias a todo lo que he aprendido contigo y a través de ti. Gracias, mi amor”. 

Finalmente, en julio de 2023, tras trece años de relación,  Verónica Echegui y Álex García rompían su relación. Sin embargo, mantenían una excelente relación.

Su regreso a TVE

En abril de 2023 Echegui, quien suele mantener un perfil bajo, regresó a Televisión Española, la casa que un día fue testigo de su potencial. Lo hizo con la serie ‘Los Pacientes del doctor García’,la  adaptación televisiva de la novela de la escritora madrileña Almudena Grandes. El proyecto, que integra amor y espionaje en el marco de la Guerra Civil, contó con un estelar reparto con nombres como los actores Javier Rey o Tamar Novas.

Un hombre y una mujer vestidos con ropa de época conversan en una habitación iluminada suavemente, la mujer sonríe mientras el hombre mira hacia abajo
Verónica Echegui y Javier Rey | RTVE

Echegui se puso en la piel de Ámparo, una mujer de fuerte ideología falangista, apasionada y algo calculadora quien busca refugio en casa de su vecino el doctor Guillermo García, en quien encuentra seguridad ya que han sido inseparables desde niños. Además del vínculo de amistad, entre ambos irá aumentando un deseo sexual que quedó truncado en su adolescencia y que saldarán en una España asolada por el conflicto bélico.

La actriz retrató en la pequeña pantalla uno de los episodios más turbulentos de la historia de España, aunque tal y como afirmó "no había conocido la historia de la Guerra Civil a través de los ojos de Almudena Grandes, y es mucho más fácil".

Según fuentes del entorno del cine consultadas por Elcierredigital.com, "Verónica Echegui era una gran actriz pero, sobre todo, un ángel. Era muy buena persona". La muerte de la musa de Bigas Luna ha teñido de luto el ámbito de la interpretación nacional que hoy llora la pérdida de la actriz. 

➡️ People ➡️ Cine ➡️ Madrid ➡️ Televisión ➡️ Sucesos

Más noticias: