17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El traficante de droga comenzó su carrera delictiva en los 90 y proviene de una familia poderosa de empresarios con vínculos mafiosos en Nápoles

El poder de la Camorra: El narco Raffaele Imperiale dona una isla a Italia para rebajar su pena

El Cierre Digital en El capo de la Camorra Raffaele Imperiale y el archipiélago artificial donde se encentra la isla que ha entregado al Estado italiano
El capo de la Camorra Raffaele Imperiale y el archipiélago artificial donde se encentra la isla que ha entregado al Estado italiano
Raffaele Imperiale, uno de los capos de la Camorra italiana más conocido, ha sorprendido a todo el mundo al regalar al Estado italiano una isla artificial situada en Dubái como parte de su estrategia para rebajar su condena de más de 14 años. A la isla le ha añadido dos cuadros de Van Gogh. Imperiale, que fue arrestado en Dubái en 2021, proviene de una familia poderosa del sector empresarial con vínculos mafiosos en Nápoles, motivo por el que fue secuestrado de niño.

Durante un juicio que está dando mucho de qué hablar y en el que Raffaele Imperiale, antiguo capo de la mafia italiana Camorra, se sienta en el banquillo de los acusados por importar una enorme cantidad de cocaína a Europa -presuntamente más de 7 toneladas- y por lavar el dinero de los beneficios a través de varias empresas, el narcotraficante italiano ha sorprendido a todo el mundo al entregar al estado italiano una isla artificial situada en Dubái, cuyo valor supera los 15 millones de euros, como parte de su estrategia para rebajar la condena de 14 años y 10 meses que pide la acusación. 

Imperiale, que tiene un historial que parece sacado de la ficción, nació en 1974 en las afueras de Nápoles y desde su arresto en 2021 se ha mantenido abierto a colaborar con la Justicia. Como parte de su interés por mostrarse abierto con las autoridades, Imperiale ha entregado también al Estado italiano dos valiosos cuadros de Van Gogh que fueron encontrados en su lujosa villa de Dubái, lugar en el que habían sido escondidos después de ser robados del museo dedicado al propio artista en Ámsterdam (Holanda). 

Dentro de su plan de colaboración, el narco también ha entregado una elevada suma de dinero, en concreto, ha proporcionado el equivalente a 1,8 millones de euros en diferentes criptomonedas. Cabe mencionar que, aunque Imperiale los ha entregado sin poner impedimento, esta suma fue confiscada por un juez de instrucción en Nápoles.

La isla de Imperiale 

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del patrimonio que ha entregado el narcotraficante, apodado "el jefe de los Van Gogh" por los medios de comunicación italianos, es la entrega de una isla artificial. Esta isla —llamada Taiwán— forma parte de un archipiélago artificial conocido como ‘El Mundo’ y fue adquirida por varios millones de euros. 

Artificial_Archipelagos_Dubai_United_Arab_Emirates_ISS022-E-024940_lrg_cropped_to_The_World

Archipiélago artificial de 'El Mundo' en el que se encuentra la isla Taiwán que ha entregado Raffaele Imperiale.

Según la información filtrada de las investigaciones por diversos medios de comunicación internacionales, Raffaele Imperiale mantenía un estilo de vida lujoso en Dubái, gastando alrededor de 400.000 euros mensuales. Tal y como apunta la acusación, este patrimonio proviene de sus actividades en el narcotráfico, en las que también estaba involucrada la mafia Ndrangheta, que tal y como informó elcierredigital.com, es una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo originada en Calabria, Italia, aunque también tienen asentamientos en España y vínculos mafiosos en diversos países.

El origen de Imperiale y su ascenso en el narcotráfico

Nacido el 24 de octubre de 1974 en Castellammare di Stabia, una localidad ubicada entre Nápoles y Sorrento, Imperiale mantuvo la distancia ideal para no verse involucrado en las violentas guerras que salpicaron a la mafia italiana Camorra, que se divide en clanes, a pesar de que él estaba involucrado en estos conflictos por ser uno de los grandes suministradores de cocaína del clan Amato-Pagano, que se separó del clan Di Lauro —otro poderoso clan de la Camorra— y que se dedicaba especialmente al narcotráfico de cocaína.

raffaele-imperiale--1-

Imagen de Raffaele Imperiale

Una figura importante para definir el camino criminal de Raffaele es su padre, Lucovico Imperiale. Durante las décadas de los 70 y 80, Lucovico fue copresidente del equipo local, Juve Stabia, junto a Renato Raffone, un conocido de la Camorra por ser uno de los enemigos del capo Raffaele Cutolo, líder de la "Nueva Camorra Organizada" en los años 80, tal y como recogen medios locales e internacionales. 

El socio del padre de Raffaele Imperiale, Raffone, era el lugarteniente del clan D'Alessandro de la Camorra de Castellammare, una región de Sicilia. Durante su arresto domiciliario en 2011, el mundo quedó boquiabierto por las imágenes que difundieron medios de comunicación internacionales pues, durante la procesión del patrón de Castellammare, los participantes se detuvieron frente a su balcón y se le rindió homenaje, lo que generó un escándalo y provocó que el propio alcalde del municipio abandonara la procesión en señal de protesta, tal y como recogen diversos medios de comunicación.

181cda792dfb6f6afc46c7963a0da2cd

Renato Raffone durante el homenaje que le hizo la comitiva de la procesión de Castellammare

Por su parte, el padre de Raffaele, Ludovico, era un reconocido empresario en la región de Nápoles en unos años en los que la mafia volvió a tener un control especial sobre el terreno. El éxito empresarial del padre de Raffaele atrajo la atención de criminales, que secuestraron al propio Raffaele cuando era niño. La familia pagó una suma considerable de dinero para su liberación sin sufrir daños.

Imperiale comenzó su oscuro historial delictivo en los años 90, cuando puso el pie en el mundo del narcotráfico en la capital holandesa, Ámsterdam. Desde la cafetería que él mismo regentó durante una temporada estableció alianzas con distintos cárteles de América del Sur para importar cocaína a los principales puntos de tráfico de Nápoles y su provincia. Esta empresa fue facilitada por su asociación con el clan de la Camorra Amato-Pagano.

Según el diario italiano La Repubblica, Imperiale había creado una red de importaciones en forma de triángulo: desde Holanda hasta Colombia, pasando por España, donde adoptaba el alias de "Rafael Empire" y había abierto varios restaurantes y empresas de inversión. Posteriormente trasladó su base de operaciones a Dubái, donde vivió con su familia en el prestigioso Burj Al Arab, uno de los hoteles más exclusivos del mundo.

COMPARTIR: