16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El cadáver del joven fue hallado el 29 de agosto cerca de dónde se le perdió la pista y sus familiares afirman “sufrir deshumanización de la Justicia”

Familia de Víctor Tapiador, desaparecido en Aranjuez: “Todavía no hemos podido verlo ni velarlo"

El Cierre Digital en Víctor Tapiador Martín, joven de 26 años desaparecido en Aranjuez cuyo cuerpo fue hallado el pasado agosto.
Víctor Tapiador Martín, joven de 26 años desaparecido en Aranjuez cuyo cuerpo fue hallado el pasado agosto. / Imagen cedida por la familia.
El cadáver de Víctor Tapiador, el joven desaparecido en marzo en Aranjuez, apareció tras más de cinco meses sin tener pistas sobre su paradero. Un mes después del hallazgo de su cuerpo, que se produjo el 29 de agosto cerca de dónde se le perdió la pista, su familia todavía espera a que el juzgado competente le indique dónde está el cuerpo de Víctor para poder velarlo y muestran sus quejas sobre la “deshumanización que hay en la Justicia actualmente".

Víctor Tapiador Martín, un joven de 26 años originario de Aranjuez (Madrid), desapareció el 8 de marzo. Su cadáver fue hallado más de cinco meses después, el día 29 de agosto, detrás de la reserva natural del Mar de Ontígola, entre la N-400 y la A-4 en la Comunidad de Madrid. Prácticamente un mes después del hallazgo, la familia del joven ha emitido un comunicado en el que expresan que, en todo este tiempo, la justicia no se ha puesto en contacto con ellos para poder ver a su hijo y velarle.

“Podemos afirmar sin ningún reparo que ha pasado ya casi un mes desde la aparición del cuerpo y que ni desde el juzgado número 4 que estaba de guardia ese día ni desde el 3, que es donde está el procedimiento inicial, no ha habido ningún representante judicial que se haya puesto en contacto con nosotros o con nuestro abogado para informaros en qué morgue o depósito de cadáveres está nuestro hijo; qué es lo que se le va a hacer y por qué; cuáles son los plazos que manejan para entregarnos el cuerpo de nuestro hijo y poderle despedir como se merece”, relata la familia de Víctor Tapiador en el citado comunicado al que ha tenido acceso elcierredigital.com.

Tal y como prosiguen —y como informamos desde este diario—, esta no es la primera vez que la familia de Víctor Tapiador se siente desamparada ante la justicia. Y es que, tal y como contó en su día el abogado de la familia, Juan Manuel Medina, a elcierredigital.com, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Aranjuez —encargado del caso— sobreseyó provisionalmente el caso de la desaparición de Víctor Tapiador el día 4 de abril, menos de un mes después de la desaparición del joven. Según la defensa de la familia, el juzgado no veía “debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa”.

La familia menciona también este archivo del caso en el comunicado: “No solo no autorizan continuar con la investigación, sino que archivan el caso, el concreto el día 4 de abril, sin ningún indicio de vida o de muerte de nuestro hijo, alegando que no hay indicios de criminalidad. Parece ser que no tenemos derecho a conocer qué le ha pasado a nuestro hijo, apelando a la supuesta libertad de las personas para tomar sus propias decisiones, pero sin saber realmente dónde está o qué le ha podido pasar”.

“Deshumanización de la justicia”

El cuerpo de Víctor apareció, como indica su familia, el día de su cumpleaños. Tenía signos de haber sido electrocutado, y la versión oficial de la policía apunta al suicidio. Ante esto, su familia afirma que respeta “por muy dolorosa que sea, la decisión” de Víctor y que siempre quedará en ellos “su amor a la familia”.

Imagen de la búsqueda de Víctor Tapiador efectuada por su familia.

Fue 14 días después del hallazgo del cuerpo, como continúan sus familiares, cuando la Policía les llama. “Acudimos a la comisaría por última vez, donde la policía judicial nos confirma que es Víctor y nos entregan las escasas pertenencias que llevaba encima, salvo su documentación personal, que, a día de hoy, nosotros no sabemos dónde puede estar”, relatan.

“La policía nos informa que al aparecer el cuerpo ellos ya cierran el caso pasando toda la documentación al juzgado y a partir de ahora es el juzgado el que se dirigirá a nosotros”, continúan los familiares de Víctor Tapiador. El juzgado todavía no se ha puesto en contacto con ellos.

Esta situación vivida con la justicia hace que desde la familia se pregunten qué habría pasado si Víctor hubiese tenido otro origen. “Llegados a este punto, no tenemos muy claro si en lugar de ser nuestro hijo un ciudadano anónimo, hubiera sido un personaje famoso o familiar de este, se le hubiera dado el mismo trato y se hubieran utilizado los mismos recursos para su búsqueda. Vamos, que el concepto genérico de que la justicia es igual para todos, a nosotros por lo menos, se nos ha venido abajo”, sentencian.

La familia de Víctor Tapiador cree que están “viviendo una deshumanización importante en la Justicia. Todo es burocracia, legalidad. Pero la empatía con las personas que están sufriendo queda en un segundo plano o simplemente no existe”.

Cronología de la desaparición de Víctor Tapiador Martín

8 de marzo de 2023. Víctor Tapiador, jugador de pádel en sus ratos libres e integrador social de profesión, había quedado aquel día para ultimar los detalles de un torneo de pádel que iba a celebrarse en Aranjuez, localidad madrileña donde residía, para recaudar fondos. “Consiguió las pistas gratis del Six Pádel de Aranjuez porque trabajamos en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos y la idea era recaudar fondos para ayudar a las familias y al hospital. Él estaba organizándolo”, explicaba Faustino, el padre de Víctor, a elcierredigital.com.

El fin de semana del 11 de marzo tenía lugar el torneo que Víctor había estado preparando y el día de su desaparición estuvo ultimando los detalles del evento. En línea con estos datos, la última llamada realizada por Víctor el día de su desaparición fue al coordinador del hospital, de una duración de unos tres cuartos de hora, para ponerse de acuerdo en los últimos detalles sobre este torneo. El joven de 25 años había estado buscando en Internet palas para comprar y entregar como premio a los campeones.

Las últimas noticias que la madre de Víctor, Belén, tuvo sobre su hijo llegaron por la tarde: “Le llamé y me contestó con un WhatsApp diciéndome que estaba tomando café y que subía para casa”, relataba la mujer. Víctor no llegó a subir a la casa que compartía con sus padres.

Belén afirmó, en una conversación con este diario, que tras ese mensaje no recibió noticias de su hijo, pese a que le mandó otros tantos. El último, a las 21:30 de la noche, en el que le pedía que le contestara para quedarse tranquila ni siquiera lo recibió. “Pensábamos al principio que se le había acabado la batería y al día siguiente, cuando vimos que no había venido a dormir, fue cuando pusimos la denuncia”, contaba la madre de Víctor.

Su coche, aparcado frente a un supermercado

Tras la denuncia, comenzó la búsqueda por parte de su familia y amigos y las batidas de las autoridades en la zona donde se apagó el teléfono —en el polígono Gonzalo Chacón de Aranjuez, una zona en la que hay varios hipermercados, según relataba su padre—. Se utilizaron helicópteros e incluso se miraron los movimientos bancarios de su cuenta por si eso pudiera delatar donde se encontraba. Nada. Para la búsqueda, en los días siguientes a su desaparición también se utilizaron drones e incluso una zodiac de los bomberos en una laguna cercana, pero no tuvo éxito.

Víctor Tapiador. / Imagen cedida por la familia.

La última imagen que se tiene de Víctor proviene de las cámaras del supermercado Aldi que hay en el polígono, donde el desaparecido aparcó su coche y se bajó de él a las 23:45 horas de aquel 8 de marzo. Se dirigió a una rotonda de entrada a Aranjuez desde la carretera A-4, que se suele utilizar como “punto de quedada” vecinal.

El coche fue encontrado por la tía de Víctor, en la puerta del supermercado y cerca de unas pistas de pádel, pero Víctor no estaba por ningún lado. En el interior del vehículo se encontraron sus llaves de casa y la chaqueta que llevaba ese día. En el momento de su desaparición Víctor llevaba consigo su documentación y su teléfono, cuya señal se pierde sobre las tres de la madrugada en la zona del polígono.

Más de cinco meses después, su cuerpo fue hallado, aunque su familia todavía no ha podido velarlo. En el comunicado que han emitido recientemente, dan las gracias a la asociación SOSDesaparecidos y a todos aquellos que se han implicado por intentar encontrar a Víctor Tapiador.

COMPARTIR: