
Golpe a la Justicia por el triple asesino de Usera: Zapatero 'deja libre' a D.H.Ortiz
El expresidente español ha liderado un acuerdo con Estados Unidos para que este criminal salga libre en Venezuela
El exmarine Dahud Hanid Ortiz, condenado a 30 años por el triple asesinato en un despacho de abogados de Usera (Madrid), ha sido entregado a Estados Unidos. El estadounidense forma parte del intercambio de presos “políticos” entre el país norteamericano y Venezuela, en el que ha mediado el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero. Dahud cumplía condena por un triple crimen cometido, supuestamente, como venganza a la infidelidad de su pareja.
Ortiz, con nacionalidad estadounidense y de origen venezolano, se encuentra ahora en libertad en Estados Unidos, donde aterrizó el pasado 18 de julio. El exmarine es uno de los 10 presos norteamericanos liberados por Venezuela, a cambio de que EE.UU. pusiera en libertad a 252 venezolanos. El acuerdo, que tenía por objetivo liberar a “presos políticos”, ha contado con la participación del expresidente Zapatero.
El triple asesinato cometido por Dahud Hanid, que siguió desde sus inicios elcierredigital.com con el periodista Luis Miguel Montero, tenía por objetivo al abogado Víctor Joel Salas. Sin embargo, el exmarine confundió a un cliente con el letrado, que ese día no se encontraba en el despacho. Ahora, Salas continúa trabajando en España y ha asegurado a Vozpópuli que su vida corre peligro.
Según el citado periódico, el abogado cree que Ortiz "puede viajar a España en cualquier momento". Según Salas, “el instrumento que han utilizado para liberarle es ilegal, ya que no es ningún preso político”. El letrado es muy conocido entre la población inmigrante del barrio de Usera, ya que principalmente se ha dedicado a la materia de documentación y extranjería.
Quién es Víctor Joel Salas, el objetivo del crimen de Usera
A pesar de haberse centrado recientemente en extranjería, Víctor Joel Salas Cobeñas (Lima, 1981) también participó en la lucha contra el narcotráfico. El ahora abogado había trabajado como administrativo en la Fiscalía de Perú, y no como fiscal como ha dicho alguna vez.
En 2008 emigra a España y comienza a ejercer como abogado de extranjería, posteriormente también se convierte en confidente de la policía. Fuentes cercanas a él consultadas en su día por elcierredigital.com hablan de una persona con un “un carácter muy frío, extremadamente frío. A los dos días de que pasara el triple crimen estuvo de lo más normal”.
En cuanto al plano sentimental, a Salas le achacan una personalidad “mujeriega” y “arriesgada”. Después del triple crimen, el abogado "estuvo hablando un tiempo con la Policía, pero no tenía ningún miedo de que le pudiera ocurrir algo. Después del asesinato iba con una pistola del calibre 38”, según dichas fuentes.
El triple asesinato de Usera
Dahud Hanid Ortiz viajó en coche de Alemania, donde residía, a Madrid para cometer el crimen. Al parecer, el exmarine había descubierto la infidelidad de su mujer, Irina Trippel, con Víctor Joel Salas. La esposa supuestamente viajaba a España para asistir a unos cursos de medicina, mientras que mantenía una relación con el abogado.

Ortizse dirigió al despacho de abogados de Salas, ubicado en la calle Marcelo Usera. Al llegar, sobre las 14:00, preguntó por el letrado. En el despacho se encontraban la abogada Elisa Consuegra (31 años) y la secretaria Maritza Osorio (46), que informó a Salas de la visita de Ortiz. Según estableció la instrucción policial, el letrado podría haberse percatado de la situación y por ello no llegó a personarse en el despacho.
Fuentes judiciales apuntaron a que el exmarine se metió en el baño del despacho para sacar un machete. Con él, atacó de forma mortal a la abogada. Al darse cuenta de lo sucedido, la secretaria intentó defenderse con una palanqueta que Salas guardaba en la oficina para defenderse.
Sin embargo, Ortiz pudo con Osorio y terminó asesinándola. El estadounidense esperó varias horas, hasta las 17:00, cuando apareció John Pepe Castillo Vega, un cliente ecuatoriano. Castillo acudía al despacho para recoger unos papeles de su hijo.

Ortiz le confundió con Salas y le agredió letalmente con la palanqueta. Posteriormente, el exmilitar prendió fuego a varios expedientes del despacho, lo que resultó en un incendio que quemó parcialmente los cuerpos. A pesar de eliminarse las huellas dactilares, el Grupo V de Homicidios halló el tapón de una botella de agua de Alemania, que dirigió las sospechas hacia Ortiz.
Mientras, el exmarine regresó a Wüzburg, el municipio alemán donde residía. Más tarde decidió huir a Colombia, donde se trasladó a Venezuela, país en el que fue detenido en 2018. España pidió su extradición, pero fue rechazada por el país latinoamericano.
Tras cuatro intentos de celebración del juicio, a principios de 2024 fue condenado a 30 años de prisión en Caracas, la pena máxima del país.
Más noticias: