Logo El Cierre Digital
Una silla blanca de plástico cubre una alcantarilla abierta en una calle, con una cinta de advertencia atada a ella; en la esquina inferior derecha hay una imagen superpuesta de un arco con la palabra "Marbella".
SUCESOS

Problemas de insalubridad en Marbella: Vecinos denuncian 'mobiliario roto y mal olor'

Los residentes en Nueva Andalucía (Marbella) destapan la 'inoperancia' de Urbanismo del Ayuntamiento desde hace meses

Los vecinos de la zona de Nueva Andalucía, en Marbella, llevan viviendo desde octubre de 2024 una situación de insalubridad que califican de "pesadilla".

Todo empezó cuando se encontraron roto el contenedor de la basura, tal como se puede ver en la imagen que adjuntamos. Dicho contenedor es propiedad municipal y está en una de las aceras, a disposición de los vecinos de urbanizaciones en proximidad. También de todos los ciudadanos que lo necesiten.

Según relata uno de los vecinos ante elcierredigital.com, esta situación denunciada ante el Ayuntamiento de Marbella sigue causando problemas. "Al cabo de unos días y viendo que el contenedor seguía roto, un vecino de la zona tuvo el ingenio de 'adornar' el contenedor. Puso un cartelito, para darle más visibilidad. Aunque, por la mañana, alguien quitaba el cartelito y seguía sin solucionar el problema", comenta.

Contenedor de basura gris con un cartel que dice
Un contenedor roto durante 4 meses. | El Cierre Digital

Nueva Andalucía tiene una nutrida colonia sueca. Este vecino de la zona señala que "los residentes españoles estamos encantados con ellos. Precisamente, la idea del cartelito fue de un sueco con 'guasa'. Se le ocurrió, porque, al anochecer, que es cuando hay que tirar la basura, 'me saludaban las ratas y las cucarachas', decía”.

Según denuncian, en las vacaciones de Navidad aumentó la basura. Y al estar abierto el contenedor, "el olor se hacía ya insufrible", aseguran. Además de los olores por los contenedores rotos, denuncian la condición de varias de sus alcantarillas. "Muchas no tienen tapa, o está partida a la mitad. Hay socavones en medio de la vía y los hemos tenido que tapar metiendo sillas de plástico", indican.

Una situación de insalubridad denunciada ante el Ayuntamiento de Marbella

En un intento de ayudar, el 26 de diciembre uno de los vecinos envió un informe de lo que estaba ocurriendo a una persona "vinculada a las autoridades municipales". Su respuesta fue: "No sabía nada; paso el informe de inmediato".

El problema, según cuenta este vecino, es que el cambio del contenedor es de 'competencia desconocida'. "Todavía no me han aclarado de quién depende, pero los empleados de la empresa que se lleva la basura, apuntan un nombre: Diego, sin más", explica.

Una tapa de alcantarilla rota sobre césped.
La tapa de una alcantarilla rota. | El Cierre Digital

El concejal de parques y jardines del municipio, a cargo de este tipo de gestiones, se llama Diego López. "Si es responsable, o no, que aclaren a quién le corresponde solucionar problemas de este carácter. Creemos que la concejalía de urbanismo, también tendrá algo que decir", analiza ante elcierredigital.com el residente.

Este mismo vecino indica que después de esto contactó con medios de comunicación locales con ánimo de que se difundiera su caso. "A un medio en concreto le informé de que las urbanizaciones son privadas y están cerradas y protegidas con cámaras. No obstante, puede llamar a los timbres externos para recabar información", narra.

"Pero la idea del comunicado con el que hablé era otra. Se fue con el chivatazo a poner sobre aviso a quién, durante cuatro meses, no cumplió con su deber para con los ciudadanos. Al día siguiente, martes 28 de enero, los vecinos comprobaron que se había instalado un contenedor nuevo", asegura.

Esta misma fuente revela el malestar de los vecinos de su zona ante esta situación. "La falta de rigor en el compromiso municipal, deja al desnudo el derecho de los ciudadanos y nos lleva al abismo", alega.

Y ponen algunos ejemplos de los motivos de su enfado, además de lo ocurrido con el contenedor o las alcantarillas. "Las negligencias que aquí se están produciendo podrían tener consecuencias mayores de responsabilidad civil", comienza.

Dos personas en un techo, una de ellas sostiene una herramienta larga mientras la otra parece estar trabajando en algo.
Dos obreros trabajan en la construcción de un muro subidos a una cubierta en Nueva Andalucía. | El Cierre Digital

"Esto no se limita solamente al exterior. También a las muchas obras ilegales realizadas en las comunidades de vecinos. No trascienden porque no son visibles. Los gerifaltes de esas comunidades pasan, ayudados por administradores que engañan para no llevarles la contraria, porque peligra su sueldo", nos comenta uno de los vecinos de Nueva Andalucía.

Concretamente, estos residentes se refieren a "ampliaciones y obras ilegales" en la comunidad, "sin ser consultadas previamente en juntas vecinales". Según revelan, "los obreros se suben a los edificios para construir muros sin permiso solicitado, haciendo que se desplomen ya tres cubiertas".

Los vecinos de esta zona marbellí aseguran que "el Ayuntamiento ya está en vías de resolver esto. Queremos que se pidan responsabilidades legales. Sobre todo en los temas de riesgo personal, que no prescriben, como las obras no consentidas en la piscina vecinal".

Y uno de los vecinos reflexiona: "Se habla ya de 'los muertos de Mazón'. Mucho cuidado, no vaya a ser qué, por culpa de una ilegalidad consentida, se tenga que hablar de los muertos de Marbella".

➡️ Andalucía ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Bienestar ➡️ Sucesos

Más noticias: