16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

AUGC denunció al cantante en 2018 por unas palabras contra la Guardia Civil cuyo juicio se ha celebrado este martes en la Audiencia de Sevilla

El rapero Valtònyc elude la cárcel con una condena de dos años tras volver de su exilio en Bélgica

Valtònyc en Bélgica.
Valtònyc en Bélgica. / Instagram.
Valtònyc ha sido condenado a una pena de dos años de prisión —que, presumiblemente, no cumplirá— por un delito de amenazas agravadas contra la Guardia Civil. El suceso tuvo lugar en el año 2018 en un concierto del rapero, cuando animó al público a “matar a un puto guardia civil”. Ese mismo año, Valtónyc había sido condenado por las letras de sus canciones y huyó a Bélgica hasta que el delito prescribió. Volvió el pasado mes de octubre.

El rapero Valtònyc se ha enfrentado a la Justicia por primera vez desde que huyera a Bélgica por haber sido condenado a tres años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona por las letras de sus canciones. Valtónyc, que regresó a España el pasado 29 de octubre tras pasar más de cinco años exiliado en Bélgica —hasta que el delito prescribió—, ha vuelto a sentarse en el banquillo este martes por presuntos delitos de provocación para cometer un atentado y amenazas agravadas debido a unas palabras que pronunció en un concierto en Marinaleda (Sevilla) antes de marcharse a Bélgica.

“¿Usted me asegura que no iré a la cárcel?”, pregunto el rapero en el juicio. A falta de la sentencia, Josep Miquel Arenas Bertrán presumiblemente eludirá la pena de prisión. Esto es debido a que durante el juicio, que ha tenido lugar en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla, la defensa del rapero y la acusación, ejercida por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) han llegado a un acuerdo. Se le ha condenado a dos años de cárcel por un delito de amenazas agravadas, por lo que, en teoría, no entraría en prisión.

Los hechos por los que se le ha condenado tuvieron lugar el 31 de marzo de 2018, en la localidad sevillana de Marinaleda. “Matad a un puto guardia civil esta noche, iros a otro pueblo donde haya guardias civiles y matad a uno, poned una puta bomba al fiscal de una vez", gritó el cantante en uno de sus conciertos. Las palabras, difundidas rápidamente, hicieron que AUGC interpusiera una denuncia por un delito de odio contra los guardias civiles.

Valtónyc se ha mostrado arrepentido por lo sucedido: “Las palabras que dije son de mal gusto y desagradables, entiendo que en ese momento pudieran hacer sentir mal a alguien y molestaran, así que pido disculpas por lo que dije en ese concierto”. Un perdón que ha sido aceptado por AUGC, que afirma en sus redes sociales que buscaban “justicia” y que están “satisfechos” con la condena. “La asociación pretendía que el acusado reconociera la gravedad de los hechos y que conculcaban el derecho a la libertad de expresión”, ha declarado el abogado de la asociación al diario El País.

De frutero a rapero

Josep Miquel Arenas Bertrán nació en la localidad mallorquina de La Puebla en 1993. Fue en su adolescencia cuando comenzó a interesarse por el hip hop y el rap. Pronto su grupo de referencia pasaría a ser Los Chikos del Maíz, que hace una década consiguieron trascender los límites del mercado para este género musical y alcanzar una relevancia más allá de los seguidores de este estilo.

Uno de los discos del rapero Valtònyc.

Según ha manifestado en alguna entrevista, fue a través de la música cómo Valtònyc se concienció "ideológicamente". Las letras de sus artistas favoritos le acercaron al marxismo y al anticapitalismo. Con el tiempo también acabaría acercándose a posturas de cierto sector del independentismo catalán.

En 2009 autoeditó su primer disco, Desde el papel. En ese momento nació Valtònyc. A este álbum le siguieron otros 12. Estudió un grado superior de informática y trabajó como frutero. Durante años, su música apenas trascendió el ámbito del rap hasta que la justicia se fijó en él. En 2012 fue detenido por la policía nacional por supuesto enaltecimiento del terrorismo e injurias por una serie de canciones.

"Jorge Campos merece una bomba de destrucción nuclear"; "queremos la muerte para estos cerdos"; "llegaremos a la nuez de tu cuello, cabrón, encontrándonos en el palacio del Borbón, Kalashnikov"; "le arrancaré la arteria y todo lo que haga falta", son algunas de las frases que le costaron sentarse en el banquillo por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Huida a Bélgica con Puigdemont

Las reacciones a favor y en contra de la condena hicieron del asunto todo un debate nacional. En febrero de 2017 fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años y seis meses. En mayo de 2018, justo un día antes de que terminara su plazo de diez días para ingresar en prisión, huyó a Bélgica, el mismo país escogido por el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para evitar la cárcel. Allí contrató al mismo abogado que el expresidente, Gonzalo Boye.

Valtonyc vivió durante cinco años en el país centroeuropeo. En Bélgica el mallorquín encontró trabajo como informático y se mostraba muy activo en las redes sociales. El pasado 29 de octubre anunciaba a través de su cuenta de X —antiguo Twitter— que había vuelto a Mallorca dado que el delito por el que fue condenado ya había prescrito.

Unos días antes, le daba las “gracias” a Carles Puigdemont, por haberle “acompañado durante estos 6 años de exilio y ahora también en este primer trayecto de regreso a casa”. En este punto cabe recordar que Puigdemont podría volver a España una vez que la polémica ley de la amnistía fuese aprobada.

COMPARTIR: