25 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La huelga iniciada por la plantilla de SCT (Limpiezas J. Córdoba), que sufre impagos de tres meses, acumula ya seis semanas

La suciedad se apodera de varias oficinas de Correos: Suelos pegajosos, papeleras llenas y baños inaccesibles

El Cierre Digital en
/ Imagen de una oficina de Correos. Foto: Sindicatos.
Correos está empezando a romper los contratos que le unen a la empresa SCT, la encargada de la limpieza de las oficinas de la compañía estatal en 15 provincias. Esta empresa acumula impagos a sus empleados de tres meses y se justifica acusando a la empresa pública de deberle 2 millones de euros. La situación, señalan fuentes sindicales a Elcierredigital.com, resulta "insostenible".

Los impagos que SCT acumula desde hace tres meses a las 400 limpiadoras de Correos, que subcontrata a esta empresa anteriormente conocida como J. Córdoba en 15 provincias, está pasando factura en las oficinas de la compañía pública estatal. 

"Los suelos están sucios, las papeleras a rebosar y los baños impracticables", señalan fuentes sindicales a Elcierredigital.com, medio que en junio destapó el inicio de los problemas que sufría SCT, incapaz siquiera de proveer de material de trabajo a sus empleadas. 

Ruptura de contratos

Desde la empresa privada admiten los impagos, pero los relacionan con una supuesta deuda por valor de dos millones de euros de Correos, que tal y como explicamos hace unos días en este periódico ha comenzado a romper contratos con SCT

Una de las primeras regiones donde se ha consumado el divorcio es Cantabria, donde Correos ya prepara un pliego para impulsar un concurso en el que buscarán que otra empresa se encargue de la limpieza de sus oficinas. 

Los sindicatos sospechan que Correos seguirá tirando precios

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha pedido a Correos "que no tire los precios a costa de los y las trabajadoras y de dar un servicio pésimo a la ciudadanía. Estaremos vigilantes para que la nueva adjudicataria del servicio de limpieza respete las condiciones laborales de la plantilla, para que la ciudadanía y el propio personal de Correos puedan disfrutar de un servicio postal público de calidad". 

UGT, por su parte, afirma que las empresas públicas "deben regirse por criterios de calidad, tanto en la prestación del servicio como respecto a las condiciones laborales y salariales de la empresa adjudicataria"

Juan Manuel Serrano. 

En cuanto al sindicato SIPCTE, éste se presentó hace unos días en la sede de SCT en Elche exigiendo pagos adeudados a trabajadores de limpieza. Esta empresa, según SIPTCE, "es responsable de la limpieza de las oficinas de Correos en gran parte de España, y desde su contratación en diciembre de 2022, se ha observado un incumplimiento sistemático en el pago de salarios, así como la falta de suministro de material y equipos de protección". 

Denuncia el sindicato que "algunos trabajadores se encuentran en riesgo de exclusión social, enfrentan desahucios y, lamentablemente, pasan hambre debido a la falta de pago de la extra de junio, así como los salarios correspondientes a julio y agosto. Estos trabajadores, en su mayoría con recursos limitados, están sufriendo las consecuencias de esta situación inaceptable". 

"Sorprende que Correos, una sociedad estatal, no otorgue un trato digno a quienes desempeñan labores de limpieza en sus instalaciones, independientemente de cualquier responsabilidad en el impago", aseguran. 

Se acumulan denuncias ante Inspección de Trabajo

El sindicalista Manuel Aguilella denunció a finales de junio en Elcierredigital.com la situación que sufren las trabajadoras por parte de SCT: "400 mujeres de la limpieza de Correos en la zona norte y noreste de España no han cobrado su salario de mayo y sabemos que no lo van a recibir en junio", sostenía.

SIPTCE ha presentado hasta diez denuncias frente a la Inspección de Trabajo, tal y como ha podido comprobar este medio, y cree que esta situación "va para largo" porque en Correos "parece que esta situación no es prioritaria".

El citado sindicato afirma que Correos no comprobó la solvencia económica de las subcontratas que limpian a la empresa más grande de España y añaden que la sociedad estatal Correos y Telégrafos "está a cargo del amigo personal del presidente del Gobierno, el señor Juan Manuel Serrano". 

COMPARTIR: