Finalmente la música de Modestia Aparte no sonará en El Bierzo, que atraviesa uno de los momentos más difíciles del verano. Un incendio declarado en Yeres ha alcanzado el entorno de Las Médulas, un paraje único reconocido como Patrimonio de la Humanidad. El avance de las llamas ha obligado a desalojar a unas 800 personas de localidades como Carucedo, Orellán y Montes de Valdueza.
La superficie calcinada supera ya las 1.500 hectáreas. La principal preocupación de los equipos de extinción es que este fuego se una al declarado en Llamas de Cabrera.
Incendio en El Bierzo | Europa Press
Si eso ocurre, se formaría un frente de gran magnitud, muy complicado de contener. En la comarca hay ocho incendios activos, tres de ellos en nivel 2 de gravedad, el máximo antes de pedir apoyo internacional.
Las últimas horas han traído cierta esperanza. El 80 % del perímetro del incendio de Las Médulas está controlado gracias a la mejora del tiempo y al trabajo coordinado de medios terrestres y aéreos. Sin embargo, el frente que avanza hacia Pombriego continúa activo y mantiene la alerta.
El concierto de Modestia Aparte, esta noche
En este contexto, las fiestas patronales de La Bañeza intentaron seguir adelante. Esta noche, martes 12 de agosto, estaba prevista la actuación de Modestia Aparte, algo que finalmente no sucederá. El fuego ha alcanzado zonas a menos de 4kms del lugar del evento. El concierto tenía previsto comenzar a las 23:00 horas en la Avenida Vía de la Plata. De hecho, el grupo había lanzado un vídeo de apoyo a las víctimas de los incendios.
El incendio de Las Muelas: el grupo musical Modestia Aparte se vuelca con el Bierzo durante sus fiestas
El grupo, referente del pop español de los años noventa y autor de éxitos como 'Cosas de la edad' y 'Es por tu amor', regresaba a la provincia. Lo hacía dentro de su gira actual, aunque finalmene no podrán tocar.
Fiestas en medio de la emergencia
El ambiente en las calles refleja una mezcla de emociones. Muchos vecinos reconocen que la preocupación es constante.
El programa festivo había incorporado puntos de información y avisos para que cualquier cambio en la situación se comunicase con rapidez.
Incendio en El Bierzo | Europa Press
En Villaverde de los Cestos, Andrés Arias pasa los veranos desde hace años. En declaraciones a Radio Bilbao (Cadena SER), contó que el fuego surgió cerca de la zona en la que se encontraba.
Lamentó la abundante maleza seca y la falta de prevención, especialmente en fincas abandonadas desde el cierre de la minería. Aseguró que esta situación favoreció la rápida propagación de las llamas.
Este testimonio coincide con la opinión de expertos y asociaciones. El abandono rural y la falta de limpieza de montes son problemas estructurales que aumentan el riesgo y la gravedad de los incendios.
Un operativo contrarreloj
La lucha contra el fuego moviliza a brigadas forestales, retenes, maquinaria pesada, helicópteros y aviones anfibios. La complicada orografía de la zona y los accesos limitados dificultan las tareas. El calor y el viento han complicado las primeras jornadas de trabajo.
El objetivo principal es contener el avance hacia zonas habitadas y evitar que se unan los dos grandes focos. El esfuerzo coordinado de medios locales, autonómicos y estatales es constante.
Un patrimonio en riesgo
Las Médulas no son solo un espacio natural de gran belleza. Son también un testimonio histórico de la ingeniería minera romana. Sus arenas rojizas, resultado de siglos de trabajo humano, y su vegetación característica forman un paisaje cultural único.
El fuego ya ha afectado parte del entorno. La recuperación ambiental podría llevar décadas y la pérdida de biodiversidad sería difícil de revertir. El valor turístico y cultural de la zona hace que este incendio tenga un impacto que va más allá de lo ecológico.
Solidaridad entre vecinos
En medio de la emergencia, la respuesta ciudadana ha sido ejemplar. Se han habilitado alojamientos para las personas desalojadas y se han organizado campañas de recogida de alimentos, ropa y enseres.
Voluntarios, asociaciones y ayuntamientos colaboran para atender las necesidades más urgentes.
El concierto de Modestia Aparte y el resto de actividades festivas son, para muchos, una forma de resistencia emocional. No se trata de ignorar el problema, sino de preservar un espacio para el encuentro y la normalidad en medio de la crisis.
Los organizadores insisten en que la cultura y el ocio también ayudan a sobrellevar los momentos difíciles.
Una lección que no se debe olvidar
El incendio ha reabierto el debate sobre la prevención de incendios forestales. Los especialistas coinciden en que es necesario recuperar prácticas agrícolas y ganaderas que contribuyan a mantener el monte limpio, así como invertir en planes de gestión del territorio. Sin medidas preventivas, el riesgo seguirá siendo alto cada verano.
El Bierzo es un territorio de gran riqueza natural, histórica y cultural. Protegerlo exige compromiso político y social a largo plazo.
Modestia Aparte. | Cedida
Esta noche, en La Bañeza, la música de Modestia Aparte nosonará mientras en otras zonas del Bierzo los equipos siguen luchando contra el fuego.
Entre el humo en el horizonte y la incertidumbre, el Bierzo vive una jornada que quedará en la memoria. Con prudencia, solidaridad y esperanza, la comarca avanza en una semana que era, a la vez, fiesta y desafío.