16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El agresor fijó su objetivo en personalidades notorias en ámbitos como la política o el periodismo, un hecho calificado como "un delirio político"

El ataque al redactor de 'La Voz de Galicia' pone el foco en la salud mental: Narcisismo y obsesión

El Cierre Digital en Exterior de la redacción de 'La Voz de Galicia'.
Exterior de la redacción de 'La Voz de Galicia'.
El ataque de Andrés D.V.F al periodista Alfredo Pérez Leid ha puesto el foco en la salud mental y su vínculo con la criminalidad. El agresor posee un amplio historial delictivo caracterizado por atentar contra personalidades notorias en diversos ámbitos como el periodismo y la política. Fue el autor de la agresión contra el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en 2015. Según el psicólogo Jorge Pérez Vallejo, "en este caso existen ciertos rasgos narcisistas, psicópatas y falta de empatía".

La pasada semana un hombre acudió a la redacción del periódico La Voz de Galicia, en Pontevedra, y apuñaló a Alfredo López Peid, redactor del diario, quien sufrió varias heridas leves en una mano. El agresor de 25 años de edad, que fue detenido, ha sido identificado como Andrés D.V.F., más conocido como 'Capi' y fue quien en 2015 agredió al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, fracturándole las gafas. 

Según testigos presenciales y reportes de medios locales como El Diario de Pontevedra, el joven irrumpió en la redacción vociferando y atacó a uno de los redactores. El periodista intentó defenderse, pero sufrió cortes en un antebrazo y en una mano. Posteriormente, fue atendido por personal de una ambulancia y trasladado a un centro hospitalario.

Dos de las compañeras del periodista, que llegaban al lugar de los hechos en ese momento, se percataron de que la víctima salía de la redacción y avisaron a las autoridades. Tal y como informa Efe, el agresor causó daños significativos en las instalaciones, destrozando mobiliario y varios ordenadores. Aunque aún no ha sido confirmado por la Policía, se especula que el ataque podría estar relacionado con las recientes noticias publicadas por el medio sobre el historial delictivo del agresor.

"Una enfermedad mental no vincula a la agresividad"

Este reciente suceso en el ámbito periodístico ha puesto de manifiesto el posible vínculo entre un diagnóstico de enfermedad mental y la criminalidad. Según ha explicado a elcierredigital.com el psicólogo sanitario Jorge Pérez Vallejo, "lo primero que se debe de aclarar es que una enfermedad mental no siempre está vinculada al concepto de agresividad y esto no quiere decir que las personas que hayan sido diagnosticadas de alguna enfermedad mental vayan a cometer un delito". 

En relación al apuñalamiento del redactor del diario La Voz de Galicia por parte del joven agresor, Pérez Vallejo ha manifestado a elcierredigital.com que "los estudios sobre asesinos en masa han revelado que éstos no habían sido diagnosticados con una enfermedad mental" y ha puntualizado que "solo el 9% de ellos podría cometer un acto violento y si el acto violento se califica de grave, el índica cae al 3%". 

Narcisismo y maldad

Andrés D.V.F., que acumula un largo historial delictivo en los últimos años, fue condenado hace pocos días por otra agresión que tuvo lugar en diciembre de 2020 a un hombre que se encontraba en un bar. Los hechos sucedieron después de que el joven coreara cánticos a favor de la banda terrorista ETA y Bildu.

El joven que pegó a Rajoy, detenido por agredir a un hombre en un bar de  Ourense jaleando a ETA y Bildu - La Provincia

Andrés D.V.F.

Pero ya había sido condenado previamente a dos años de internamiento en un centro de menores de Ourense por la agresión al expresidente del Gobierno en 2015. Cabe destacar que en 2019, 'Capi' también atacó al entonces coordinador provincial de Vox en Pontevedra, aunque en esa ocasión se llegó a un acuerdo extrajudicial.

"En este caso existen ciertos rasgos narcisistas y psicópatas, además de una falta de empatía. El joven utiliza la agresividad para adquirir placer compulsivo y agresivo", sostiene a elcierredigital.com el psicólogo Pérez Vallejo. Esta nueva agresión, dirigida al periodista gallego, indica que el joven posee un "perfil paranoico" y ataca con el fin de "romper la creencia que le provoca el miedo así como la existencia de una relación territorial". 

Delirio político

'Capi' posee un amplio historial de agresiones contra personalidades notorias en diversos ámbitos. Según Pérez Vallejo, esta propensión se debe a  "una idea o delirio político" relacionado con el territorio donde reside. Pérez Vallejo cree que el joven "va a necesitar rehabilitación psicosocial".

agresion_rajoy

Agresión a Mariano Rajoy en 2015. 

Además, el psicólogo sanitario ha puntualizado a elcierredigital.com que "este tipo de delincuentes han luchado y peleado por ser declarados locos o enfermos mentales, un argumento legal que podría ser un atenuante y por ende, un estigma social". 

COMPARTIR: