Logo El Cierre Digital
Un hombre abraza a un joven que está sentado en una silla de ruedas en una calle, ambos miran hacia la cámara
SUCESOS

Giro en la desaparición del menor Antonio David: Las claves del juicio contra su madre

La madre de Antonio David Barroso se lo llevó de Morón de la Frontera en 2021 y habría confesado 'matar a su hijo'

El juicio contra la madre de Antonio David Barroso, el menor de Morón de la Frontera (Sevilla) desaparecido en 2021, ya tiene fecha. Así lo ha confirmado a elcierredigital.comLuis Núñez, portavoz de la familia paterna, que ha informado que se celebrará  el próximo 9 de enero. El joven de 15 años, que tenía una discapacidad física, desapareció después de que su madre se fuera de viaje con él.

El juicio correrá a cargo del Juzgado de lo Penal de Sevilla n.º 1 y tendrá lugar a partir de las 9 de la mañana. La acusación particular acusará a la mujer de  homicidio doloso, pero el portavoz afirma que desconoce cuál será la sentencia. “La defensa pide absolución total y la fiscal le pide homicidio involuntario y libertad vigilada por tratamiento médico”, explica.

La defensa de la acusada alega que su clienta padece un trastorno mental, algo que Núñez ha puesto en duda. “Dicen que ella tenía la patria potestad del niño, pero que tenía diagnosticado un trastorno bipolar grave. Yo no sé si con ese trastorno debería tener la custodia; si no la hubiera tenido, el niño estaría o con el padre o con los servicios de la Junta”, expone el representante.

“Lo que queremos es que nos diga dónde está el niño para hacerle un entierro digno, no nos interesa lo que le pase judicialmente. Queremos saber dónde están los restos y qué es lo que pasó con Antonio David. La única familia que sabe dónde está el niño es la familia materna”, prosigue. 

Joven de cabello oscuro sentado en una silla de ruedas con expresión seria y el nombre Antonio David Barroso Díaz escrito en la parte inferior
Antonio David Barroso | SOS Desaparecidos

El portavoz de la familia paterna asegura que se han llevado a cabo “muchas negligencias”. “Que una madre haya desaparecido a su hijo, que haya dado cuatro o cinco versiones, que lo mató, que lo tiró a un contenedor... y, aún así, está en libertad”, añade.

El año pasado la juez de instrucción de Morón de la Frontera ordenó la apertura de juicio contra la madre por un posible delito de homicidio imprudente. Por su parte, la Fiscalía solicitó en ese momento la eximente total por enfermedad mental. La mujer contaba con la custodia de sus dos hijos tras la separación del matrimonio.

La desaparición de Antonio David Barroso

En septiembre de 2021, unos agentes de la Guardia Civil hallaron a la madre en una carretera de la provincia de Segovia. La mujer había detenido el coche, con signos de desorientación y expresando afirmaciones “inconexas” a los funcionarios, según Europa Press. Al parecer, la madre les habría relatado que habría matado a su hijo y se había deshecho del cuerpo, según su propio testimonio.

La mujer fue trasladada al  centro psiquiátrico del hospital de Segovia, pues parecía presentar alteraciones mentales. La Guardia Civil se puso en contacto con su expareja, el padre del menor, para saber sobre la situación del menor. Al conocer las declaraciones de la mujer, el padre interpuso  una denuncia por desaparición en la comisaría de Morón de la Frontera.

Las investigaciones de la Policía Nacional desvelaron que madre e hijo abandonaron el municipio sevillano el 12 de septiembre de 2021. Fueron vistos en un hotel de Talavera de la Reina  (Toledo), donde pasaron una noche. “Al niño no se le ve en ningún momento, solo hay una silla de ruedas y algo tapado con una manta”, cuenta Núñez sobre el testimonio del residente que los vio.

Joven de cabello oscuro y expresión seria mirando hacia la cámara con fondo desenfocado.
Antonio David Barroso | El Cierre Digital

La madre cambió después su testimonio y aseguró que él mismo “murió”, pero que posteriormente se deshizo del cuerpo. Según una diligencia de la Policía Nacional, a la que accedió Europa Press, tras realizar un recorrido con varios agentes la madre señaló  unos contenedores. Estos estarían situados en  la calle Illescas de Madrid y, supuestamente, serían en los que “tiró al niño”.

Según la diligencia, la empresa encargada de recogida de basura en dicha calle es FCC Medio Ambiente e Infraestructuras. Los residuos posteriormente fueron depositados en el vertedero del parque de Peromingómez.

Por otro lado,  un informe  de la Sección de Análisis de Conducta de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Policía Nacional arrojó nuevos detalles. El documento, con fecha de julio de 2022, expone que es posible que la madre hubiese abandonado la medicación. Por tanto, esto podría haber producido un “inicio de la sintomatología delirante”. 

➡️ Psicología ➡️ Sanidad ➡️ Andalucía ➡️ Juzgados ➡️ Desapariciones ➡️ Sucesos

Más noticias: