26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los dos agentes fallecidos en Barbate y este nuevo suceso en un control que deja 6 muertos ponen en el foco en la seguridad de los Cuerpos

Guardias civiles exigen que su profesión se declare "de riesgo" tras el accidente mortal en Sevilla

Última hora Fotografía del accidente mortal que se ha producido esta madrugada en la AP-4
Fotografía del accidente mortal que se ha producido esta madrugada en la AP-4
Durante esta madrugada se produjo un trágico accidente en la AP-4 en Sevilla, dejando seis personas fallecidas, incluidos dos guardias civiles, y tres heridos graves. El conductor de un camión perdió el control al recibir señales de detención, posiblemente debido al cansancio pues ha dado negativo en alcohol y drogas. AEGC ha exigido que se reconozca la profesión de policías y guardias civiles como de alto riesgo tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate y el reciente accidente mortal

Durante esta madrugada se ha producido un trágico accidente en un control de tráfico en la AP-4 (en dirección a Sevilla) a la altura del municipio sevillano de Los Palacios. El accidente ha dejado un saldo de seis personas fallecidas, incluidos dos guardias civiles, y tres heridos graves. El suceso se produjo cuando el conductor de un camión perdió el control del vehículo al recibir señales de detención por parte de la Guardia Civil, impactando contra las personas y los vehículos estacionados en el lugar. Los guardias civiles fallecidos son dos agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR), el cabo primero Eneko Lira Gómez, y el guardia civil Juan Jesús López Álvarez.

Las causas del accidente podrían estar relacionadas con el cansancio del conductor del camión, que pudo quedarse dormido o distraerse antes de perder el control y chocar contra el control, que estaba siendo realizado por agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR). El mencionado conductor, que fue detenido y dio negativo en los controles de alcohol y drogas, pertenece a la empresa Transmoro SL. 

Según fuentes de la Guardia Civil consultadas por diversos medios, el accidente ocurrió alrededor de las 04.40 horas de este martes en el kilómetro 20 de la autopista AP-4. La investigación y la recopilación de pruebas están a cargo del Subsector de Tráfico con Equipo de Reconstrucción de Accidentes. 

4544353534

Fotografía del accidente en la AP-4 que se ha cobrado la vida de seis personas, entre ellas dos guardias civiles

En el lugar del suceso han intervenido elementos de la Guardia Civil de Tráfico, los Bomberos de la Diputación y personal médico coordinado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, que ha enviado una UVI y equipos médicos de Los Palacios y Utrera, entre otros recursos. Los heridos graves han sido trasladados a diferentes hospitales, como el Hospital Macarena, Valme y Traumatología del Virgen del Rocío. Paralelamente, la inspección y las diligencias están a cargo del subsector de Tráfico, mientras que la investigación judicial será realizada por un juzgado de Utrera. 

Por su parte, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha emitido un comunicado en el que traslada su pésame a los familiares de los fallecidos además de incidir en la necesidad de declarar la profesión de policías y guardias civiles como de alto riesgo, pues este accidente mortal se produjo poco después del asesinato de dos guardias civiles en Barbate. “Queremos enviar nuestras condolencias a las familias de las víctimas y desear una pronta recuperación a los heridos”, subraya la asociación.

Desde la plataforma han reclamado: “Exigimos al ministro del Interior que reconozca el trabajo de los guardias civiles como profesión de riesgo. El silencio de la ministra de Defensa y la inacción del Gobierno son cómplices de estas muertes. Es hora de honrar a nuestros compañeros exigiendo lo que les fue negado: el reconocimiento como profesión de riesgo. Cada minuto que pasa sin ser Profesión de Riesgo, cada herido y cada muerto caerá sobre sus espaldas. Ustedes son los responsables”, ha comunicado la asociación.

Un accidente que pone el foco en la seguridad de los agentes

Tal y como se ha mencionado, seis personas murieron esta madrugada en la autovía AP-4 en Los Palacios, Sevilla, después de que el conductor de un camión arrolló un control de tráfico de la Guardia Civil que estaba siendo realizado por agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR). Aunque el accidente se ha cobrado seis vidas, aún se sigue pendiente del estado de salud de tres agentes más, uno de los en estado muy grave y los otros dos en estado grave.

Según fuentes de la Guardia Civil consultadas por diversos medios de comunicación, el accidente ocurrió alrededor de las 04:40 horas del martes, cuando un camión embistió un control en el kilómetro 20 de la AP-4. El conductor del camión resultó ileso y dio negativo en pruebas de alcohol y drogas para posteriormente ser detenido por las autoridades.

3254

Fotografía de un agente de la Policía Nacional y un agente de la Guardia Civil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresaron sus condolencias a las familias afectadas, mientras que la Guardia Civil dedicó un mensaje a los guardias civiles fallecidos y heridos en el accidente.

Sin embargo, las condolencias no son suficientes para la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), que lamenta que todavía siga sin reconocerse como profesión de riesgo a los policías y guardias civiles. Este accidente se produce apenas un mes y medio después del asesinato de dos guardias civiles que fueron arrollados por una narcolancha en Barbate (Cádiz). Desde la asociación han lamentado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Defensa Margarita Robles “sigan callados” ante las muertes de agentes de la Guardia Civil.

“En AEGC sabemos que es hora de luto y de honrar a nuestros compañeros, por eso consideramos que no hay mejor honra que reclamarles a ustedes lo que estos dos agentes y sus compañeros heridos no tenían esta pasada noche porque este ministro del Interior, esta ministra de Defensa y todo el Gobierno se niegan a reconocernos este derecho”, sostienen desde la asociación.

COMPARTIR: