Logo El Cierre Digital
Estacionamiento subterráneo con varios autos estacionados y columnas pintadas de verde y blanco.
SUCESOS

Aumentan las 'okupaciones' de plazas de garaje en España: Qué hacer en estos casos

Ocupar una plaza de garaje ajena puede ser delito y cada vez son más las condenas, que suponen multas de 3 a 6 meses


Pensar que ocupar una plaza de garaje ajena no tiene consecuencias es un error. Hacerlo puede acabar en condena por un delito de usurpación de bien inmueble

Ahora parece que se ha puesto de moda ocupar plazas de aparcamiento. A continuación, resolveremos diez dudas recurrentes sobre las usurpaciones de plazas de aparcamiento:

- ¿Es delito ocupar la plaza de garaje ajena?

Sí, es un delito de usurpación de bien inmueble.

- ¿Cuál sería la condena por usurpar una plaza de garaje?

Supondría una multa de 3 meses a 6 meses según el artículo 245.2 del Código Penal.

Este artículo dice: “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”.

- Requisitos para condena por usurpación de plaza de garaje.

  • Que se ocupe la plaza de garaje ajena sin justo título y sin autorización del propietario.
  • Que exista dolo, o lo que es lo mismo, voluntad de realizar la usurpación y procurarse una utilidad o provecho económico y se cause un daño al ocupado.

- ¿Cuánto tiempo debe estar ocupada la plaza de garaje para que sea delito?

Se analizan por el Juzgado todas las circunstancias del caso concreto. Se requiere una reiteración, al menos dos o más veces, y que supongan dos o más días de ocupación.

- Consejos para cuando nos ocupen la plaza de garaje

En la denuncia tendremos que poder acreditar que alguien aparca en nuestra plaza de aparcamiento. Lo que se recomienda en estos casos es hacer una fotografía con marca de agua. La intención es que deje constancia del día y hora que está el otro vehículo en nuestra plaza de aparcamiento.

Un estacionamiento subterráneo vacío con líneas blancas y una pared con franjas amarillas y grises.
Plazas de garaje | El blog de los administradores

Otra opción es acudir con un notario a que atestigüe la situación, pero es innecesario. Se puede incluso dejar una nota en el parabrisas y es recomendable también hacer otra foto para acreditar esto. 

Si se prolonga en el tiempo hay que plantearse denunciar. Para ello debemos incorporar las fotografías que puedan demostrar fácilmente la usurpación de plaza de garaje.

- ¿Qué debemos poner en la nota?

La primera nota debe de ser eminentemente amistosa. Indicar simplemente que es su plaza de garaje y que se le pide y agradece que no aparque más en nuestra plaza. Es recomendable indicar día y hora en la que se pone la nota.

En caso de que se repita la situación sería conveniente reiterar que esa plaza de aparcamiento es de usted. Así como que le está causando un perjuicio que ocupe su plaza y que, de repetirse, denunciará los hechos.

También puede ser conveniente indicar que el portero del edificio puede aclarar los usos de las zonas de aparcamiento de la comunidad de propietarios.

- ¿Es necesario mediar con el vecino que usurpa nuestra plaza de aparcamiento?

No es un requisito formal, pero antes de denunciar es recomendable intentar mediar con nuestro vecino, ante la posibilidad de que se trate de un error o confusión. No es cuestión de denunciar a nuestro vecino sin saber qué está pasando. Es útil preguntar quién es el dueño del vehículo y tratar de hablar con él.

Un edificio de ladrillo con dos carteles, uno verde que dice
Carteles de alquiler de plazas de garaje | Europa Press

Pero la moderación y el sentido común debe prevalecer. Una situación tensa, en la que las formas y el respeto han quedado afectadas, solo empeoraría la situación.

Son numerosos los casos en los que se inicia una cadena de ataques, como pinchar las ruedas o rayar y romper el cristal. Estas actuaciones no hacen más que empeorarlo. En muchos casos se puede evitar con mediación y moderación.

- ¿Se puede condenar a algo más?

En caso de reincidencia se podría solicitar condena por un posible delito de quebrantamiento de condena o delito de desobediencia.

- ¿Podemos sacar el vehículo que ocupa nuestra plaza de garaje con una grúa?

No se debe de hacer, pues si el propietario del vehículo nos denuncia podríamos ser condenados.

- ¿Podemos instalar un cepo que impida que vuelva a aparcar?

Sí, el cepo es legal, pero el gran problema en la práctica es que para ponerlo no debe haber ningún vehículo.

Consejo en casos de ocupación de plaza de garaje

La ocupación de plaza de garaje no está justificada, pues si bien es cierto que la de vivienda sí atiende a una necesidad esencial, la de la plaza de garaje no. Además, en muchos casos los vehículos aparcados en plazas de garaje ajenas son de alta gama. Es decir, el propietario ha destinado un buen dinero en la adquisición y mantenimiento, pero se lo ahorra en el aparcamiento de manera ilegal.

En muchos casos hay vecinos “jetas” que optan por ocupar la plaza de garaje del vecino por considerar que está en desuso. Esto que puede parecer algo incomprensible, puede ser una forma de vida para otros.

Un estacionamiento subterráneo vacío con columnas pintadas de gris y morado y líneas blancas que delimitan los espacios para vehículos.
Plazas de garaje | Europa Press

Hay que tener en cuenta que estas situaciones suelen darse entre vecinos del mismo bloque. Por ello, lo mejor es evitar conflictos, pues cuando se resuelva la cuestión de la plaza de garaje seguirán teniendo convivencia en el edificio.

Lo mejor es pedir ayuda a la comunidad, presidente o administrador de fincas. La ocupación de una plaza de garaje es algo en lo que todos los propietarios suelen estar unidos. Y es que la ocupación de una puede ser el principio de la ocupación de otras.

➡️ Nacional ➡️ Juzgados ➡️ Bienestar ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: