20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FUE EL PASADO 8 DE OCTUBRE CUANDO UN GRUPO DE HINCHAS DEL FEYENOORD ASALTARON EL PALCO VIP DEL ATLÉTICO DE MADRID Y AGREDIERON A VARIOS AFICIONADOS

Exigen a Interior datos sobre incidentes en el Metropolitano: "Su deber es informarnos"

El Cierre Digital en Ultras del Feyenoord en Roma en 2015.
Ultras del Feyenoord en Roma en 2015.
Fue el 8 de octubre de 2023 cuando varios hinchas del Feyenoord asaltaron la zona VIP y agredieron a los aficionados del Atlético de Madrid. Tras los sucesos, el abogado Guillermo Rocafort solicitó información sobre lo acontecido al Ministerio del Interior, pero este se negó a proporcionar dichos datos. Ahora, el Consejo de la Transparencia ha estimado una reclamación de Guillermo Rocafort, por la que Interior deberá desvelar la información solicitada en un plazo de diez días.

Los hechos se remontan al encuentro de Champions League entre el Atlético de Madrid y el Feyenoord en el estadio Metropolitano que tuvo lugar el 8 de octubre de 2023. Tras acabar el partido, varios hinchas del Feyenoord asaltaron la zona VIP y agredieron a los aficionados del Atlético de Madrid que encontraron por su camino. Tras los hechos ocurridos el abogado Guillermo Rocafort solicitó al Ministerio del Interior información, que se presupone de dominio público, sobre lo acontecido. 

Sin embargo, ambas instituciones se opusieron a informar si intervinieron armas en los incidentes, o el número de españoles lesionados, cuántos problemas ha causado la hinchada holandesa en Madrid antes y después del partido de fútbol, cuántos partes de lesionados hubo o informes de lo sucedido. De acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública, toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier entidad de los organismos e instituciones públicas.

Ante la negativa de los organismos, Guillermo Rocafort acudió al Consejo de la Transparencia, que unos meses más tarde ha estimado la reclamación. El Consejo ha resuelto instando al Ministerio del Interior a que desvele determinada información en el plazo máximo de 10 días. 

Interior deberá aportar a Guillermo Rocafort y al Consejo de la Transparencia el número de detenidos holandeses por los incidentes, los procedimientos penales abiertos a los holandeses detenidos, si se les intervino objetos violentos y los informes de la Policía sobre la peligrosidad del evento.

Asimismo, deberá proporcionar el número de españoles heridos en los incidentes de la zona VIP, el número del parte de lesionados que requirieron atención sanitaria y de qué alcance, el informe de la policía sobre lo sucedido en el palco VIP del Atlético de Madrid y los menores que se vieron dañados por la violencia holandesa.

Por último, deberá detallar las colaboraciones e informes recibidos de la Policía holandesa sobre la violencia de los hinchas del Feyenoord y los incidentes causados por los holandeses en los días previos y posteriores al partido en la ciudad de Madrid. 

En una conversación con elcierredigital.com el abogado Guillermo Rocafort señala que “el hecho de que se negasen a proporcionar esta información es una muestra más de opacidad del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska. En cualquier otro país esta información es de alcance público, pero aquí se hace una gestión ideológica de la información, proporcionan sólo los datos que les interesa”.

"Estamos ante un apagón informativo"


El Ministerio del Interior alegó que hay ciertas excepciones respecto al hecho de hacer pública la información sobre los hechos acontecidos. “Lo que he pedido son datos neutros, porque es un desagravio a la afición del Atlético de Madrid. Es una resolución muy positiva al objeto de que los servicios de información de la Policía se pongan las pilas. ¿Cómo puede ser que haya un centenar de ultras en el palco VIP del Atleti y organicen una agresión masiva? El pueblo español merece ir al fútbol sin miedo a ser agredido. Si han actuado como unos salvajes, la Policía tiene que desvelar esa información. Ojalá esto provoque que deje de haber turismo futbolístico de borrachera”, añade Guillermo Rocafort.

Rocafort indica que “estamos ante un apagón informativo, teniendo en cuenta la gestión del Ministerio del Interior de su información. Lo menos que podemos esperar es que las fuerzas del Estado hablen de lo que ha pasado, porque sino se blanquean los hechos ocurridos, que fueron muy graves, ya que hubo hasta niños heridos”.

“En caso de que el Ministerio del Interior no aporte la información completa, habría que presentar una nueva denuncia por desobediencia grave. Además, también deberían actuar en políticas preventivas que protejan a los aficionados de los ultras. El fútbol no se puede convertir en un lugar donde se normalice la violencia a gran escala”, concluye Guillermo Rocafort.

"La Delegación del Gobierno no conocía a los ultras holandeses"


Rocafort también solicitó aclaración sobre si la Delegación del Gobierno en Madrid conocía o no la peligrosidad de esa hinchada holandesa y sobre si sabía o no que hay ciudades como Roma donde se les tiene prohibido entrar. 

La respuesta por parte de la Delegación de Gobierno en Madrid, según pudo saber elcierredigital.com, fue que “desconocía una supuesta prohibición de entrada en alguna ciudad europea a la afición de este equipo o parte de esta”. Para Guillermo Rocafort esta respuesta demostraba que “se fracasó en la tarea de garantizar el orden en el interior del Estadio del Atlético de  Madrid, no así la Policía, que hizo su papel lo mejor posible cuando la violencia holandesa ya estaba desatada”.

“Las autoridades deberían estar informadas del vandalismo holandés ocurrido en Roma en 2015 como en otros sitios, y haber tomado decisiones de seguridad más contundentes. No es normal que los cientos de personas que estábamos en el Palco VIP del Metropolitano tuviéramos que ver volar mesas y sillas por el aire, y una constante provocación y violencia de holandeses borrachos contra españoles, que fueron al fútbol tranquilamente con sus familias e hijos menores”, añadía Rocafort como testigo de los hechos acontecidos.

COMPARTIR: