16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FUENTES CERCANAS AL SUCESO SEÑALAN QUE "LA ESTRUCTURA DEL EDIFICO Y LOS REFUERZOS ESTABAN HECHOS DE UN MATERIA MUY FRÁGIL Y SIMPLE"

Las causas del trágico derrumbe en Palma con cuatro muertos y decenas de heridos: "El local era una casa de hace 90 años"

El Cierre Digital en Derrumbe ocurrido en la Playa de Palma.
Derrumbe ocurrido en la Playa de Palma.
Las causas del derrumbamiento del establecimiento Medusa Beach Club en la playa de Palma, conocida como El Arenal pueden deberse a una mala remodelación del edificio, que data de hace 90 años. Hasta el momento el suceso se ha saldado con cuatro fallecidos y decenas de heridos, de ellos, siete continúan muy graves. La principal hipótesis sería una sobrecarga debido a la gran cantidad de gente que había en este conocido local de ocio, donde acudían muchos turistas extranjeros.

En torno a las 20 horas de la tarde se produjo el derrumbe de la terraza del establecimiento Medusa Beach Club situado en la Playa de Palma en Mallorca. El hundimiento se produjo cuando el establecimiento estaba abarrotado de personas que quedaron atrapadas por los escombros. Esta situación supuso importantes labores de rescate por parte de los bomberos para tratar de encontrar supervivientes. Hasta el momento la tragedia ha dejado cuatro fallecidos y 16 heridos, siete de ellos muy graves que se encuentran hospitalizados.

La mayoría de las víctimas eran personas extranjeras de mediana edad. Tal y como recoge Última Hora el primero de los fallecidos era una persona de origen senegalés de 44 años que, al parecer, ha fallecido atrapada entre los escombros. Tras él, han fallecido dos turistas alemanas de 20 y 30 años que se encontraban de vacaciones. Una hora después, se ha notificado el fallecimiento de una trabajadora del local española de 23 años como la cuarta víctima.

Los partidos de Baleares cancelan su agenda de campaña por el derrumbe de  Playa de Palma

Imágenes del derrumbe / Europa Press.

Fuentes cercanas al suceso señalan a elcierredigital.com que “la principal hipótesis que se baraja es la de que la terraza haya sufrido una sobrecarga de peso. Donde está ahora el Beach Club hace no muchos años había una casa recién reformada. Es una casa que tenía noventa años y si no la tiraron y construyeron de cero tenía vigas de madera. Si lo único que han hecho es lavarle la cara a lo que ya había ahí estaría el fallo. Una casa de hace noventa años no está hecha para soportar tantas personas. Ahora, habrá que ver si se hizo la obra acorde a la ley con los permisos pertinentes, sé en la sala de arriba y en la de abajo había un aforo máximo permitido y se superó”. 

Los hechos ocurridos


Ha sido a las 20.00 horas de la tarde del 23 de mayo cuando los servicios de emergencias de Playa de Palma han recibido varias llamadas notificando el derrumbe de la infraestructura de un edificio en el que se encontraban numerosas personas. Han sido los vecinos y turistas de la zona quienes han alertado a los servicios de emergencias tras escuchar el gran estruendo del desplome y los gritos de las personas que habían quedado atrapadas. Fue en 2009 cuando tuvo lugar el último derrumbe en Mallorca.

“El forjado que soportaba la terraza de la planta piso estaba hecho con bovedillas de mares y contaba con una estructura muy frágil y simple que no ha soportado la sobrecarga de toda la gente que había en el establecimiento. Al derrumbarse la terraza de la primera planta, con una altura de unos tres metros sobre la planta baja, el mismo peso ha reventado el suelo de la planta baja rompiendo las bovedillas de mares y ha caído hasta el sótano”, añaden las fuentes consultadas por elcierredigital.com. Según han señalado las autoridades competentes, ha sido en el sótano del restaurante donde se ha encontrado el mayor número de víctimas que caído desde una altura considerable.

Los equipos de rescate no esperan encontrar más víctimas entre los escombros, por lo que ahora preocupa la evolución de los heridos de gravedad. Actualmente, Bomberos, Urbanismo y Policía Científica están trabajando en el lugar de los hechos para tratar de aclarar si el local realizó algún tipo de reforma. El Grupo de Homicidios y la Policía Científica de la Policía Nacional se han hecho cargo de la investigación.

Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento de Palma, se han decretado tres días de luto por el accidente que hasta el momento se ha cobrado la vida de cuatro personas. A las 12.00 horas de este 24 de mayo se ha realizado un minuto de silencio convocado por el alcalde de Palma, Jaime Martínez

COMPARTIR: