
Un millonario belga condenado por no reconocer al hijo que tuvo con una gogó en Ibiza
Los progenitores mantuvieron una relación entre 2018 y 2020, pero desde entonces el padre se desentendió de su hijo
El bufete de abogados Osuna de Fernando Osuna ha conseguido una nueva victoria en un caso de filiación y paternidad. Se trata de un proceso judicial en el que estaban involucrados un ‘play boy’ millonario belga, una bailarina de una discoteca y el hijo de ambos.
La justicia ha condenado a este magnate a pagarle a la madre del niño de 5 años una pensión de alimentos de 975 euros al mes. Para alcanzar este logro el bufete Osuna obtuvo una prueba de ADN que demostraba la paternidad del magnate y el hijo en un 99%.

Cabe recalcar que el demandado se negó a acudir a juicio oral y que el proceso se ha alargado durante cinco años. El playboy cuenta con un inmenso patrimonio y pese a la obligación de pago no se le ha reconocido la patria potestad.
Desde el bufete Osuna aclaran además que “la madre tiene muy poco dinero y le cuesta gran esfuerzo poder mantener a su hijo".
El contexto del caso
Los hechos se remontan a 2018 en la isla de Ibiza. Ambos se conocieron siendo él ya “muy rico” y con 40 años y ella con 37. Además, desde ese momento “comenzaron una relación sentimental intermitente durante aproximadamente dos años”, relatan desde el bufete.
“La invitaba a pasar temporadas en el extranjero, sintiéndose la joven como una más en el núcleo familiar. Esto ocasionó una fuerte sensación de estabilidad para ella, dado que sus padres habían fallecido”, continúan desde Osuna.

Sin embargo, en cierto punto la relación entre ambos se rompió, pero la mujer quedó embarazada. Aun así, desde el bufete Osuna narran que “la demandante nunca dudó en tener a su hijo, pese a saber que su padre no tomaría partido en la vida del menor, y que tendría que sacarlo adelante sola”.
El parecido físico que guarda el pequeño respecto a su padre "se puede apreciar fácilmente". El menor se encuentra afortunadamente en perfecto estado de salud. Para establecer la cantidad a pagar por el padre se han examinado los ingresos de ambos progenitores. Así como las necesidades del menor para obtener una cuantía equilibrada que cubra los alimentos del menor en sentido amplio.
Más noticias: