23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Será buscado en la localidad toledana de Casarrubios del Monte donde fue visto su coche el día después de perderle la pista

Caso Roberto García Solana: Rastrean la finca de su familia con georradar tras cuatro años de su desaparición

El Cierre Digital en Roberto García Solana.
Roberto García Solana.
Este viernes se cumplen cuatro años y tres meses desde que Roberto García Solana desapareciera en la localidad toledana de Casarrubios del Monte. La última vez que se le vio fue el 18 de febrero de 2019, cuando tenía 63 años. Ahora, la Guardia Civil va a volver a inspeccionar la finca familiar, donde un vecino vio su automóvil el día después de su desaparición, con la ayuda de un georradar, un instrumento que se utiliza para detectar objetos o estructuras por debajo del nivel del suelo.

Este viernes se cumplen cuatro años y tres meses desde que Roberto García Solana desapareciera en la localidad toledana de Casarrubios del Monte. La Guardia Civil, que nunca ha abandonado su búsqueda, volverá a inspeccionar la finca familiar y alrededores, donde un vecino vio el coche de Roberto, una finca situada entre el pueblo y Cedillo del Condado. 

Ahora, la Guardia Civil buscará a García Solana con la ayuda de un georradar, un instrumento que se utiliza para detectar objetos o estructuras por debajo del nivel del suelo.

El operativo para encontrar a Roberto

Este martes ha comenzado una nueva búsqueda de Roberto García Solana en la finca familiar, situada al lado del río Guadarrama. Una búsqueda que contará con la ayuda de un georradar y un detector de metales —por si el cadáver pudo haber sido enterrado con algún objeto metálico— dirigidos por expertos de ambas herramientas. También se usará un dron con cámara térmica y cámara multiespectral, capaz de detectar anomalías en la vegetación.

Imagen de Roberto García, desaparecido desde el 18 de febrero de 2019

Roberto García, desaparecido desde el 18 de febrero de 2019.

Se inspeccionará también un río cercano, un trabajo que será realizado por los agentes de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS).

Este nuevo operativo podría prolongarse dos o tres días al tratarse de una finca pequeña con varias edificaciones. Un terreno donde García Solana guardaba su tractor y otros aperos para el campo. También se unirán a la búsqueda los perros de la Guardia Civil, el grupo cinológico, adiestrados en buscar restos biológicos.

Una búsqueda incesante

Tras cuatro años de búsqueda por pozos, balsas y caminos cercanos a Casarrubios del Monte por parte de efectivos de varias especialidades, esta vez, los que están al frente de la búsqueda son los agentes del Área de Personas de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Toledo

El caso de Roberto García, el hombre de Casarrubios del Monte (Toledo) desaparecido desde hace cuatro años, sigue en punto muerto. No se tienen nuevas pistas desde que se le perdiera el rastro el 18 de febrero de 2019 en la localidad vecina de El Álamo, en la Comunidad de Madrid. Una investigación que no ha  avanzado en los últimos años, motivo que tiene a la familia desolada. 

El caso de Roberto García

Roberto García Solana desapareció el 18 de febrero y desde entonces nadie le ha vuelto a ver. Al parecer, había cobrado 30.000 euros por la venta de una casa familiar. Los vecinos temían que hubiera sido víctima de un robo violento, pues su coche fue encontrado en El Álamo, localidad madrileña a ocho kilómetros del pueblo toledano de Casarrubios del Monte, donde tenia su vivienda. El coche estaba mal aparcado con señales de haber sido abandonado a toda prisa.

desaparecido-casarrubios-roberto_garcia

Alerta del Ayuntamiento de Casarrubios del Monte sobre la desaparición de Roberto García Solana.

El día después de ser denunciada su desaparición, un vecino aseguró haber visto pasar el automóvil de Roberto, dirigiéndose hacia la finca —ubicada en el paraje Valdegallos— situada a cinco kilómetros aproximadamente del pueblo Casarrubios del Monte, un lugar importante para los investigadores, ya que después de que el teléfono del desaparecido dejó de dar señal, se vio su coche por la zona.

El coche aparecería dos días después en el municipio de El Álamo. El día que fue encontrado el coche, el teléfono móvil ya estaba apagado, por lo que los investigadores sospecharon que lo que le ocurrió a Roberto tuvo lugar antes de la tarde del 18 de febrero.

Una venta de una casa familiar

El 23 de mayo de 2019, cuando habían pasado tres meses de su desaparición, la Guardia Civil detuvo a Juan José Valle, albañil sevillano y vecino de la casa de Roberto García en Casarrubios. Valle fue acusado de desaparición forzada y de un delito de estafa continuada, pero solo este segundo delito ha podido ser probado objetivamente en la instrucción judicial y policial.

Roberto García Solana desapareció el 18 de  febrero

Roberto García Solana desapareció el 18 de febrero.

Existen pruebas de que efectuó cinco operaciones de retirada de efectivo con la tarjeta de Roberto, de 500 euros en cada ocasión. En total, 2.500 euros, entre las cuatro y las cinco de la madrugada de diferentes días.

Roberto había cobrado 30.000 euros por la venta de una propiedad poco antes de su desaparición. Valle siempre mantuvo la versión de que se había encontrado la tarjeta bancaria del desaparecido en el suelo, con los cuatro números de la clave de acceso pegada a la misma, pero los investigadores de la Guardia Civil no lo creyeron y detuvieron a otra persona junto a él, a la que dejaron en libertad posteriormente. También tomaron muestras de restos biológicos en casa de Juan José Valle.

Juan_Jose_Valle

Juan José Valle salió en libertad a los cuatro meses de ingresar en prisión. 

Tras pasar cuatro meses en la prisión toledana de Ocaña, Valle fue puesto en libertad el 16 de septiembre por decisión de la jueza de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Illescas (Toledo), Carolina Hidalgo. Al parecer no ha vuelto al pueblo desde entonces, sino que se habría ido a vivir a Barcelona, donde tiene familia. Valle solo podía ser acusado de un delito de estafa continuada y no de la desaparición y homicidio de Roberto García, por lo que los motivos eran insuficientes para mantenerlo más de cuatro meses en prisión.

En cuanto a la versión de Juan José Valle, las fuentes consultadas aseguran no creer la historia de cómo consiguió la tarjeta, que tildan de “una película que se ha montado” el que ha sido el principal sospechoso de la desaparición de Roberto García. 

COMPARTIR: