29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

AL JOVEN SE LE PERDIÓ LA PISTA EN MAYO DE 2020 TRAS DISCUTIR Y PELEARSE CON UN AMIGO CON EL QUE CELEBRABA UN CUMPLEAÑOS EN UNA CABAÑA EN CANTABRIA

Confirman que los restos hallados en Campoo de Suso pertenecen al desaparecido Alejandro Mencía

Alejandro Mencía.
Alejandro Mencía.
Alejandro Mencía desapareció el 23 de mayo de 2020 en extrañas circunstancias. Él y otros once amigos fueron ese día a celebrar un cumpleaños a una cabaña cercana al municipio de Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria, donde se le perdió la pista. Casi tres años después, unos senderistas hallaron restos óseos y unos pantalones vaqueros en la zona, que este martes se han confirmado como pertenecientes a Mencía. Ahora queda conocer qué le pasó a Alejandro y cuál fue el motivo de su muerte.

Alejandro Mencía desaparecía la noche del 23 de mayo de 2020. Casi tres años después, el pasado 23 de marzo de 2023, se localizaron unos restos óseos cerca de la zona donde desapareció Alejandro en Hermandad de Campoo Suso, Cantabria. En el día de hoy los informes de las pruebas de ADN realizadas hace tres semanas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses han confirmado que estos restos pertenecen a Alejandro Mencía y que murió aquel 23 de mayo de 2020.

Por el momento se desconoce cuál pudo ser la causa de la muerte de Alejandro, que tenía 31 años el día de su desaparición. Ahora queda el trabajo más arduo para los investigadores y forenses, el que tratará de averiguar en qué condiciones falleció Mencía y, en caso de haber sido asesinado, cuál fue el móvil que indujo a su agresor a acabar con su vida. 

Alejandro Mencía

El 23 de mayo unos senderistas encontraron, ocultos tras unos matorrales, restos humanos cerca del lugar en el que se vio por última vez a Alejandro, en Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria). Junto a los restos óseos se halló también la única prenda que llevaba Alejandro aquel día: unos pantalones. Su familia, que ya identificó la prenda como suya, lo tenía claro: “No tenemos duda de que es él”.

Así lo comentaba la familia de Alejandro, que todavía mantenía la “esperanza de que estuviera bien” hasta este último hallazgo, que supuso un mazazo definitivo para sus esperanzas. No obstante, realizadas las pruebas pertinentes a los restos encontrados, ahora la familia de Alejandro Mencía podrá obtener una respuesta sobre lo que sucedió el día que desapareció y porque ha sido hallado muerto. A lo largo de estos tres años, han sido muchas las teorías, preguntas e incógnitas que los sucesos que acaecieron aquel fatídico día para Alejandro, pero ninguna con sospechas fundadas.

Crónica de una desaparición


Es 23 de mayo de 2020. Una docena de jóvenes decide romper con la monotonía pandémica y escaparse a celebrar un cumpleaños a la cabaña de 'El Teju', a unos seis kilómetros del municipio de Hermandad de Campoo de Suso (1.600 habitantes y sito en Cantabria).

Es la una de la tarde y la cuadrilla entra en una modesta construcción hecha a base de piedra, vigas de madera y tejas de uralita en la que suelen descansar los ganaderos que suben al monte. El calimocho navega en favor del aire festivo, un vídeo grabado ejerce de testigo de la alegría vespertina y posteriormente dos jóvenes comienzan a practicar kick boxing, modo amateur.

Alejandro Mencía

Las caídas les manchan el cuerpo y, sobre las ocho de la tarde, ambos amigos bajan al río para limpiarse. Pero solo uno de ellos vuelve a la cabaña. ¿Dónde está Alejandro? El otro 'luchador' responde que se lavó junto a él, pero que lo dejó "atrás".

Alejandro Mencía (31 años, 1,75 de altura y pelo castaño) se esfumó sin dejar rastro hace casi tres años en la que iba a ser una jornada de relax. Y es que, tras dejar atrás las fases más duras del confinamiento, el joven mecánico se escapó al monte rodeado de familiares y amigos. Su intención, aseguraron fuentes cercanas a la investigación a elcierredigital.com, "era desconectar, relajarse y tomar unas copas junto a una decena de caras conocidas". Pero algo se torció.

Alejandro y su amigo se enfadaron

Mencía, que en el momento de su desaparición solo llevaba puesto encima el pantalón que ha sido recientemente encontrado (no llevaba ni camiseta ni calcetines), se esfumó por arte de magia. Y su amigo, que ni siquiera acabó la jornada buscándolo porque aseguró que tenía que trabajar al día siguiente, sostiene que ambos se enfadaron junto al río y que subieron por separado porque el desaparecido se quedó atrás.

Campoo de Suso contará con una ruta exclusiva de cabañas | El Diario  Montañés

Cabaña en Hermandad de Campoo Suso

En la cabaña, llena de amigos e incluso de algunos primos del desaparecido, se pusieron alerta y llamaron al 112 sobre la una y media de la mañana. Fue entonces cuando se activó un operativo que conllevó la salida de unos drones térmicos que no encontraron señales de vida.

Posteriormente, un dispositivo formado por técnicos de la Dirección de Interior autonómica, agentes de la Guardia Civil y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña tampoco tuvieron éxito. Y finalmente, tal y como relataron desde SOSDesaparecidos Cantabria a elcierredigital.com, casi mil personas rastrearon la zona y solo encontraron las botas de Alejandro a un kilómetro de la cabaña.

"En aquella cabaña pasó algo"


Tras el sobreseimiento provisional del caso, la familia de Alejandro insistió en reabrirlo aportando nuevas pruebas. Unas que apuntaban directamente a los once amigos que acompañaron a Alejandro a aquella cabaña y los mensajes de Whatsapp que intercambiaron.

Según informaba la familia a elcierredigital.com, la policía judicial encargada de la investigación estuvo analizando los últimos mensajes del móvil de Alejandro que "servirían como prueba para abrir nuevas vías de investigación". Su familia seguía insistiendo en que no se trataba “de una desaparición fortuita o accidental".

DESAPARECIDO ALEJANDRO MENCÍA | Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro  Mencía, el joven que desapareció entre silencios

Alejandro Mencía

El abogado de la familia transmitió a los allegados de Alejandro que las últimas pruebas se apoyaban en varios mensajes de SMS y WhatsApp, según pudo saber elcierredigital.com. "Los once chicos que fueron con él a la cabaña crearon un grupo antes de ir a la fiesta de cumpleaños llamado 'Barbacoa'. Por los mensajes que hay, tenemos la posibilidad de conseguir que se reabra el caso", aseguraba cautelosa la familia, que no quería dar más detalles para no entorpecer la investigación.

A través de una conversación telefónica con elcierredigital.com, la familia de Alejandro comentaba en exclusiva que llevaba "dos años buscando" al joven y que en todo ese tiempo "no se ha tocado ni su coche ni su cuenta bancaria". Por eso, la familia afirmaba con certeza que "en aquella cabaña pasó algo, pues fueron doce amigos y solo volvieron once". Además, insistían en que "Alejandro no se fue por voluntad propia" y mostraban su deseo de “saber qué pasó en aquella cabaña”.

COMPARTIR: