Logo El Cierre Digital
Vista de una prisión con una torre de vigilancia al fondo y en primer plano un círculo rojo que muestra una herida en el cuello de una persona
SUCESOS

Grave agresión a una funcionaria en la cárcel de Picassent: Así le atacó una presa

Una trabajadora fue golpeada por una interna peligrosa de la prisión, donde denuncian de nuevo la 'falta de seguridad'

Una funcionaria del Centro Penitenciario de Picassent (Valencia) ha sido brutalmente agredida por una interna considerada de alta peligrosidad. Esto ha provocado que la trabajadora deba permanecer varias semanas de baja laboral debido a las lesiones sufridas.

Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado sábado, 28 de junio, en el módulo 20 de la Unidad de Preventivos. Esta unidad alberga a internas muy conflictivas, con un historial de incidentes graves o muy graves durante su trayectoria penitenciaria.

Según relatan desde la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), todo ocurrió durante el reparto de la cena. La interna C.R.H arrojó la bandeja al suelo. Al intentar cerrar la puerta de la celda, una de las funcionarias fue agarrada violentamente por el cuello.

Cuello de una persona con moretones y una herida superficial en la piel
Lesiones en el cuello de la funcionaria de Picassent agredida. | ACAIP

La presa introdujo a la trabajadora a la fuerza en el interior y la agredió con golpes, mientras profería amenazas de muerte al grito de: "Hija de puta, te tengo que matar". La situación pudo ser controlada únicamente gracias a la intervención de otras compañeras que lograron inmovilizar a la agresora.

Como resultado, la funcionaria presenta múltiples contusiones en cuello, pecho y pierna. Fue atendida en un centro hospitalario, donde se le colocó un collarín por una contractura cervical. También se le ha prescrito baja laboral durante varias semanas. La interna implicada cuenta con antecedentes por agresiones previas a trabajadores del centro.

Lejos de cesar, el comportamiento violento de la interna continuó al día siguiente, domingo 29 de junio, cuando volvió a amenazar gravemente a otras funcionarias. Les decía frases como: "Lo que le hice ayer a vuestra compañera no es nada comparado con lo que os voy a hacer a vosotras".

Denuncian graves deficiencias de seguridad

Desde el sindicato ACAIP-UGT, mayoritario en Instituciones Penitenciarias, denuncian públicamente  esta situación "insostenible". Una situación agravada por las "graves deficiencias estructurales de seguridad del módulo que alberga a este tipo de internas". El módulo 20 de la Unidad de Preventivos es uno de los únicos tres existentes en España para este perfil de reclusas.

Las agresiones al personal penitenciario han aumentado de forma alarmante en los últimos meses. Según ACAIP, "esto es fruto de una política de gestión 'buenista', impulsada por la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social", dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca. Esta política permite que internos/as con un comportamiento violento permanezcan en módulos ordinarios, "dificultando gravemente la convivencia y el trabajo de reinserción", exponen.

Un grupo de personas se reúne frente a un edificio con una torre y varias banderas ondeando, en un día parcialmente nublado.
La entrada a la cárcel de Picassent. | ACAIP

"La falta de mecanismos eficaces de protección deja a los trabajadores en una situación de total indefensión, y los incidentes violentos se acumulan", relatan. En las últimas semanas se han sucedido ataques con objetos cortopunzantes, lesiones múltiples y amenazas graves. "Las sanciones, cuando se aplican, no tienen carácter disuasorio y resultan insuficientes", denuncian desde ACAIP.

Desde el sindicato exigen "la creación urgente de un protocolo realista de prevención de agresiones. Que contemple no solo las agresiones físicas, sino también las amenazas, el acoso sexual o los intentos de agresión. Muchas veces quedan fuera de las estadísticas oficiales por la falta de reconocimiento por parte de la Administración", comentan.

Edificio blanco rodeado de una cerca de alambre y vegetación en primer plano.
Prisión de Picassent. | Europa Press

Por otro lado, desde ACAIP reiteran también su demanda de que los trabajadores penitenciarios sean reconocidos como agentes de la autoridad. De esta forma, garantizarán una respuesta judicial unificada y adecuada ante cualquier ataque. "Para ello, instamos a los dos principales partidos políticos a alcanzar un acuerdo que haga posible esta modificación legislativa", concluyen.

Por último, desde ACAIP-UGT Valencia han trasladado su apoyo a la funcionaria agredida y le desean una pronta recuperación. "Mantenemos un contacto permanente con ella y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y dignidad del conjunto de los trabajadores penitenciarios", recuerdan.

➡️ Prisiones ➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: