16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El militar que acabó con la vida de la menor de 5 años en 2021 en este pueblo de Almería pasará tres años en prisión y no podrá conducir durante seis

Condenan al legionario que atropelló a la niña Leire en Roquetas de Mar: “Le pediremos responsabilidad civil”

El Cierre Digital en Leire, la menor fallecida en 2021 tras un atropello.
Leire, la menor fallecida en 2021 tras un atropello.
Leire tenía 5 años el 6 de julio de 2021, el día que un legionario que conducía borracho por Roquetas de Mar la atropelló. El hombre se saltó un paso de cebra, golpeando a la menor y acabando con su vida prácticamente en el acto. Dos años después, la sentencia le ha condenado a tres años de prisión. La familia pedía una indemnización a la aseguradora de 250.000 euros de los que finalmente les han sido concedidos 215.973,77. Su letrado, Juan Manuel Medina, afirma que recurrirán esta cantidad.

El 6 de julio de 2021, sobre las 20.15, un legionario que conducía borracho atropelló a la pequeña Leire, que cruzaba con su madre, por entonces embarazada, por un paso de cebra de Roquetas de Mar (Almería). Leire tenía solo 5 años y, según la sentencia del Juzgado de lo Penal nº3 de Almería, falleció “casi instantáneamente” debido a las consecuencias del golpe.

Desde el día que Leire falleció, sus padres han luchado por conseguir justicia para su hija. El conductor del coche fue puesto en libertad después de ser detenido por el suceso, pero la sentencia que ahora ha sido dada a conocer le condena a tres años de prisión por un delito de conducción temeraria y otro de homicidio por imprudencia grave. La acusación, ejercida por el abogado Juan Manuel Medina en nombre de la familia de la niña fallecida, pedía cinco años de prisión; la Fiscalía solicitaba cuatro en un primer momento y tres tras una modificación de su escrito de conclusiones provisionales.

Elcierredigital.com se ha puesto en contacto con el letrado Juan Manuel Medina, que afirma que la pena de prisión se debe a un “acuerdo de conformidad” entre las partes. “Decidimos llegar a un acuerdo y la defensa aceptó tres años de prisión. De esta manera nos garantizamos el efectivo cumplimiento de la condena, es decir, que ingrese en prisión”, declara el abogado. Además, el legionario tendrá prohibido conducir vehículos de motor y ciclomotores durante seis años.

Recurso por la indemnización por responsabilidad civil

Otro de los puntos de la sentencia, a la que ha accedido elcierredigital.com, trata de la indemnización en “concepto de responsabilidad civil” que tenía que ejercer la aseguradora del vehículo. La acusación solicitaba 250.000 euros en total: 100.000 para cada progenitor y 50.000 para el hermano de Leire, que todavía no había nacido en el momento de los hechos. No obstante, la cantidad final ha sido inferior: 215.973,77 euros en total que ya habrían sido entregados a los perjudicados antes del juicio, según la sentencia.

Padres de la pequeña Leire.

Sobre este punto, Medina informa: “Vamos a recurrir exclusivamente en lo que se refiere a la responsabilidad civil. Consideramos que las cantidades de la aseguradora son insuficientes porque hay amplia doctrina del Tribunal Supremo que avala que cuando la responsabilidad civil deriva de un ilícito penal, de un delito doloso, hay que incrementar las cantidades que marcan las tablas indemnizatorias para los accidentes de tráfico. En este caso, aunque el homicidio haya sido considerado imprudente es verdad que es un delito doloso, porque es un delito imprudente en concurso con un delito de conducción temeraria, y este no es imprudente, es doloso”.

Sobre este punto de la acusación, el juzgado se expresa del siguiente modo en la sentencia: “Si bien es lo cierto que el delito de conducción temeraria (…) al que ha resultado condenado el acusado se trata de un delito doloso, sin embargo, nos encontramos ante un delito de peligro concreto en el que el dolo del autor se proyecta exclusivamente sobre el riesgo creado con su conducción, pero que en modo alguno abarca el resultado que eventualmente pueda ocasionar aquella conducción anómala y que, en el caso de materializarse, resultaría atribuible a título de imprudencia”.

Además, afirman que “se depuró la calificación jurídica de los hechos durante la tramitación de la causa, descartándose la existencia de un homicidio doloso y, de este modo, habiéndose acordado la apertura de juicio oral por homicidio por imprudencia grave”, por lo que acordaban las cantidades que abonó la aseguradora en concepto de responsabilidad civil.

El atropello que acabó con la vida de Leire

El día 6 de julio de 2021 David López recibía la llamada más dura de su vida. Su mujer, desencajada por el dolor, le explicó que su hija Leire había sido atropellada en un paso de peatones cuando volvían de jugar en un parque de Roquetas de Mar, Almería.

Al escuchar la noticia, David acudió rápidamente al lugar de los hechos, donde, tal y como explicó, encontró a su hija tirada en el suelo, sin pulso y rodeada de sangre. Al pedir una explicación de lo que había sucedido, su mujer le contó que, mientras estaban cruzando el paso de peatones, un conductor “decidió por su cuenta que no tenía que pararse”, por lo que adelantó al coche de delante que sí estaba detenido y golpeó violentamente a la niña.

Cuando se produjo el atropello, los testigos de lo sucedido observaron atónitos cómo su autor se bajó del coche con una copa de alcohol en la mano y encogiéndose de hombros como si nada hubiera sucedido. Más tarde, la prueba de alcoholemia realizada por la Policía determinó que el conductor del vehículo se encontraba bajo los efectos de esta sustancia arrojando un resultado de 0,98, más del cuádruple del máximo permitido.

Prueba de alcoholemia.

Los servicios de emergencia trataron de reanimar a la pequeña durante más de treinta minutos sin éxito, confirmando su fallecimiento ante el dolor de sus progenitores y la furia de las personas que habían sido testigos de lo sucedido. Un enfado que provocó que la Policía tuviera que llevarse al autor del atropello para evitar que sufriera algún tipo de linchamiento. Debido a la gravedad del delito, el hombre, legionario de profesión, fue detenido por las autoridades y pasó a disposición judicial.

Mientras incineraban a la pequeña, los padres de Leire se enteraron de que el causante de la muerte de su hija había sido puesto en libertad con la medida preventiva de acudir dos veces al mes al juzgado hasta que se celebrara el juicio. No comprendían por qué, y por ello realizaron diversas manifestaciones pacíficas pidiendo justicia para Leire.

“Una persona que tiene esa cantidad de alcohol en su cuerpo sabe lo que puede ocurrir si coge el coche”, explicaba David. “Ese vehículo se convierte en un arma y no debería considerarse como un accidente”, continuaba.

Más de dos años después, la justicia ha condenado a tres años de prisión al causante de la muerte de Leire.

COMPARTIR: