17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En el 'The Eras Tour' de la artista estadounidense, numerosos jóvenes no tienen dónde dormir o han sido estafados en su intento por asistir al evento

El negocio alternativo de la gira de Taylor Swift: Entradas falsas y especulación con alquileres

El Cierre Digital en Estafas y especulación con alquileres y entradas de los conciertos de Taylor Swift en Europa
Estafas y especulación con alquileres y entradas de los conciertos de Taylor Swift en Europa
La gira 'The Eras Tour' de la cantante estadounidense, que pasará por el Santiago Bernabéu esta semana que viene, está generando furor entre sus seguidores. Lamentablemente, la expectación por el concierto ha provocado que muchos se queden sin entrada o acaben comprando entradas falsas y siendo estafados. Por otra parte, numerosos jóvenes denuncian la agresiva especulación con el alquiler en ciudades como Lisboa, donde los propietarios aprovechan la llegada de Taylor Swift para hacer caja.

Como ya informó este medio, los días 29 y 30 de mayo Taylor Swift aterrizará en el nuevo Santiago Bernabéu en el marco de su gira ‘The Eras Tour’. Estos serán sus dos únicos conciertos en territorio nacional. Actualmente, la artista está girando por toda Europa y se espera un importante número de personas en los aledaños del Santiago Bernabéu los días previos y durante el concierto. Se estima que acudan más de 50.000 personas. 

El show musical es de tal envergadura que el Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto dos fan zone en los alrededores del estadio para que los swifties estén en los momentos previos al concierto los días miércoles y jueves de la semana que viene. Estas se abrirán un día antes del primer concierto. La primera zona para seguidores estará en el parque de San Fernando y la otra en el Paseo de la Castellana. También se espera que haya una fiesta de preparación. 

Con tan solo 34 años, Taylor Swift ha logrado consolidarse como la artista dominante de la escena musical occidental. Su influencia no se limita solo a su riqueza, sino que sus canciones han dejado una marca notable en la industria, convirtiéndola en un referente para todas las edades. A través de su música, Swift ha logrado conectar de manera única con su público, creando un fenómeno global de fans conocidos como swifties. 

17166241431719

La cantante estadounidense Taylor Swift.

Es tal el fenómeno que una gran cantidad de españoles que no consiguieron entradas para los conciertos de Taylor en Madrid se han visto obligados a comprarlas para sus espectáculos en Lisboa. Este ‘éxodo’ de jóvenes españoles hacia el vecino peninsular ha generado un aumento exorbitante de los precios de los alquileres y varios propietarios están aprovechando la situación para cancelar reservas y obtener mayores ganancias. 

Algunos de los afectados han declarado a diversos medios que se sienten abrumados y preocupados porque no saben dónde pasarán la noche. Y aunque algunas plataformas intermediarias han ofrecido devolver el dinero, las asociaciones de consumidores recomiendan exigir una compensación adicional por los inconvenientes causados al buscar otro alojamiento. Por su parte, y en lo relativo al paso de Taylor Swift por España, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que garantizará la movilidad durante los conciertos de Taylor Swift para evitar posibles problemas en los colegios cercanos.

La especulación y las estafas, un peligro del fenómeno ‘Swiftie’

Son muchos los jóvenes que han denunciado encontrarse en una situación desesperada, y algunos de ellos no han podido recuperar su dinero todavía. En este sentido, la reclamación de indemnización por cancelación de reservas se realiza por vía judicial, siendo el propietario del alojamiento responsable de pagarla 

Sin embargo, al tratarse de una persona extranjera, el proceso puede ser más complicado. Esta situación no es nueva para los viajeros que acuden a grandes eventos como festivales o finales deportivas, donde los precios de los alojamientos se disparan y varían de forma volátil. Por ejemplo, a pocos meses de los Juegos Olímpicos de París, los precios de los apartamentos turísticos en la ciudad han alcanzado los 2.000 euros por noche en algunos casos, de igual manera que ocurre con los alojamientos en las ciudades que acogen eventos como la final de la Uefa Champions League o la Copa del Mundo de fútbol. 

Por otra parte, el alquiler de apartamentos turísticos no es el único negocio alternativo que ha florecido alrededor de la gira de Taylor Swift, la reventa y falsificación de entradas para los conciertos también se han disparado en las últimas semanas. Algunos usuarios han denunciado en redes que han llegado a pagar más de 200 euros por una entrada que resultó ser falsa. Ahora estos usuarios se ven indefensos pues no pueden revender su entrada ni recuperar su dinero a escasos días de un evento considerado ‘histórico’ para muchos. 

Las claves de la visita de Taylor Swift a Madrid

El espectáculo 'swifter' supondrá la activación de un amplio dispositivo de seguridad, similar al puesto en marcha en partidos importantes del Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Este dispositivo contará con numerosos agentes y miembros de la UCO. Lo que se ha conocido prácticamente en su totalidad es el dispositivo de tráfico que llevará a cabo el ayuntamiento de Madrid, que va a afectar especialmente a la zona del Santiago Bernabéu y la calle Padre Damián. 

Y supondrá el corte del tráfico desde las 10.00 horas en la calle Padre Damián desde la plaza de los Sagrados Corazones hasta la Avenida de Alberto Alcocer. También se espera que haya restricciones al tráfico en otras calles aledañas al Santiago Bernabéu. Algo que afectará considerablemente a los tres colegios que se encuentran en el tramo que será cortado, ya que se trata de dos días laborales en los que los alumnos tienen que acudir al colegio. 

Santiago Bernabéu.

El Santiago Bernabéu acogerá el concierto de Taylor Swift en Madrid

En una conversación con elcierredigital.com la presidenta y la secretaria de la Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel desde Padre Damián al Paseo de la Habana señaló: “Esto va a acabar siendo un campamento. Van a ser dos días horribles, se va a montar la mundial y va a haber bastante peligro. Habrá una mega acampada para los conciertos de Taylor Swift bloqueando las calles del Bernabéu. La reacción de los colegios de no cancelar las clases es algo lógico, ya que sería absurdo que alterasen la vida pacífica de los estudiantes por este motivo. Además, los alumnos están en pleno final de curso”. 

Para mitigar la situación, los niños de los colegios entrarán y saldrán por otras puertas, diferentes a las habituales. Al menos en el caso de dos de los colegios porque el Colegio de San Agustín solo tiene una salida. "Se da la circunstancia que de estos tres colegios solo dos disponen de una salida diferente a la habitual, pero el San Agustín solo tiene una salida. Esta situación es incomprensible e injusta para los ciudadanos”, indicaron desde la asociación.

Presidenta y secretaria de la asociación recalcaron en un encuentro con este medio que “como no son entradas numeradas nos tememos que a partir de este fin de semana haya importantes acampadas de gente esperando a los conciertos con tiendas de campaña, colchonetas y sacos de dormir para intentar coger el mejor sitio. El desorden, la ocupación de las calles y la contaminación va a ser considerable y nos preocupa mucho. Están paralizando la ciudad por un concierto. Tenemos que seguir defendiéndonos para que esta situación mejore para los vecinos porque si no, el sufrimiento va a ser terrible”.

Taylor Swift.

La cantante estadounidense Taylor Swift

“Hemos podido saber que la acústica del estadio en conciertos no es la que tendría que ser, ya que el sonido no llega a las filas de arriba del estadio con nitidez. Esto ha trascendido a la organización del concierto de Taylor Swift y parece ser que va a mandar a sus técnicos que refuercen el sonido y pongan varios amplificadores. Por lo tanto, esto generará un mayor problema respecto al sonido en las vivienda de la zona del Bernabéu", concluyeron desde la asociación.

Sin embargo, se estima que los dos conciertos generen un impacto económico de 20 millones de euros en la hostelería local, según estimaciones de Hostelería Madrid. Este efecto positivo se debe tanto al gasto de los asistentes locales como al de los turistas que visitarán la ciudad con motivo de los espectáculos de la famosa cantante.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, así lo ha visto: "la visita de Taylor Swift para Madrid es muy importante en términos económicos porque va a suponer una inyección adicional a estos meses de verano, pero también en términos de marca".

De esta manera, parece que el fenómeno ‘swiftie’ pasará por Madrid dejando huella. También lo hará en Lisboa, donde se espera que acuda un elevado número de jóvenes seguidores de la cantante, que revoluciona cada país que visita desde hace años.

COMPARTIR: