Logo El Cierre Digital
Hombre de mediana edad con barba y cabello canoso vistiendo traje oscuro y corbata verde en un entorno interior
SUCESOS

Adiós a José Enrique Serrano: El legado del cerebro de Moncloa con González y Zapatero

El socialista fue director del gabinete de Felipe González y Rodríguez Zapatero y diputado por Madrid por dos mandatos

El mundo de la política española se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento, a los 75 años, de José Enrique Serrano Martínez, exjefe de Gabinete de los presidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. El PSOE ha comunicado la noticia en su perfil oficial en X, calificándolo como “un servidor a España y un socialista comprometido con los valores más profundos de este partido”; “este país siempre estará en deuda con él”.

Nacido en Madrid el 25 de julio de 1949, Serrano provenía de una familia de juristas de marcado compromiso profesional y social. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid entre 1967 y 1972, institución donde más tarde ejercería como profesor de Derecho del Trabajo y llegaría a ocupar el cargo de secretario general en 1981.

Aquí se forjó su perfil de administrador riguroso y docente, rasgos que marcarían su estilo de gestión. En enero de 1987 entró en la Administración pública como director general de Personal del Ministerio de Defensa, nombrado por Narcís Serra, lo que representó su primera gran responsabilidad institucional.

Hombre de cabello y barba canosos con saco azul y camisa blanca posando frente a un fondo de vegetación verde
José Enrique Serrano. | Europapress

Cuando Narcís Serra pasó a la Vicepresidencia del Gobierno, Serrano asumió la secretaría general de su gabinete en 1991. Cuatro años después, Felipe González lo designó director de su gabinete. Cargo que ocupó hasta mayo de 1996, momento en que el PSOE perdió la Moncloa frente al PP.

Su relevo, Carlos Aragonés, ha dicho que “le devolvió el testigo” en 2004 cuando  José Luis Rodríguez Zapatero volvió a apostar por él.

En aquella nueva etapa (2004–2011), Serrano fue figura clave en el diseño de políticas profundas, como la reforma del mercado laboral. Además, cada cambio institucional o crisis política lo encontró a la cabeza de negociaciones complejas, lo que acentuó su imagen como “fontanero de la democracia”: discreto, pero imprescindible.

Más allá de Moncloa: el político negociador

Tras el fin de la segunda legislatura de Zapatero, Serrano fue elegido diputado por Madrid en la X (2011–2016) y la XII legislatura (2016–2019). En ese periodo presidió comisiones estratégicas como Presupuestos o Modernización del Estado autonómico, además de ser portavoz técnico en materias como Defensa, Empleo y Constitución.

Destacan especialmente los esfuerzos que hizo como “experto negociador” en 2016, integrando el equipo de Pedro Sánchez en las ásperas negociaciones pos-26J, un intento fallido pero determinante para la gobernabilidad del país.

Hombre de cabello y barba canosos con gafas hablando en un atril durante un evento de Europa Press en el Hotel InterContinental
José Enrique Serrano. | Europapress

El Gobierno le otorgó, en diciembre de 2024, la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional, por “su actividad al servicio de la Constitución y de los valores y principios establecidos”. Este reconocimiento continuó en febrero de este año, cuando recibió una Medalla por la Promoción de los Valores de Igualdad.

Desde la Casa Real y el Congreso también se le homenajeó. En el Hemiciclo se guardó un minuto de silencio y la presidenta Francina Armengol lo definió como “lo mejor de la política; el compromiso, la inteligencia serena y la voluntad constante de construir puentes”.

Un adiós institucional, un recuerdo humano

José Enrique Serrano nos deja siendo el único que dirigió dos gabinetes presidenciales en democracia, con un total de casi ocho años. También es citado como ejemplo de profesionalismo, lealtad y discreción.

El PSOE ha convocado homenajes y ceremonias oficiales en Madrid durante los próximos días. La Complutense prepara un acto académico, suyo fue mentor y formador de varias promociones de juristas y futuros cargos públicos.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Historia ➡️ Política ➡️ Sucesos

Más noticias: