16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

SU MADRE VIO A LA MENOR DE 15 AÑOS POR ÚLTIMA VEZ ESTE JUEVES CUANDO IBA AL INSTITUTO Y AL ADVERTIR QUE NO VOLVÍA INTERPUSO EN COMISARÍA LA DENUNCIA

Desaparición Valeriia Romaniuk en Benalmádena: "Se están diciendo muchas falsedades"

El pasado 9 de septiembre desapareció Valeriia Romaniuk, una adolescente ucraniana de 15 años. La menor fue vista por última vez por su madre cuando se dirigía al instituto. Allí fue vista por última vez al acabar la jornada lectiva. Tras acabar las clases escribió a su madre diciéndole que ya iba para casa, sin embargo, desde ese momento no se ha vuelto a saber nada más de ella. El presidente de SOS Desaparecidos señala que si no se resuelve el tema pasará a ser algo complicado".

Valeriia Romaniuk desapareció este jueves 9 de noviembre en Benalmádena, Málaga. Como cada día, la menor ucraniana de 15 años acudió al instituto para afrontar la jornada lectiva. Fue en el instituto donde la vieron por última vez y tras acabar las clases escribió un mensaje a su madre para avisarla de que ya iba de camino a casa, pero nunca llegó.

Al ver que las horas pasaban y la menor no aparecía su familia acudió a poner la denuncia por desaparición a la comisaría provincial de Málaga. Tras pasar varias horas más la asociación SOS Desaparecidos difundió la alerta para pedir colaboración por medio de una ficha de desaparición a última hora del 9 de noviembre. Las primeras hipótesis de los investigadores apuntan a que podría tratarse de una fuga voluntaria, sin embargo, no se descarta que pueda tratarse de un caso más complicado.

Image

Ficha de la desaparición de Valeriia Romaniuk.

En una conversación con elcierredigital.com el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, señala que “ahora mismo hay cosas que no se pueden saber porque pertenecen a la investigación y son de índole privada de la familia. La realidad es que se están diciendo muchas cosas que no son verdad y solo entorpecen la investigación. La última vez que la vio su madre fue cuando Valeriia se fue al instituto. Ahora mismo el tema está en un punto que o se resuelve y no pasa nada o se complica”. La familia ha señalado que no quiere prensa.

La adolescente mide 1,68 metros, es de complexión delgada, tiene los ojos azules y el pelo largo y rubio. Asimismo, según precisa la alerta, en el momento de su desaparición vestía pantalón vaquero, sudadera negra y zapatillas blancas de marca Nike. En caso de que alguien tenga información relacionada con la joven SOS Desaparecidos ha puesto a disposición de los ciudadanos los teléfonos 649 952 957 y 617 126 909 y la dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.

La desaparición de Carmen Ainara Fernández Santiago también en Málaga


El pasado 6 de septiembre tuvo lugar otra desaparición en Málaga, concretamente en la localidad de Alhaurín de la Torre. Se trata de Carmen Ainara Fernández Santiago, que se encontraba ingresada en el centro de menores de la localidad citada anteriormente y cuya familia se encuentra afincada en el municipio malagueño de Fuengirola. Desde SOS Desaparecidos calificaron que la menor de 17 años es vulnerable, ya que necesita medicación

Virginia Fernández, madre de Carmen Ainara, vive un infierno desde el pasado 5 de septiembre, cuando dejó de recibir noticias de su hija. La menor ingresó por primera vez en un centro de menores cuando tenía tan solo 11 años. "Mi hija ingresa en un centro de menores por diversos motivos injustificables que mantiene durante el período en el que convive con su abuela paterna, que tenía la acogida simple, es en ese momento cuando ingresa por primera vez en el centro de menores ubicado en la localidad del Puerto de Santa María", sostenía ante elcierredigital.com Virginia. 

Ficha de la desaparición de Carmen Ainara.

En esta institución, y desde hace tres años, es donde, según el testimonio de su madre, Carmen "comienza a sufrir abusos y palizas por parte de una compañera". Virginia Lázaro explicaba que "desde el centro hacían oídos sordos" y afirmaba que su hija "comenzó a ser medicada" y que ellos "no estaban al tanto del diagnóstico que hizo un psiquiatra que trabaja en esta institución" pese a que desde la familia de Carmen insistían en que fuera otro profesional médico, ajeno al establecimiento correccional, quien tratara a la menor. "Mi hija no estaba bien, se escapaba, se autolesionaba, la castigaban, no podía estudiar... estaba continuamente pidiendo ayuda a los educadores, a las monitoras y no recibía respuesta", indicaba Virginia. 

Desde este centro del Puerto de Santa María Carmen es trasladada a la institución del municipio de Alhaurín De la Torre. "Tanto yo como el resto de la familia de mi hija nos enteramos de este traslado cuando ella ya estaba de camino, además, no nos informaron de que Carmen continuaba con medicación", resalta la madre de Carmen a elcierredigital.com. "Desde el 5 de septiembre no tengo noticias de mi hija, se ha escapado del centro, pero es menor y no acepto que cuando interpuse la denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Mijas me digan que lo suyo ha sido una desaparición voluntaria", concluía Virginia ante elcierredigital.com

COMPARTIR: