
Explosión en un bar de Vallecas: 25 heridos, tres graves, tras fuga de gas en Madrid
La explosión destruye el bar 'Mis Tesoros' del barrio de Vallecas, aun así, el edificio no muestra riesgo de derrumbe
Madrid vivió este sábado 13 de septiembre un grave accidente tras la explosión por gas registrada en el bar Mis Tesoros en Puente de Vallecas. Situado en la confluencia de la calle Manuel Maroto con Palomeras.
El estallido, notificado a los servicios de emergencias a las 15:01 horas, dejó un balance definitivo de 25 personas heridas. Entre ellas, tres se encuentran en estado grave y dos en estado potencialmente grave. Estos últimos han sido llevados al Hospital La Paz y al Hospital 12 de Octubre. La investigación sobre el origen exacto de la fuga de gas que provocó la deflagración sigue abierta.

El suceso comenzó a primera hora de la tarde, cuando los vecinos alertaron al 112 de un fuerte estallido en el bar. En apenas minutos, los primeros equipos de emergencia llegaron al lugar. Según confirmaron los bomberos, pese a la violencia de la explosión no se generó incendio ni existía riesgo inminente de derrumbe. Esto facilitó las tareas de rescate y atención a las víctimas.
Los daños sí fueron significativos: el bar quedó prácticamente destrozado y parte de la estructura del edificio de viviendas superior se vio afectada. Sin embargo, los técnicos precisaron que la integridad global del inmueble no estaba comprometida. Una distinción clave entre daños estructurales y riesgo de colapso.
Evolución de las cifras de heridos
En un primer momento, los reportes oficiales hablaban de 14 heridos, con un caso grave. Con el paso de las horas y las evaluaciones médicas más exhaustivas, la cifra ascendió a 17 afectados, con tres graves. Finalmente, el último balance consolidado eleva el número de víctimas a 21, de las cuales cinco presentan un pronóstico de consideración: tres graves y dos potencialmente graves.

La detonación arrasó con gran parte del interior del bar Mis Tesoros y afectó a las viviendas situadas justo encima. Los bomberos se centraron en labores de desescombro, asegurando elementos inestables y verificando la estabilidad del edificio. Según detallaron, aunque existen daños notables en tabiques, fachadas y elementos no portantes, el bloque no presenta un riesgo de derrumbe inminente.
Respuesta masiva de los servicios de emergencia
La magnitud del incidente movilizó a un amplio dispositivo. En total, acudieron 13 unidades sanitarias de Samur-Protección Civil y entre 17 y 18 dotaciones de bomberos de Madrid, procedentes de cuatro parques distintos. También se desplegaron la Unidad Canina y la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal, equipada con drones, lo que permitió una evaluación más rápida de los daños y la búsqueda de posibles víctimas atrapadas.

La Policía Municipal se encargó de cortar el tráfico en las calles afectadas y acordonar la zona, garantizando así la seguridad de vecinos y equipos de rescate.
Investigación en curso
Por el momento, no se han difundido informes preliminares que apunten a un fallo concreto en las instalaciones del local, como pudiera ser una tubería defectuosa o un electrodoméstico averiado. La causa exacta de la fuga de gas y posterior detonación sigue bajo investigación, a la espera de los informes técnicos y peritajes forenses que determinen qué originó la tragedia.
Más noticias: