Logo El Cierre Digital
Un agente de la policía nacional con gafas de sol sostiene la correa de un perro policía que está de pie sobre el capó de un vehículo patrulla en una zona de playa con palmeras al fondo
SUCESOS

Líos en la Cumbre ONU: Intento de 'bomba' y denuncias por maltrato a perros policía

La Policía detona una mochila sospechosa en el Fibes en Sevilla mientras alertan del abandono de las unidades caninas

La seguridad de la Cumbre de la ONU celebrada en Sevilla vivió este martes un momento de tensión. Agentes de la Policía Nacional detonaron de forma controlada una mochila abandonada  en las inmediaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes).

El hallazgo, que se produjo poco antes de la una del mediodía, activó el protocolo antiterrorista vigente. Movilizó a los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos(TEDAX), que descartaron la presencia de explosivos tras la explosión preventiva del objeto sospechoso.

Este episodio, que no tuvo consecuencias materiales ni personales, refleja el alto nivel de alerta y exigencia al que están sometidas las fuerzas de seguridad. Sin embargo, tras la eficacia operativa, emergen denuncias internas hacia algunas unidades especializadas.

Varios policías y un vehículo policial están frente a un edificio de ladrillo bajo un cielo despejado
Agentes de la Policía Nacional durante la Cumbre de la ONU. | Europa Press

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado públicamente la situación que viven los perros del servicio de Guías Caninos en Sevilla. Una unidad que ha participado activamente en el dispositivo de seguridad desplegado esta semana con motivo de la Cumbre de la ONU.

Según alertan desde el sindicato, las condiciones de las instalaciones suponen un riesgo. Tanto para el bienestar animal como para la seguridad de los propios agentes y la ciudadanía.

Dos jaulas de un refugio o perrera, una vacía con cinta de precaución y un plato metálico, y la otra con un perro pastor alemán de pie apoyado en la reja
Imágenes trasladadas del Sup de la situación del servicio de Guías Caninos en Sevilla. | Cedida

Fuentes del SUP han trasladado a ElCierreDigital.com imágenes y vídeos de agentes que trabajan con estos animales. Aseguran que llevan años denunciando internamente una situación que califican de "insalubre y peligrosa".

Entre las principales deficiencias destacan casetas inundadas, rejillas oxidadas, temperaturas extremas y campos de entrenamiento. Afirman que "no cumplen con la normativa básica".

Tejados defectuosos, calor extremo y estrés térmico

En las grabaciones remitidas, se observa cómo algunas de las casetas destinadas al descanso de los perros presentan filtraciones de agua. Carecen de tejados adecuados.

Durante los días de calor, como los registrados esta semana, los animales deben soportar condiciones que  "generan un grave estrés térmico". Así lo comunica el SUP.

Aunque haya zonas de sombra, explican, si el aire supera ciertos niveles de temperatura, "el riesgo para la salud de los canes es elevado".

Rejillas oxidadas y heridas abiertas

Otro de los problemas denunciados hace referencia al pavimento metálico de las instalaciones. Hay rejillas oxidadas y con huecos donde los perros, al caminar o tumbarse, se pueden provocan heridas visibles.

Dichas lesiones, advierten desde el sindicato, "conllevan un riesgo añadido de infecciones. Especialmente si, la limpieza de las zonas solo se realiza si sobra tiempo tras atender a otras unidades como las caballerías".

El SUP también denuncia que los campos de adiestramiento no cuentan con la superficie adecuada. En una de las fotografías enviadas, se observa tierra con vegetación que, según los agentes, "ha causado lesiones en las patas de los animales. Además, algunos de los obstáculos que, por normativa, deberían ser móviles estarían soldados".

Exclusión de la Ley de Bienestar Animal

Desde el sindicato recuerdan que "los perros policía están excluidos de la Ley de Bienestar Animal. Incluso fuera de su jornada laboral, algo que consideran contradictorio con los reconocimientos públicos que reciben estos animales por su labor".

Los propios agentes han tenido que instalar toldos improvisados para proteger a los perros del sol. Además de utilizar símbolos de protesta, como colocar un bolígrafo del sindicato en los huecos de las rejillas deterioradas.

Reclamación de una auditoría externa

Ante esta situación, el SUP ha solicitado una auditoría externa e independiente que evalúe las condiciones reales en las que viven estos animales. Tanto en servicio como en descanso.

A juicio del sindicato, la falta de recursos y medidas adecuadas constituye un caso de "maltrato institucional". Contrasta con las exigencias impuestas a la ciudadanía en materia de protección animal.

Techo con manchas de humedad y lámpara atrapainsectos llena de insectos muertos en una estructura metálica con malla
Imágenes trasladadas del Sup de la situación del servicio de Guías Caninos en Sevilla. | Cedida

Desde el SUP insisten en que los perros policía no deben ser tratados como simples herramientas, sino como compañeros de trabajo. Ellos desempeñan funciones vitales en operativos de seguridad.

Según indican, continuarán denunciando esta situación ante los medios y las administraciones hasta lograr condiciones dignas para los animales.

➡️ Eventos ➡️ Andalucía ➡️ Política ➡️ Policial ➡️ Animales ➡️ Sucesos

Más noticias: