17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

También han sido arrestados 'El Nano' y 'El Tato' tras acumular robos de más de 3 millones de euros, sin incluir vehículos y camiones sustraídos

Caen las bandas de aluniceros: Detenidos sus líderes 'Niño Juan' y Bote Vargas

/El cabecilla de la banda El Niño Juan.
/El cabecilla de la banda El Niño Juan.
La Policía Nacional ha detenido al histórico delincuente conocido como el Niño Juan, famoso por robar un castillo en Francia para la mafia china. Ahora, está acusado de robar más de tres millones de euros en teléfonos móviles. Operaba junto a 'el Tato’, vecinos ambos de Orcasitas, quien sí ha ingresando en prisión provisional. Aunque no ha sido el único, ya que este lunes era detenido el alunicero Bote Vargas, el único miembro de su clan dedicado a alunizajes y butrones, fugado de la Justicia.

En los últimos meses, la Policía Nacional ha logrado un importante avance en la lucha contra la delincuencia organizada en España. Los clanes de aluniceros, grupos dedicados a cometer robos utilizando vehículos para embestir comercios y robar su contenido, han sufrido un duro golpe con una serie de operativos policiales coordinados en diferentes regiones del país.

Gracias a una laboriosa investigación, se ha logrado desmantelar varios clanes de aluniceros, desarticulando sus estructuras y realizando ante la justicia a sus líderes y miembros clave, como el caso de ‘Niño Juan’ o la detención de José Luis Bote Vargas, el único miembro de su clan dedicado a alunizajes y butrones que aún se encontraba fugado de la justicia, tras estar cinco años escondido en una casa de Leganés.

‘El rey de los aluniceros’

Juan Manuel Gordillo Plaza, más conocido como 'Niño Juan', ya cuenta con medio centenar de antecedentes. Este último por robar más de tres millones de euros en teléfonos móviles. A pesar de sus numerosos delitos, el juez lo ha dejado en libertad. Operaba junto a Jonathan Pernía Herrero, 'el Tato’, vecinos ambos de Orcasitas,  ingresando este último en prisión provisional.

Las detenciones han tenido lugar mes de junio gracias a la investigación denominada 'operación Camión’.

Esta comenzó el pasado mes de octubre a raíz de un robo en una empresa de paquetería de Torrejón de Ardoz cuando los trabajadores estaban en el interior realizando su actividad laboral.

Vuelta a las andadas

Ahora este vecino de Orcasitas, ha sido arrestado de nuevo por el Grupo XXI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid por conformar otra banda con, entre otros, Jonathan Herrero Pernía, 'el Tato’, y otros tres delincuentes, entre ellos uno conocido como 'el Nano' según han informado otros medios.

WhatsApp-Image-2023-06-29-at-09.20.38-1-1024x576

Uno de los detenidos en la operación  de la banda del 'Niño Juan'.

Una detención donde se les acusa por  más de 50 hechos delictivos, entre ellos por pertenencia grupo criminal, delito contra la seguridad vial, daños, robos en empresas y de vehículos. 

Su último asalto

Para su último golpe, utilizaron cinco vehículos robados de alta gama para acceder al interior de las instalaciones forzando la puerta del muelle de carga y sustraer teléfonos móviles, en gran medida iPhones,  valorados en más de 1,3 millones de euros

Una vez que tenían el botín, abandonaron rápidamente el lugar, incendiando los vehículos utilizados tanto en las proximidades como en el municipio de Getafe.

Un plan muy determinado donde tomaron numerosas medidas de seguridad como usar vehículos de alquiler a nombre de terceros cambiándolos además constantemente, pernoctar en distintos domicilios o identificarse con documentación falsa.

Imputados por 50 actos delictivos

Este grupo no solo operaba en Madrid, sino que también en otros puntos de España como Toledo y Valencia. Una vez se logró identificar a los cinco individuos sospechosos que conformaban esta banda delictiva, se implementó un operativo para ubicarlos, logrando su captura en los últimos días de este mes de junio. Se llevaron a cabo registros en dos propiedades ubicadas en los municipios de Rivas-Vaciamadrid y Aranjuez, en Madrid, donde se encontraron artículos robados, vehículos y una suma considerable de dinero en efectivo.

Policía Nacional en ejercicio. 

También encontraron gran cantidad de material como grupos oxicorte para abrir las cajas fuertes e inhibidores de frecuencia y otros objetos para cometer los robos.

En total se les atribuyen 50 actos delictivos, entre los que se destacan la participación en una organización criminal, robos con violencia, sustracción de vehículos de pasajeros, camiones y remolques con mercancía, falsificación de documentos y vandalismo. Los agentes pudieron confirmar que el valor de lo robado supera los tres millones de euros, sin contar el valor de los vehículos sustraídos. Actualmente, la investigación sigue en curso y no se descarta la posibilidad de realizar más arrestos en el futuro.

Operación ‘Bambú’

El pasado 28 de diciembre de 2019,  la policía francesa detenía durante la operación denominada "Bambú" a cinco delincuentes españoles y uno chino que se disponían a robar el museo de arte chino del castillo de Fontainebleau. El cabecilla de la banda, el famoso delincuente madrileño Juan María Gordillo Plaza, alias "el niño Juan", de 36 años, habría sido contratado por la mafia china para dar el golpe.

Castillo de Fontainebleau. 

La investigación fue iniciada cuando policías españoles tuvieron conocimiento de que estos malhechores estaban organizando un robo en el museo francés el cual tendría lugar a finales del mes de diciembre. Durante la investigación fue surgiendo información extra que permitió a la policía española dar traslado a las autoridades francesas iniciándose una colaboración entre ambos países.

Las averiguaciones permitieron establecer la presencia de varios delincuentes españoles en el país vecino los cuales continuamente se reunían en un hotel de la localidad de Nemours con sujetos asiáticos que aparentemente se encuentran relacionados con la mafia china. Uno de los delincuentes fue reconocido por la policía española ya que se trataba del conocido criminal Niño Juan, al cual se le han atribuido numerosos delitos contra el patrimonio en España.

Fue arrestado en 2019, únicamente por planificar el plan, que consistía en estampar un Mercedes en el recinto, un plan que ya ha inspirado a una nueva serie en Netflix. Tras pasar por prisión provisional en Francia durante casi tres años, en febrero de 2022, fue puesto en libertad, eso sí,  con una pulsera telemática para estar controlado durante un tiempo. Al poco, quedó libre.

Juan Manuel Gordillo Plaza, alias ‘Niño Juan’

Juan Manuel Gordillo Plaza  nació el 4 de julio de 1.986 en el barrio de Orcasitas, donde también se crió. En cuanto a su apodo ‘Niño Juan’, se le puso por tener una cara de niño y a su baja estatura: y es que  apenas mide 1,65 metros.

En la actualidad cuenta con más de medio centenar de antecedentes, a pesar de describirse como un electricista que trabaja de autónomo. Tanto el Niño Juan como el resto de componentes de su banda se ingenian para no entrar en prisión. En su lista de activos delictivos acumula numerosos robos con fuerza. A la espera de los juicios sigue en la calle. 

Los Bote Vargas

Bote Vargas es uno de los clanes con más antecedentes por alunizajes y butrones de la Comunidad de Madrid. Formado por los hermanos Félix, David, Óscar y José Luis, han pasado su vida entrando y saliendo de prisión. 

WhatsApp-Image-2023-06-26-at-09.51.40-1

 Detención de José Luis Bote Vargas, en el domicilio de Leganés.

Su trayectoria criminal se sitúa a principios de los 2.000 cuando comenzaron a especializarse en este tipo de robos desde su guarida en el poblado chabolista de Las Mimbreras. Más de 20 años  después, José Luis ha sido detenido de nuevo por la Policía Nacional tras permanecer escondido durante cinco años en una casa en Leganés.

Esta saga presumía de ser uno de los grupos más antiguos de alucineros existente en España. No fue hasta el pasado mes de mayo cuando los agentes de la Sección de Fugitivos de la Policía Nacional tenían las primeras pistas sobre su paradero.

Varios dispositivos de vigilancia

Los agentes establecieron varios dispositivos de vigilancia al rededor de la vivienda, confirmando que apenas salía al exterior para no perder la protección jurídica que le ofrecía el domicilio en Leganés. José Luis llevaba cinco años oculto en esta vivienda.

Durante estos años, extremaba las medidas de seguridad cuando salía, nunca más allá del marco de la puerta. Tras saber que se encontraba en ese domicilio, los agentes solicitaron una entrada en el inmueble al Juzgado de Guardia de Leganés.  Cuando los agentes accedieron, el fugitivo intentaba huir por la ventana de la cocina para volver a fugarse de nuevo fue arrestado por los agentes. Fue él mismo quien reconoció que llevaba en el mismo domicilio cinco años, manteniéndose sin salir durante todo ese tiempo.

COMPARTIR: