
Habla el padre de Mariluz Cortés tras su condena: 'Quiero que respeten su memoria'
Juan José Cortés acepta una condena de 6 meses de cárcel por golpear a una tiktoker que se burló de la muerte de su hija
El Juzgado de lo Penal nº 11 de Sevilla ha condenado a Juan José Cortés, padre de la menor Mariluz —asesinada en 2008 por el pederasta Santiago del Valle—, a seis meses de prisión por agredir a la joven tiktoker Candela Medrano que se había burlado reiteradamente de la muerte de su hija a través de vídeos publicados en redes sociales.
La sentencia, fruto de un acuerdo de conformidad entre las partes, contempla la suspensión de la pena durante dos años, siempre que no vuelva a delinquir.
También se impone el pago de una indemnización de 2.500 euros a la víctima y se reconoce la concurrencia de las atenuantes de “arrebato u obcecación” y “reparación del daño”.
Elcierredigital.com ha contactado con Juan José Cortés para conocer más detalles. El padre de la fallecida Mariluz ha señalado que lo "único" que busca reconociendo la condena es "que dejen en paz el nombre de Mariluz. Llevamos muchos años de sufrimiento con este tema y queremos ponerle punto y final".

"Hay personas que solo buscan visitas y dinero y esta tiktoker es un ejemplo de ello. Ha buscado visitas con el caso de mi hija y lo ha conseguido. También quería dinero y ahora también lo ha conseguido, le voy a pagar 2.500 euros. Yo no quiero revivir fuegos simplemente dejar descansar el nombre de mi hija".
Como mencionamos, la agredida es Candela Medrano, una usuaria activa de TikTok con decenas de miles de seguidores. Desde al menos 2021, venía dedicando contenido ofensivo contra la familia Cortés y contra la memoria de la pequeña Mariluz.
Entre los vídeos difundidos por Medrano, se incluían expresiones como “tu hija está bien muerta” o “una bocanada de vuestros muertos”. Incluso amenazas directas: “que te mueras ya”, dirigiéndose al abuelo de la menor.

Estas publicaciones fueron ampliamente denunciadas por usuarios en redes, medios de comunicación y asociaciones de víctimas, pero no derivaron en acciones penales contra la autora.
“Lo que quiero es zanjar este asunto y que nadie falte a su memoria”
En declaraciones exclusivas a elcierredigital.com, Juan José Cortés explica los motivos que le llevaron a aceptar la condena.
“He aceptado la condena para no dar más que hablar sobre esta gente que vierte bulos sobre mi hija. Lo que quiero es zanjar el asunto de mi hija y que nadie falte a su memoria”.
El exdiputado por el Partido Popular añadió: “No quiero más polémicas. Lo único que me importa es que el nombre de Mariluz no se utilice más en redes para generar odio o contenido viral. No quiero protagonismo. Solo respeto”.

Estas declaraciones se suman a las de su padre, Juan Cortés, quien ya en 2022 había manifestado que el verdadero castigo para Medrano no era judicial:
“No quiero para ella ni cárcel, ni multas. Su mayor castigo sería que le retiraran las cuentas de las redes sociales”.
El incidente en Santa Justa que trae condena
Los hechos ocurrieron el 11 de octubre de 2021 en la estación de tren de Santa Justa, en Sevilla. Según el atestado policial, Juan José Cortés reconoció a Medrano en un local de comida rápida. La confrontó verbalmente y, poco después, la golpeó con un bastón.
La joven sufrió varias contusiones, por las que fue atendida en el hospital Virgen Macarena. Testigos presenciales intervinieron para detener la agresión. Parte del incidente fue grabado por las cámaras de seguridad de la estación.

El tribunal ha calificado los hechos como un delito de lesiones, pero ha aplicado dos atenuantes importantes.
El primero: arrebato u obcecación por el impacto emocional derivado del contenido ofensivo sobre su hija.
El segundo: reparación del daño, por la indemnización económica y el reconocimiento de los hechos por parte del acusado.
Esto permite reducir la pena a seis meses de prisión, que quedará suspendida durante dos años si Cortés no incurre en nuevos delitos.
Un proceso cerrado con acuerdo
La sentencia fue dictada sin necesidad de celebrar el juicio previsto. La defensa, la Fiscalía y la acusación particular alcanzaron un acuerdo que permitió evitar la vista oral.
No se impondrán más medidas cautelares, ya que la orden de alejamiento de dos años impuesta durante la instrucción ya ha sido cumplida.
Tampoco se celebrarán más comparecencias judiciales, dado que Cortés no tiene antecedentes penales, lo que facilita el cumplimiento de la suspensión.
El peso de una tragedia
Durante el procedimiento, la defensa presentó informes médicos que acreditan que Cortés sufre estrés postraumático y un trastorno depresivo persistente desde la muerte de su hija.

Los peritos señalaron que el episodio en Santa Justa se produjo en un contexto de desgaste emocional severo y que el acusado reaccionó de forma desproporcionada al reconocer a la joven tiktoker.
Esta situación fue determinante para que el tribunal aceptara la atenuante por arrebato emocional.
Reacción de la familia de Mariuz: Una petición de respeto
El entorno de Cortés ha insistido en que la familia solo desea “paz y respeto” para la memoria de Mariluz. En 2022 Juan Cortés lo dejó claro: “Si ella no habla de nosotros, nosotros no vamos a hablar de ella. Esto tiene que parar”.
La familia ha denunciado en varias ocasiones que el sistema no dispone de mecanismos eficaces para frenar este tipo de discursos de odio en redes.
Más noticias: