
Así 'traficaba' un policía exlíder de VOX con las citas a inmigrantes: El negocio 'B'
El excoordinador de VOX y agente de Extranjería, Cabañero Luján, "vendía citas a inmigrantes que son gratuitas"
El pasado domingo la Policía Nacional detuvo a Jesús Esteban Cabañero Luján. Se trata de un agente destinado en la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante y excoordinador del partido político VOX en dicha provincia. Se le acusa de haber vendido citas para trámites de extranjería a migrantes. Aprovechaba su posición para lucrarse a costa de personas en situación vulnerable.
La investigación que llevó a la detención de Cabañero se inició tras múltiples denuncias de migrantes. Afirmaban haber pagado por obtener citas en extranjería, un servicio que debería ser gratuito.

Según han explicado fuentes policiales a elcierredigital.com, “el agente utilizaba su acceso privilegiado al sistema de citas para bloquear horarios. Y posteriormente ofrecerlos a cambio de una compensación económica”.
Este modus operandi no solo perjudicaba a los migrantes. También generaba retrasos y dificultades para quienes intentaban acceder al sistema de manera legítima.
La trayectoria policial y política de Jesús Esteban Cabañero
Jesús Esteban Cabañero Luján ha tenido una carrera notable en el ámbito policial y en el político. Como agente de la Policía Nacional estaba asignado a la Brigada de Extranjería y Fronteras en Alicante. Allí se encargaba de gestionar trámites relacionados con la inmigración.
Su conocimiento profundo de los procedimientos internos le habría permitido identificar y explotar las vulnerabilidades del sistema para su beneficio personal.
En el ámbito político, Cabañero fue coordinador de VOX en Alicante, un partido conocido por su postura firme respecto a la inmigración. Durante el tiempo que estuvo en el partido, promovió políticas restrictivas y se mostró crítico con las políticas migratorias más abiertas.
Esta dualidad entre su discurso político y sus acciones personales ha generado una ola de críticas. También ha puesto en entredicho la coherencia y ética de su actuación más allá de la legalidad.
Las reacciones en el gremio policial
El Sindicato Reformista de Policía (SRP) ha condenado enérgicamente las acciones de Cabañero. En sus declaraciones, el sindicato enfatiza que “cualquier forma de corrupción debe ser rechazada”.
Desde SRP se postulan “completamente en contra de este tipo de actividades”. Señalan que este incidente “no solo es un acto de corrupción por parte de un funcionario que abusó de su posición. Representa una hipocresía política, dado que proviene de alguien que fue miembro de un partido con una postura contundente sobre la inmigración”.

El SRP destaca que este tipo de conductas dañan “la imagen de imparcialidad que la policía debe ofrecer en su trato al ciudadano. Especialmente cuando se trata de personas migrantes, que ya se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.
El sindicato hace un llamado al Ministerio del Interior para que "actúe con firmeza en casos como este y proceda judicialmente de manera ejemplarizante”. Y subrayan la necesidad de mantener la integridad y confianza en las instituciones policiales.
Contexto y repercusiones
La venta ilegal de citas para trámites de extranjería no es un fenómeno nuevo en España. El pasado noviembre se desarticuló en Alicante una banda criminal dedicada a la venta fraudulenta de citas de extranjería, lo que evidencia la persistencia de este problema en la región. Estas prácticas ilegales afectan gravemente a la comunidad migrante, que ya enfrenta múltiples desafíos en su proceso de regularización y adaptación al país.
La detención de un agente de la Policía Nacional involucrado en estas actividades ilícitas agrava la situación. "Se espera que los funcionarios encargados de velar por la legalidad y el orden actúen con integridad y ética", sostienen desde SRP. "Este caso pone de manifiesto la necesidad de implementar mecanismos de control más estrictos dentro de las instituciones para prevenir y detectar conductas corruptas".

La implicación de un excoordinador de VOX en un caso de corrupción relacionado con la inmigración ha generado un intenso debate político.
VOX, conocido por su discurso duro en materia migratoria, se enfrenta a críticas por la aparente contradicción entre sus postulados y las acciones de uno de sus excoordinadores. Este incidente podría afectar la percepción pública del partido y su credibilidad en temas relacionados con la inmigración y la ética política.
"Es necesario que el Ministerio del Interior actúe con contundencia"
Desde SRP señalan que "es fundamental que el Ministerio del Interior actúe con contundencia”. De igual manera, fuentes policiales sostienen que “es necesario revisar y mejorar los sistemas de asignación de citas. Así como implementar controles internos más estrictos que impidan cualquier tipo de manipulación o aprovechamiento indebido”.
Por su parte, SRP incide en que “no podemos olvidar a las víctimas de estas prácticas corruptas. Los migrantes, que ya se encuentran en una situación de vulnerabilidad, deben contar con canales seguros para denunciar abusos y recibir asistencia para regularizar su situación sin depender de intermediarios ilegales. Desde el SRP defendemos que la policía debe ser garante de los derechos de todas las personas, sin que nadie pueda aprovecharse de su necesidad."
Más noticias: