17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A LOS CASOS SEVEROS Y CON LESIONES IMPORTANTES REGISTRADOS EN SEVILLA, HUESCA Y MÁLAGA SE SUMAN PACIENTES DENUNCIANTES EN VALLADOLID Y JAÉN

Plaga de demandas por secuelas tras la vacuna contra el Covid: "Sufren problemas en piernas y brazos"

El Cierre Digital en
/ Vacunación contra la Covid.
Otros tres ciudadanos españoles (Jaén, Valladolid y Sevilla) hacen responsable de sus graves lesiones a la vacuna contra la Covid. Como ya informábamos en Elcierredigital.com, por el momento solo se había presentado una demanda por esta causa contra el Ministerio de Sanidad reclamando una indemnización de un millón de euros por parte del joven de 19 años de Écija, Sevilla, y se estaría valorando una nueva demanda, de más de un millón de euros, para un segundo afectado de la misma provincia.

Como ya informaba elcierredigital.comtres nuevos casos, en diferentes lugares de España, denuncian sus graves lesiones tras haberse vacunado contra la Covid en nuestro país. Se trata de un caso en Huesca, otro en Málaga y un tercero, de nuevo en Sevilla.  

Con poco más de una semana desde las últimas denuncias, se presentan otros tres nuevos casos de ciudadanos con graves lesiones que parecen ser consecuencia de la administración de la vacuna anti Covid. Estos tres nuevos casos se han producido en las provincias de Jaén, Valladolid y Sevilla. 

Los nuevos afectados serían un hombre de 75 años en Valladolid, con problemas de movilidad, un adulto en Jaén y un nuevo caso en Sevilla.  En todos ellos, se acredita por varios médicos que existe una vinculación entre la vacuna y las lesiones que padecen.

Otros afectados

A finales de mayo, un joven ecijano de tan solo 19 años presentaba una demanda contra el Ministerio de Sanidad reclamando una indemnización de un millón de euros por las graves lesiones que afirmaba haber sufrido como consecuencia de la vacuna contra el Covid.

Además, otro afectado en Sevilla, un ciudadano de mediana edad con grandes lesiones y padecimientos muy severos, perdía prácticamente toda la visión. "La indemnización es muy alta, quizás más alta incluso que la que se pide para el ciudadano de Écija, cercana al millón de euros”, explicaba Fernando Osuna a Elcierredigital.com. Una indemnización que siguen calculando.

Además de este nuevo caso, se habían detectado otros dos afectados más, un adolescente de unos 13-14 años de Málaga y un adulto en Huesca. “Todos tienen en común limitaciones importantes en los brazos y los pies”, explicaba el abogado.

También se está recabando documentación médica clínica, aunque los médicos establecen vinculación directa entre las vacunas del Covid y las lesiones que padecen. “Estamos ahora mismo calculando las indemnizaciones y presentaremos la reclamación al Ministerio de Sanidad, porque fue el que organizó toda la vacunación”, explica Fernando Osuna a Elcierredigital.com.

Con respecto a los nuevos casos se presentará una reclamación administrativa al Ministerio de Sanidad.  “Hay seis meses para resolver, si no responde pasados los seis meses o la respuesta es negativa, iremos a los Tribunales de Justicia de la Jurisdicción Contencioso Administrativa”, explica el abogado Osuna. 

Deber profesional

Fernando Osuna explica a elcierredigital.com que aún estando a favor de las vacunas, “como abogados tenemos el deber profesional de analizar el daño que presenta un cliente, estudiarlo en profundidad, las causas del daño, a quien le corresponde la responsabilidad y presentar la reclamación", comenta.

Osuna insiste a elcierredigital.com que " no tenemos nada contra la vacuna, todo lo contrario, somos partidarios. Lo que ocurre es que en rarísimos casos como estos que nos ocupan, se han producido esas lesiones”, concluye. 

Joven de 19 años

El vecino de Écija, Sevilla, se encuentra actualmente postrado en una silla de ruedas, con unas limitaciones físicas muy severas que le acompañarán para el resto de su vida. Los informes científicos han certificado que su estado de salud está directamente relacionado con la vacuna que recibió en su momento contra el Covid.

Los médicos han determinado que el joven presenta un grado de minusvalía del 84 por ciento, haciéndole dependiente en casi todos los ámbitos de su vida. Sus limitaciones hacen que requiera de asistencia por parte de una tercera persona durante dos horas diarias como mínimo. Esta ayuda es imprescindible en tareas básicas como el aseo, secarse las piernas desde los muslos hasta los pies después de ducharse o cortar o manejar alimentos a la hora de comer, entre otros.

En el escrito de reclamación del afectado, elaborado por el bufete del abogado Fernando Osuna, expone que “tras ser vacunado de la segunda dosis de vacuna para Covid el día 23 de septiembre de 2021, comencé a sufrir parestesias y pequeñas alteraciones sensitivas con  debilidad en ambos  brazos a las que achaqué a los propios efectos secundarios de la vacuna, pero en el mes de  diciembre de 2021 comencé a sufrir alteraciones motoras en las piernas y dolor en la espalda que fueron empeorando hasta imposibilitarme por completo la marcha y que me obligaron a acudir de Urgencias al Hospital de Alta Resolución de Écija el día 13 de diciembre de 2021”.

vacuna_covid_sanitaria_aguja

Dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Posteriormente, en enero de 2022, fue ingresado en la planta de Neurología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde se le diagnosticó con una “lesión medular incompleta izquierda de causa médica en probable relación a etiología inflamatoria”. Más tarde, en agosto de 2022, tras estar ingresado desde enero en la Unidad de Lesionados Medulares, el joven fue diagnosticado con “mielitis transversa en relación temporal con la segunda dosis de vacuna de Covid”.

Además, añade en el escrito un informe médico donde “hace constar ya de forma expresa cómo la mielitis sufrida tiene relación causal directa con la vacuna por Covid”, con lo que reclama “una responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria por un funcionamiento anormal”.

COMPARTIR: