16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En su representación, el sindicato ACAIP expresa que "son más de 15.000 los empleados públicos penitenciarios en España y no tienen ropa ni calzado"

Funcionarios de prisiones denuncian la falta de uniformes de trabajo desde 2021

/ Funcionarios de prisiones
Los funcionarios de prisiones, representados por el sindicato ACAIP-UGT, denuncian que no están recibiendo las prendas correspondientes de uniforme y calzado desde 2021. Este problema, explican, se ha visto agravado con la incorporación de nuevos trabajadores que apenas reciben prendas y el cambio de área de otros trabajadores a los que no se les dota de uniforme.

Los funcionarios de prisiones vuelven a alzar la voz por sus derechos laborales. En este caso denuncian la falta de uniformes para desempeñar su trabajo desde 2021. En julio de ese mismo año, la administración dio por concluido el grupo de trabajo en el que se abordó la confección del nuevo uniforme para estos trabajadores dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Esto suponía un cambio en las prendas y el calzado que recibirían tanto los actuales como los futuros trabajadores.

Tal y como relata el sindicato mayoritario en prisiones ACAIP-UGT en un comunicado al que ha accedido elcierredigital.com, "han pasado más de dos años, y los problemas generados por el retraso en la licitación y contratación de la elaboración de las nuevas prendas y del calzado, ha supuesto que los funcionarios de nuevo ingreso hayan recibido los “restos” del uniforme anterior y que los trabajadores más veteranos no puedan renovar su uniforme".

En las prisiones españolas son más de 15.000 los empleados públicos penitenciarios uniformados y "no hay ropa ni calzado para ellos", expresan. "Lo que es peor, la administración no aporta soluciones. En la última reunión de la mesa delegada de Instituciones Penitenciarias no ofrecieron alternativas ni fechas aproximadas de solución del problema; si bien es cierto que la pasada semana se publicó la licitación del calzado sin que haya plazo para entrega estimado", aseguran desde el sindicato.

Hay que tener en cuenta que muchos trabajadores cambian de un puesto en el que no es necesario uniforme a otro en lo que sí lo es, pero no se les dota del mismo, sin hablar de la sustitución de piezas deterioradas y de los cambios de talla que se puedan producir. En definitiva, el sindicato ACAIP explica que "la administración ha dejado de facilitar el uniforme antiguo mucho antes de que el nuevo esté siquiera licitado para iniciar su confección, por lo que los funcionarios de prisiones se ven abocados a vestir con prendas en mal estado, mal talladas o directamente a exponerse a ser sancionados por no llevar una uniformidad que la administración penitenciaria no les facilita".

Desde ACAIP UGT señalan: "Entendemos que esta situación es insostenible y que no hay excusas tener paralizado algo que desde julio de 2021 se dio por finalizado. Además, es cuestionable la capacidad técnica de fabricación que tiene la Entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo para fabricar las dotaciones de uniforme necesaria para los más de 15.000 afectados".

Uniformes en mal estado

Ya en abril de 2022, ACAIP-UGT, junto con CSIF y GIG, presentaban una queja ante el ministro de Interior por encomendar de nuevo a la EETPFE la confección del uniforme de los trabajadores penitenciarios por las irregularidades que se detectaron en los últimos años, ya denunciadas, que supusieron el hartazgo de los funcionarios.

Según denuncianan entonces en un comunicado: “El actual uniforme tiene una calidad textil muy deficiente y una pésima confección, debido a que su realización se encomienda a los internos de los talleres productivos de varios centros penitenciarios sin un control de calidad adecuado”.

talla_uniformes

Problemas en el tallaje de los uniformes de los funcionarios de prisiones.

Joaquín Leyva, el portavoz de ACAIP-UGT, explicaba a elcierredigital.com que “se ha licitado el nuevo uniforme y no se ajusta a los estándares que habíamos estado hablando porque, durante el grupo de trabajo que se formó para la ejecución del nuevo uniforme, una de las condiciones que habíamos puesto en la parte social era que este uniforme no fuera elaborado por los propios internos, dentro de lo que son los programas de Entidad Estatal de Trabajo".

Además añadía: "El actual uniforme se está realizando en los talleres productivos penitenciarios y que se están dando no corresponden a unos estándares mínimos de calidad, ni de confección, ni en materiales. Con lo cual, cuando se lavan encogen enseguida, pierden el color, están mal cosidos y los tallajes son erróneos. No queríamos que esto se repitiera con el nuevo uniforme, sin embargo, al final la licitación ha vuelto a salir para que el uniforme sea revisado por los propios internos”.

 

COMPARTIR: