Logo El Cierre Digital
Fachada del edificio del Ministerio de Sanidad con letras doradas en la entrada
SALUD

Ministerio de Sanidad: viajes, despilfarro y abandono de los pacientes

Mientras los servicios sanitarios no dejan de deteriorarse

Mientras la sanidad española enfrenta urgencias colapsadas y listas de espera interminables, la ministra Mónica García y su número dos, Javier Padilla, han dedicado su tiempo y recursos a una maratón de viajes internacionales que poco o nada han solucionado para los ciudadanos. En apenas 14 meses, suman 27 desplazamientos al extranjero, muchos de ellos a destinos lejanos como Dubái, Washington o Panamá, con el consiguiente coste para las arcas públicas. ¿Para qué? Para asistir a foros y reuniones que no han tenido impacto tangible en la mejora del sistema sanitario español.

La ministra García, por ejemplo, se encontraba en París en plena crisis por la gripe A, que saturó hospitales y centros de salud. Más tarde, viajó a Brasil justo cuando España enfrentaba una de las peores catástrofes ambientales de su historia, la DANA en la Comunidad Valenciana. Su compromiso con la sanidad nacional parece quedar en segundo plano frente a su afán por fortalecer su imagen en foros internacionales. Su secretario de Estado no se queda atrás: Javier Padilla ha hecho más de un viaje al mes, incluyendo visitas a eventos de la OMS y reuniones sobre cambio climático, lejos de las necesidades urgentes del sistema sanitario.

Más allá del número de viajes, lo que indigna es la falta de resultados. La sanidad sigue deteriorándose, los médicos siguen protestando por sus condiciones laborales y los pacientes continúan sufriendo largas esperas. Mientras tanto, García y Padilla acumulan millas de viajero frecuente y justifican sus ausencias con discursos grandilocuentes que no se traducen en mejoras reales para los españoles.

Este despilfarro de tiempo y dinero pone en evidencia un modelo de gestión más preocupado por la imagen internacional que por los problemas reales de la sanidad pública. En lugar de trabajar en soluciones para un sistema que hace aguas, los máximos responsables de Sanidad prefieren la comodidad de congresos y reuniones fuera de nuestras fronteras. España necesita ministros que atiendan sus problemas, no turistas políticos con agenda pagada.

➡️ Salud

Más noticias: