Logo El Cierre Digital
Edificio moderno de ladrillo con ventanas verdes y dos personas caminando por una explanada de concreto
SUCESOS

Brutal agresión en la cárcel Sevilla II: Un preso intenta estrangular a un funcionario

Tras el suceso con este preso, con antecedentes por asesinato, sindicatos como ACAIP vuelven a solicitar más protección

Un funcionario de la prisión Sevilla II fue víctima el pasado 1 de agosto de una violenta agresión por parte de un interno. El recluso cuenta con un amplio historial de violencia. Los hechos ocurrieron en el módulo 14, destinado a internos con trastornos mentales (PAIEM), cuando el trabajador se encontraba conversando con otros reclusos.

El agresor, identificado como R.F.R., abordó al funcionario por la espalda, lo rodeó con ambos brazos por el cuello e intentó estrangularlo mientras gritaba: “Tú no me vas a violar a mí, te voy a matar”. Además de los intentos de asfixia, el trabajador recibió varios puñetazos. Solo la rápida intervención de otros funcionarios impidió un desenlace fatal. El empleado penitenciario tuvo que ser atendido en un centro hospitalario. Y es que presentaba lesiones en la zona cervical, dorsal y lumbar, además de irritación en la garganta, compatibles con un intento de estrangulamiento.

Edificio con torre de vigilancia al atardecer rodeado de jardines y caminos pavimentados
Centro penitenciario de Sevilla II | Instituciones Penitenciarias

Según documentación interna, existía una orden de la Subdirección de Seguridad que advertía sobre la peligrosidad del recluso y recomendaba evitar el contacto directo con funcionarios, además de exigir informes diarios sobre su comportamiento. No obstante, el interno continuaba en un módulo PAIEM, atendido habitualmente por un solo funcionario, lo que evidencia, según fuentes sindicales, una alarmante descoordinación.

Desde ACAIP, sindicato mayoritario en el ámbito penitenciario y en la provincia de Sevilla, denuncian que este nuevo episodio “evidencia una vez más la desprotección que sufre el colectivo penitenciario”.

“Llevamos tiempo alertando de que la ubicación de internos peligrosos en módulos especiales como el PAIEM sin reforzar los medios humanos ni establecer protocolos claros supone un riesgo inasumible para los trabajadores”, señala ACAIP en un comunicado.

Un interno con antecedentes de homicidio

La condena de R.F.R. fue uno de los primeros casos que cuestionaron la Ley del Menor en España. El 14 de mayo del año 2000, con solo 17 años, apuñaló en siete ocasiones por la espalda a un hombre, Manuel Lara, que le había recriminado su actitud hacia una mujer. El crimen ocurrió mientras cumplía condena en un centro de menores por otros delitos y estaba de permiso. La brutalidad del asesinato y su intento posterior de manipular su estado mental causaron una gran conmoción social en su momento.

El sindicato recuerda que este no es un hecho aislado. El 8 de julio, una psicóloga del mismo centro sufrió una agresión sexual por parte de otro interno mal clasificado por decisión del equipo directivo. “Esta mala separación interior sigue poniendo en riesgo a los trabajadores del centro”, subrayan desde ACAIP.

Edificio con una torre alta en el centro y columnas amarillas en la entrada bajo un cielo despejado
La prisión Sevilla II | Astiglas

En su comunicado, ACAIP reclama medidas urgentes para frenar esta escalada de violencia en las cárceles: “Exigimos la revisión inmediata del sistema de clasificación interior y ubicación de internos peligrosos. Además, es imprescindible desarrollar un nuevo protocolo de agresiones que incluya medidas preventivas, criterios claros de actuación y apoyo institucional real al personal agredido”, señalan.

También solicitan el reconocimiento del personal penitenciario como agentes de la autoridad. Así como la aplicación efectiva del principio de indemnidad para que puedan ejercer su función con la protección jurídica que merecen.

“La dirección del centro debe asumir responsabilidades. No podemos seguir gestionando con criterios que priorizan los indicadores estadísticos por encima de la seguridad real del personal”, concluyen desde ACAIP. El sindicato reitera su exigencia de que se adopten “medidas reales y efectivas para evitar que estas agresiones sigan ocurriendo”.

➡️ Andalucía ➡️ Política ➡️ Crímenes ➡️ Prisiones ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: