Logo El Cierre Digital
Un policía con uniforme de la Policía Nacional de España posando frente a la catedral de Palma de Mallorca en un día soleado.
SUCESOS

Las 'ovejas negras' de la Policía en Mallorca: Del clan de La Paca a Faustino Nogales

El arresto del exjefe de estupefacientes se suma a escándalos policiales como el de 'Pepote' o el atraco en el Bierkönig

El ingreso en prisión de un alto cargo de la Policía de Mallorca ha vuelto a poner en tela del juicio el papel de las autoridades. Este caso abre otra brecha en la conexión entre las autoridades y la delincuencia. Faustino Nogales, exjefe del Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional en Baleares, fue detenido en el marco de una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales. Este caso recuerda a otros como el caso Son Banya, la tortura en la Jefatura de Baleares o el atraco Bierkönig. 

Nogales figura entre los trece arrestados por su presunta colaboración con la banda motera United Tribuns. Se trata de una organización criminal con ramificaciones internacionales implicada en tráfico de drogas, blanqueo de dinero y tenencia ilícita de armas. 

Hombre de cabello corto y canoso con camiseta lila de la marca Adidas siendo escoltado por la policía frente a un vehículo patrulla
Faustino Nogales | Twitter

Tras pasar a disposición judicial, se decretó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para Nogales. El inspector está acusado de filtrar información confidencial y alertar a los miembros de la organización sobre movimientos policiales. 

Durante la operación se practicaron registros en viviendas de Palma, Binissalem e Inca, así como en despachos de abogados presuntamente vinculados a la trama. La investigación conecta esta red criminal con un importante alijo de 675 kilos de cocaína interceptado en julio en el puerto de Valencia. Pero Nogales no ha sido la única ‘oveja negra’ de la Policía en Mallorca. 

El caso Son Banya y la condena de ‘Pepote’

José Francisco Gómez Navarro, más conocido como 'Pepote', fue jefe de la Brigada de Atracos en Palma. Se convirtió en un rostro habitual dentro del entramado policial balear. Sin embargo, su carrera se desplomó cuando su nombre fue vinculado a una de las mayores tramas de narcotráfico de las Islas Baleares: el caso Son Banya.

Según la investigación judicial, el inspector utilizó su cargo para extorsionar al clan de Francisca Cortés, alias 'La Paca', una de las familias más poderosas del narcotráfico mallorquín. Se acreditó que Gómez Navarro llegó a exigir 60.000 euros a la matriarca del clan a cambio de “aplacar” investigaciones policiales en su contra. Lo que él no sabía es que la propia narcotraficante grabó toda la conversación con una grabadora oculta, lo que se convirtió en una de las pruebas clave del procedimiento.

Fachada de la Jefatura Superior de Policía de Baleares con dos furgonetas de la Policía Nacional estacionadas y varias personas entrando al edificio
Jefatura Superior Baleares | Google Maps

El caso derivó en un macroproceso que sacudió los cimientos de las autoridades en Baleares. Finalmente, ‘Pepote’ fue condenado a cinco años y medio por los delitos de cohecho y falso testimonio. Además de dos años de inhabilitación y una multa de 1,45 millones de euros. Su pareja, la abogada María Ángeles López, también fue condenada a siete años de cárcel.

El exjefe policial llegó a ingresar en prisión. Primero fue detenido e internado de forma preventiva en el marco de la Operación Kabul (2006). Posteriormente, tras la sentencia firme de 2009, ingresó en la cárcel para cumplir su condena. 

Finalmente, solo pasó tres años en un centro penitenciario y al salir montó un restaurante en Palma. El escándalo le llevó a ser expulsado del cuerpo en 2011, pero la Audiencia Nacional anuló la suspensión. No obstante, la Policía rechazó su reincorporación. Hoy, se desconoce su vida actual, pero permanece alejado de escándalos y sucesos. 

Tortura en la Jefatura Superior

Otro caso relevante ocurrió en agosto de 2009 en la Jefatura Superior de Policía Nacional de Palma. El inspector, Víctor G.F., y el subinspector, Javier Joaquín A.B. aprovecharon su posición de autoridad para torturar a un detenido, según la sentencia. 

El inspector entró al calabozo con la intención de amedrentar al interno y, en un acto totalmente desproporcionado, le colocó una pistola en la sien y accionó el gatillo tres veces en seco, simulando una ejecución. Además, le propinó varias agresiones físicas.

Por su parte, el subinspector no participó en la agresión, pero presenció la escena sin intervenir, lo que le hizo responsable por omisión. Finalmente, el inspector fue condenado a tres años de prisión y nueve de inhabilitación. Mientras, el subinspector recibió una condena de dos años de prisión y ocho años de inhabilitación. 

Atraco en el Bierkönig

En julio de 2015, dos policías nacionales —uno en activo destinado en el aeropuerto de Son Sant Joan y otro ya expulsado del cuerpo— planearon un atraco a mano armada en el Arenal.  Conocían que dos empleados del grupo Pabisa trasladaban la recaudación del Bierkönig en un vehículo, y decidieron interceptarlos simulando un operativo policial. Para ello cruzaron su coche en la calle, mostraron placas e insignias oficiales y, al grito de “Alto, Policía”, obligaron a los trabajadores a bajar del vehículo.

Uno de los policías encañonó a una de las víctimas mientras el otro tomó el control del coche con la recaudación. De esa manera, consiguieron huir con 300.000 euros en metálico, 400 francos suizos y la cartera de una de las víctimas. 

En 2019, se condenó a ambos acusados a tres años y medio de prisión por un delito de robo con intimidación. Además, se le impuso al agente en activo tres años y medio de inhabilitación para ejercer cualquier cargo en las autoridades. También, fueron condenados a indemnizar al grupo empresarial Pabisa con 300.500 euros. 

➡️ Juzgados ➡️ Prisiones ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Islas Baleares ➡️ Sucesos

Más noticias: