Logo El Cierre Digital
Hombre con camisa blanca tomándose una selfie frente a una rueda de la fortuna bajo un cielo azul
SUCESOS

La caída de Jorge Lorenzo: Un fraude millonario lleva al campeón de MotoGP a la 'UCI'

El expiloto Jorge Lorenzo, de 38 años, pierde 1,4 millones de euros con una noria panorámica en Vieste (Italia)

Jorge Lorenzo  (1987, Palma), legendario pentacampeón del mundo de motociclismo, ha visto cómo una de sus inversiones tras retirarse de las pistas se convirtió en un conflicto legal y mediático de gran repercusión.

Lejos de ser un simple “robo”, la noria panorámica que adquirió en Vieste, Italia, por 1,4 millones de euros,  se ha convertido en el centro de una estafa.

Esto le ha causado pérdidas económicas, daño reputacional por el uso indebido de su imagen y la traición de una persona que consideraba un amigo.

Hombre tomándose una selfie frente a una rueda de la fortuna con el cielo azul de fondo y un texto en italiano sobre la imagen.
Jorge Lorenzo y la Noria | Redes sociales

La inversión, concebida como un negocio lucrativo y un legado personal, consistió en la compra de una noria de 32 metros de altura. Contaba con 24 cabinas y un vehículo especial para personas con movilidad reducida. Estaba instalada en un  popular destino turístico del sur de Italia.

Lorenzo creó una sociedad para gestionarla y firmó un contrato de arrendamiento de cuatro años con un tercero. Confió en su amigo para la administración del proyecto, lo que finalmente desencadenó el fraude.

El descenso financiero: La cronología de los impagos

La prometida renta mensual de la noria de Jorge Lorenzo se desvaneció de manera progresiva. Desde los primeros meses,  el empresario arrendatario empezó a incumplir con los pagos, que llegaban  "tarde y mal", incrementando los retrasos con el tiempo. El punto crítico llegó en septiembre de 2024, último mes en que Lorenzo recibió algún ingreso; desde entonces,  la deuda acumulada supera los 200.000 euros.

Hombre de cabello corto y barba recortada vistiendo traje negro con fondo de escaleras blancas y paredes modernas
Jorge Lorenzo | Europa Press

El conflicto judicial también refleja diferencias en los plazos reportados. Numerosos medios sitúan el inicio de las acciones legales en 2025. No obstante, el Diario de Sevilla señala que Lorenzo presentó demandas penales y civiles ya en septiembre de 2023, hace "un año y medio".

La batalla legal y mediática

Frente al incumplimiento del contrato de alquiler, JorgeLorenzo ha iniciado un proceso judicial en Italia. Ha presentado acciones tanto penales como civiles para recuperar la inversión y las rentas impagadas, aunque hasta ahora no ha obtenido una resolución satisfactoria.

Paralelamente, el expiloto ha denunciado el uso no autorizado de su imagen. La empresa gestora de la noria continúa promocionando la atracción con su nombre y figura, incluyéndolo como "embajador" en sus redes sociales. Considerando esta situación "surrealista", Lorenzo lanzó un mensaje público a sus seguidores: "Esa es la noria de Jorge Lorenzo, pero no vayáis". 

Con ello busca neutralizar el marketing fraudulento y ejercer presión mediática sobre el presunto estafador.

Análisis de fondo y las implicaciones del caso

El conflicto de la noria va más allá de lo financiero, centrando su relevancia en la traición personal. Jorge Lorenzo ha reiterado que confió en alguien a quien consideraba un "amigo", mostrando que incluso figuras exitosas pueden ser vulnerables a la mala fe de terceros.

El daño económico se agrava por la devaluación constante del activo: "cuanto más tiempo pasa, más se devalúa la noria, cada día que pasa". 

Hombre con saco oscuro posando frente a un letrero de DAZN
Jorge Lorenzo | Europa Press

Además, llama la atención la diferencia entre los 1,4 millones de euros invertidos por Jorge Lorenzo y los precios de mercado de norias similares, que rondan los $300,000–$350,000. Esta discrepancia podría explicarse por costes de instalación, permisos y personalización, aunque no se descarta que el precio inflado formara parte del esquema de estafa desde la adquisición.

A pesar de la amplia cobertura mediática, la identidad del presunto estafador no ha sido revelada. Esto evidencia la confidencialidad habitual en litigios civiles y penales, incluso cuando afectan a figuras de alto perfil.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Otros deportes ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: