Logo El Cierre Digital
Un niño con uniforme de marinero posa con la mano en el mentón sobre un fondo azul claro.
SUCESOS

La extraña desaparición de 'el niño de Somosierra': Casos sin resolver (XXIII)

Juan Pedro Martínez desapareció en junio de 1986 tras sufrir un accidente en Somosierra en el que fallecieron sus padres

En esta entrega de casos sin resolver abordaremos la enigmática desaparición de Juan Pedro Martínez, conocido como el niño de Somosierra. Los hechos se remontan al 25 de junio de 1986, año en el que Juan Pedro tenía solo 10 años. Desde entonces, no ha aparecido el cadáver de Juan Pedro ni se han tenido novedades sobre su caso.

Un día antes, el niño de Somosierra emprendió un viaje junto a sus padres -Carmen y Andrés- desde Cartagena con destino a Bilbao. Andrés tenía que entregar un depósito de 23.000 kilos de ácido fumante y los aprovecharon para premiar a su hijo llevándolo al norte.

El viaje transcurrió con normalidad y Andrés realizó las paradas habituales. Sin embargo, en la última parada realizada en Cabanillas de la Sierra (Madrid) un camarero señaló que no vio a Juan Pedro subirse al camión. No obstante, esto no se pudo comprobar.

Un niño sonriente con cabello oscuro y un fondo de palmeras.
El niño de Somosierra | Qsd global

Posteriormente, la familia emprendió su camino y el camión realizó doce paradas en varios repechos durante 18 kilómetros. Lo sorprendente es que una de ellas, justo antes de llegar a Somosierra (Madrid) fue de 22 segundos. Alrededor de las seis de la madrugada el camión perdió el control y sufrió un accidente a la altura del puerto de Somosierra.

Es relevante destacar que el camión de la familia de Juan Pedro iba a 120 kilómetros por hora. También resultaron implicados cuatro camiones.  Como consecuencia del accidente, Andrés y Carmen salieron despedidos y murieron en el acto. Cuando la Guardia Civil llegó a lugar se encontró los cuerpos de los adultos.

Una investigación que no llevó a ninguna parte

El ácido que transportaban se vertió, pero no disolvió los cuerpos de los padres de Juan Pedro. Tras inspeccionar el lugar, no había ni rastro del niño. Durante las primeras horas, la Guardia Civil y los miembros de Protección Civil se encargaron de buscar al menor entre los restos del camión. Tardaron 30 horas en comprobar que el cadáver no estaba. Rastrearon la zona montañosa con perros especializados, sin resultado.

Varios testigos, entre ellos los conductores de los otros camiones, aseguraron que los primeros en llegar al accidente fueron los pasajeros de un vehículo blanco. En él iban un matrimonio francés y una señora mayor, que poco después se alejaron del lugar apresuradamente, sin despedirse de nadie.

Los familiares de Juan Pedro siempre han asegurado que el pequeño fue secuestrado. Justifican así que las paradas que realizó el camión fueron porque un vehículo que iba delante iba frenando. 

Además, razonan que en la parada de 22 segundos alguien aprovechó para secuestrar al niño como garantía de que el camionero cumpliría el encargo que le habían obligado a hacer. Y es que según ellos Andrés fue obligado a llevar drogas en el viaje para realizar una entrega. A raíz de aquí, según el testimonio de los familiares, el padre de Juan Pedro inició una persecución que desembocó en el accidente. 

Portada de la revista
Semanario de El Caso | El Caso

Entre las pruebas que se realizaron dentro de la cisterna del camión se hallaron unos supuestos restos de heroína. Esto acrecentó la posibilidad de que Juan Pedro hubiese sido secuestrado. La familia denunció entonces que Andrés había recibido amenazas de una supuesta mafia dedicada al tráfico de drogas. Le exigían que trabajase para ellos como transportista. 

Otra de las líneas investigadas indicaba un posible sabotaje de los frenos del camión que habría provocado el accidente. No obstante, no pudo comprobarse. También se estudió la posibilidad de que el cuerpo de Juan Pedro hubiese quedado disuelto por el ácido. Pero se determinó que esta teoría no era posible. 

También se valoró que Juan Pedro podría haber salido disparado del camión hasta algún paraje cercano. Una vez allí los animales le habrían devorado, pero nunca aparecieron sus huesos.

Sea como fuera, el niño de Somosierra lleva casi 40 años desaparecido y en todo este tiempo solo ha habido avistamientos infructuosos. Nadie sabe qué le pasó a Juan Pedro, su cadáver sigue sin aparecer y tampoco hay pistas de que esté vivo.

➡️ Historia ➡️ Madrid ➡️ Desapariciones ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: