13 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Su abogado, Juan Manuel Medina, se muestra seguro de la inocencia de la pareja respecto al presunto envenenamiento que causó la muerte de tía Isabel

Novedades en el caso de Luis Lorenzo y Arancha Palomino: “Un informe forense muestra que no hubo intoxicación”

El Cierre Digital en Luis Lorenzo y Arancha Palomino en un montaje.
Luis Lorenzo y Arancha Palomino en un montaje.
La investigación a Luis Lorenzo y Arancha Palomino por el presunto asesinato de la tía de Palomino, Isabel, sigue su curso. Su nuevo abogado, Juan Manuel Medina, confía en la inocencia de la pareja, que ha sido confirmada por un informe forense que no ha detectado “datos objetivos” de una posible intoxicación “con cadmio y manganeso”. La jueza encargada de la instrucción ha pedido una aclaración del informe que, según el letrado, “va a disipar cualquier duda”.

El caso que involucra al actor Luis Lorenzo y a su mujer, Arancha Palomino, con el presunto asesinato de la tía de esta, Isabel, en el año 2021, podría estar más cerca de cerrarse. Después de más de un año intentando demostrar su inocencia ante la justicia, el informe forense definitivo ­—dado a conocer el pasado mes de junio— afirmaba que “no existen datos objetivos” de que la pareja “intoxicara con cadmio y manganeso” a la tía de Arancha.

De este modo, la sombra de la culpabilidad se alejaba del actor y su mujer, que han defendido su inocencia en todo momento. No obstante, la jueza encargada del caso ha solicitado una ampliación a los forenses encargados del informe para resolver ciertas dudas. Una situación que atrasa el archivo del caso que tanto Lorenzo como Palomino habían estado intentando conseguir.

La pareja, además, este mes de septiembre ha cambiado de abogado. El encargado de su defensa hasta el día 6 de septiembre fue el letrado Francisco Pérez Platas, que alegó “diferencias irreconciliables” con ambos. Su nuevo defensor, Juan Manuel Medina, se muestra positivo en una conversación con elcierredigital.com sobre el caso.

“No veo mal que su señoría solicitara esa diligencia, porque como yo estoy plenamente convencido de la inocencia de Luis y de Arancha en este asunto, creo que la aclaración del informe lo que va a hacer es disipar cualquier género de duda. Que incluso si esto se acaba archivando, como parece ser que va a ser, no se pueda especular con que no se pudo probar”, explica el letrado a este diario.

Luis Lorenzo.

Medina, además, comenta que espera que “no tarden demasiado” en llegar las aclaraciones del informe. “Una vez los informes disipen esas dudas, lo siguiente debería ser, entiendo yo, el archivo y sobreseimiento del caso, al menos respecto al delito de homicidio”.

Las dudas de la jueza sobre el informe forense

Uno de los puntos clave del informe es, precisamente, que rechaza la posibilidad del envenenamiento por cadmio. Según el escrito, la médico forense que realizó la primera autopsia detectó “intoxicación aguda por metales pesados teniendo en cuenta únicamente los resultados obtenidos de la muestra de sangre [de la víctima], cuyos valores de referencia han sido establecido por adultos vivos. (…) Los resultados postmorten varían con respecto a la ubicación del muestreo y el intervalo entre la muerte y la toma de muestras y a los fenómenos de difusión postmortem y redistribución”.

Debido a esto, en el reciente informe explican que, si hubiera muerto por la citada intoxicación, el cuerpo de Isabel “presentaría lesiones en las vías respiratorias y digestivas” y, en el caso de que fuese una intoxicación crónica “deberían haberse encontrado restos de esos dos metales pesados en el pelo, los pulmones, los riñones, el hígado, etc.”. Nada de esto sucedió, afirman.

Con respecto a esto, la magistrada ha pedido informar “cuáles son los estudios” que explicarían que los elevados niveles de cadmio vienen “de la distribución normal postmortem entre los tejidos”. Además de esto, ha solicitado el nombre de los investigadores.

Arancha Palomino.

También ha solicitado saber si, según la medicina, se apreciaba “desatención o falta de cuidado médico de la fallecida”; si “conservaba sus capacidades intelectivas y volitivas intactas, mermadas o anuladas” cuando comenzó a vivir con Luis Lorenzo y Arancha Palomino; y los efectos que tendrían los fármacos que consumía Isabel a diario.

La declaración de Lorenzo y Palomino

En noviembre de 2022 Luis Lorenzo y Arancha Palomino presentaron declaración en el Juzgado de Instrucción número 9 de Arganda del Rey, encargado de llevar a cabo la investigación del caso que involucra al actor y a su mujer.

En la comparecencia, Lorenzo y Palomino habrían aclarado el modo en el que murió Isabel. Según apuntaron algunos medios de comunicación, la jueza encargada de llevar el caso tenía dudas sobre el posible envenenamiento del que se les acusa, ya que algunos estudios científicos —aportados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses— avalan que podría haber fallecido de forma natural y que el cadmio hallado en el cuerpo de la anciana podría deberse a una redistribución natural de las sustancias químicas del cuerpo al descomponerse. Algo que parece haber confirmado el reciente informe forense.

"Están ahí los informes de toxicólogos que acreditan que efectivamente ha podido haber sustancias químicas postmorten y estamos muy tranquilos", continuaba Lorenzo a la salida del juzgado. Afirmó, además, que estaban pendientes de un informe que acredite la causa de la muerte de la "tía Isabel". "Se ha pedido celeridad para que ese informe ya se entregue y estoy absolutamente convencido de que ese informe dice que ha sido muerte natural", sentenció.

El informe ahora parece confirmar la inocencia que Lorenzo y Palomino siempre han defendido. En declaraciones a los medios después de que el escrito saliera a la luz, Lorenzo se mostraba más tranquilo, aunque afirmaba que el daño que ha sufrido la imagen de él y de su mujer “ya no tiene solución”.

COMPARTIR: