17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LOS HECHOS JUZGADOS EL PASADO 5 DE FEBRERO TUVIERON LUGAR EN 2021, CUANDO PRESUNTAMENTE EL PROCESADO LE CLAVÓ UNA LANZA A UN HOMBRE QUE MURIÓ DESPUÉS

Absuelven a un presunto homicida por falta de pruebas en Fuengirola: "El arma se encontró a los nueve días del crimen"

El Cierre Digital en / Audiencia Provincial de Málaga.
/ Audiencia Provincial de Málaga.
Un jurado popular de la Audiencia Provincial de Málaga ha absuelto de un delito de homicidio a un individuo que llevaba en prisión desde que se cometió el crimen en 2021. Fue el 12 de febrero de ese año cuando supuestamente el procesado apuñaló con una lanza artesanal a la víctima y causó su posterior muerte debido a un shock hemorrágico. Sin embargo, el arma homicida se localizó nueve días después de la detención y no presentaba huellas del procesado, algo que ha sido clave en la absolución.

Los hechos se remontan al pasado 12 de febrero de 2021 en Fuengirola, cuando el fallecido se encontraba haciendo una fogata con varias personas en la plaza de una urbanización en un barrio obrero de esta localidad malagueña. Alrededor de las doce de la noche de ese día el procesado escuchó una discusión que provenía de esa misma plaza. Ante esa situación, decidió bajar de casa con una lanza artesanal, que consistía en un tubo metálico unido con cinta aislante a un cuchillo de 24 centímetros.

El hombre que portaba la lanza se dirigió hacia un joven que fue defendido por una vecina, que resultó herida con varias lesiones leves en las costillas por la lanza. En ese momento, el varón defendió a esta mujer, motivo por el que el portador del arma decidió dar un paso atrás y clavarle la lanza en el costadoal joven. Según el portavoz de la familia del fallecido y experto en criminalística, Carlos García Barrett, "tras clavarle la lanza se ensañó con la víctima, ya que la giró después de clavársela en el costado, lo que dio lugar a que perforase más".

Tras lo acontecido, varios de los presentes llevaron a la víctima en coche al Centro de Salud de Las Lagunas y posteriormente fue trasladado al Hospital Costa del Sol. Una vez en el hospital falleció debido al shock hemorrágico que le provocó la puñalada efectuada con la lanza. En una conversación con elcierredigital.com, Carlos García Barrett explica que “una vez sucedido esto todo el barrio empezó a gritar el nombre del presunto agresor. En este momento se fue y se metió en su piso, donde tenía un bolígrafo pistola que cargó por si subían a buscarle”.

La celebración del juicio


Posteriormente la Guardia Civil detuvo al presunto agresor, que ingresó en prisión. Cabe recordar que el individuo tenía antecedentes y portaba una pulsera telemática. Este individuo estuvo dos años en prisión provisional. Tras la revisión, le volvieron a decretar otros dos años de prisión. Sin embargo, tras cumplir un año más -el tercero desde su ingreso en prisión- salió de la cárcel para que se celebrara el juicio el 5 de febrero en la Audiencia Provincial de Málaga

“Pese a haber muchos testigos, solo declararon cuatro de ellos en el juicio, de los cuales dos eran sobrinos del acusado. Estas dos personas en sede policial testificaron que habían visto que su tío era el asesino. Sin embargo, parece ser que por miedo en sede judicial modificaron su testimonio. En el juicio se indica que el arma homicida no presentaba huellas del acusado. Es relevante recalcar que el arma homicida la encontraron nueve días después del suceso en casa del padre del homicida, que murió al poco tiempo. Según palabras de la Guardia Civil, el arma homicida fue limpiada con un producto fuerte. Evidentemente lo habrán podido limpiar con lejía o amoniaco para eliminar todo el rastro genético”, añade Barrett.

La lanza artesanal utilizada en el crimen.

El acusado fue representado por el abogado Miguel Ángel Requena y la familia del fallecido por el abogado Enrique Álvarez de Orbe Legal. A este individuo se le acusa de un delito de asesinato y otro de tenencia ilícitas de armas prohibidas, además de un delito leve de lesiones; solicitando por el primero la pena de 25 años de prisión y por el segundo dos años de cárcel. Además, se pedía que se le aplicara la agravante de reincidencia puesto que ya fue condenado por intento de homicidio.

Las conclusiones tras el juicio

El juicio concluyó el pasado 8 de febrero y al día siguiente se conoció el veredicto del tribunal del jurado. Las dos circunstancias expuestas anteriormente complicaron la decisión del jurado, que concluyó que no tenían pruebas como para poder inculpar al acusado. Finalmente, solo se le declaró culpable del delito de tenencia ilícita de armas, ya que el bolígrafo pistola es un arma prohibida. Tras conocerse el veredicto del jurado, este individuo salió de prisión el 9 de febrero.

Respecto a la condena por tenencia de armas Barrett señala que “se entiende que con los tres años ya ha cumplido la condena por tenencia ilícita de armas. En principio no se ha podido demostrar su responsabilidad en los hechos. Sabemos que la Fiscalía está de parte de la familia del fallecido y va a recurrir porque han visto que el fallo no ha sido el que tenía que ser. Entendemos que hay una muerte y solamente hay un sospechoso. Ante esta decisión se van a presentar más testimonios y nuevas pruebas para que se haga justicia”. 

Carlos G. Barrett - Gerente general - Spy Investigación | LinkedIn

Carlos García Barret.

“La familia está destrozada porque ven como hay un fallecido pero no hay culpable. El jurado ha absuelto a este señor pero no ha entendido que aquí tiene que haber un culpable. Evidentemente quieren que se repita el juicio para que se haga justicia. La clave para que el presunto agresor salga culpable es aportar todos los testigos que sean necesarios para corroborar que fue él. Todo el barrio vio quien fue, además no hubo nadie más implicado. En el juicio se desecharon los demás testigos porque estaba todo muy claro. Ahora mismo lo que tenemos es un asesino en la calle”, concluye Carlos García Barrett.

COMPARTIR: