
El auge del injerto capilar en España: por qué cada vez más personas lo eligen
Cada vez más personas eligen Granada para realizarse un injerto capilar eficaz, accesible y con resultados naturales
Si hace unos años alguien te hablaba de injertos capilares, probablemente lo asociabas con famosos que intentaban disimular el paso del tiempo. Hoy, sin embargo, el trasplante capilar ha dejado de ser un tema tabú para transformarse en una opción que entra más dentro del mundo del cuidado personal. Y es que cada vez más hombres y mujeres de todas las edades apuestan por recuperar su cabello y, con ello, su autoestima.
De hecho, según datos de Statista, en 2023 el mercado global de restauración capilar estaba valorado en aproximadamente 7.1 mil millones de dólares augurándose que alcance cerca de 14 mil millones de dólares para 2030, con una tasa anual compuesta de crecimiento (CAGR) de alrededor del 10%.
Es importante mencionar que una de las ciudades donde más está creciendo esta tendencia es Granada. El trasplante capilar en granada se ha definido como una alternativa accesible y de calidad para quienes buscan una solución definitiva a la alopecia, sin necesidad de viajar al extranjero y sin que pese en el bolsillo. Clínicas especializadas, médicos con experiencia y tecnología punta han hecho que muchas personas de toda España pongan rumbo al sur para volver con algo más que recuerdos.
¿Por qué está de moda el injerto capilar?

La respuesta es bien simple: porque funciona. El injerto capilar ha dejado de ser un procedimiento complejo y poco accesible para convertirse en una alternativa eficaz, con resultados naturales y cada vez más personalizados.
No conviene olvidar que técnicas actuales, como la FUE (Follicular Unit Extraction), permiten extraer folículos de zonas donde el pelo crece con fuerza para reimplantarlos uno a uno en las zonas despobladas. Con ello se obtiene un cabello que vuelve a crecer como si nunca se hubiera caído. Sin cicatrices, sin dolor y con un aspecto totalmente natural.
En este sentido, clínicas como Salus Medical Clinic, una de las más reconocidas en Granada, cuentan con un equipo médico especializado y con gran experiencia que se encarga de todo el proceso: desde el diagnóstico inicial hasta el seguimiento posterior. Y, por si fuera poco, la primera consulta es completamente a coste cero.
¿Pero en qué consiste un injerto capilar?
Lo llamamos injerto, trasplante o incluso implante capilar, pero el proceso es el mismo: se extrae pelo de una zona donante y se implanta en las zonas con pérdida capilar. Debido a técnicas como la FUE, se consigue un resultado discreto y duradero, ya que los folículos trasplantados no vuelven a caerse.
Este procedimiento se realiza con anestesia local, resultando totalmente indoloro, y de recuperación rápida. Al cabo de unos días, el paciente puede hacer vida normal y, con el paso de los meses, comenzar a ver cómo vuelve a poblarse su cabeza de pelo. Así, tal cual.
Causas más comunes de la caída del cabello
Aunque solemos asociar la calvicie con los hombres, lo cierto es que muchas mujeres también la sufren, especialmente en etapas como el embarazo o la menopausia. La alopecia androgenética (de origen genético y hormonal) es la causa más frecuente, pero también influyen factores como:
- Alopecia areata, de origen autoinmune.
- Efluvio telógeno, que suele aparecer después del parto o de situaciones de estrés extremo.
- Efectos secundarios de medicamentos, como algunos antidepresivos o tratamientos para el corazón.
- Peinados agresivos y tratamientos químicos, especialmente en mujeres jóvenes.
Es por este motivo que, en Salus Medical Clinic insisten en que lo más importante antes de iniciar cualquier tratamiento es realizar un diagnóstico capilar preciso. Confirmar el origen de la pérdida de cabello es fundamental para saber cuál es el tratamiento más adecuado: medicación, tratamientos no invasivos o directamente un trasplante capilar.
Ventajas del trasplante capilar con técnica FUE
Si alguna vez te has sorprendido frente al espejo peinándote con más estrategia que estilo y ya te has decidido a dar el paso, te gustará saber que esta técnica consta de muchas bondades.
- Casi imperceptible: no deja cicatrices visibles, posibilitando llevar el pelo corto sin preocuparse por marcas.
- Recuperación rápida: al no requerir suturas, puedes volver a tu vida normal en pocos días.
- Resultados naturales: se respetan la dirección y densidad del cabello para que el resultado no se note.
- Alta tasa de éxito: el pelo trasplantado crece de forma permanente.
Igualmente, el tratamiento se puede complementar con sesiones de PRP (plasma rico en plaquetas), favoreciendo aún más el crecimiento del nuevo cabello.
¿Es para todo el mundo?
Aunque el injerto capilar es una opción muy eficaz, no es recomendable para todo el mundo. Se suele aconsejar cuando la pérdida de cabello es permanente y se dispone de una buena zona donante. De ahí la importancia de una buena valoración médica.
Por otro lado, debes saber que, si te preocupa el precio, en Salus Medical Clinic ofrecen financiación flexible y un plan todo incluido, exento de sorpresas desagradables. Sin ir más lejos, actualmente presentan una promoción de injerto capilar con técnica FUE que incluye 2500 unidades foliculares, PRP quirúrgico y enriquecido, revisiones, anestesia, medicación y todo lo necesario por 3500 €.
¿Y después del trasplante?
Después del procedimiento es normal que aparezcan pequeñas costras que desaparecen en unos días. El cabello trasplantado suele caerse a las pocas semanas, aunque volverá a crecer poco a poco y en unos 8 a 12 meses será posible apreciar el resultado final. Mientras tanto, lo más importante es seguir las recomendaciones médicas y acudir a las revisiones.
Como es posible apreciar, ya no hace falta cruzar medio mundo para conseguir un buen resultado. Con clínicas como Salus Medical Clinic en la ciudad, el trasplante capilar en Granada es una opción más que recomendable: cercana, profesional y con precios verdaderamente interesantes.
Más noticias: