17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA POLICÍA NACIONAL HA DESARTICULADO UNA BANDA DE ASALTANTES QUE ANALIZABA A SUS OBJETIVOS POR LA INFORMACIÓN COMPARTIDA EN SUS PERFILES

Sobreexposición en redes sociales, clave para ladrones de casas: Utilizan las imágenes para organizar sus robos

El Cierre Digital en / Objetos incautados a esta banda criminal-
/ Objetos incautados a esta banda criminal-
Los futbolistas son una de las dianas preferidas de los ladrones de casas, ya que pasan muy poco tiempo en sus hogares y sus rutinas son muy conocidas. A esto hay que sumarle que las redes sociales son fuente de información esencial para estos ladrones. El 13 de marzo se ha sabido que la Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal dedicada al robo en casas de lujo, sobre todo de futbolistas. Esta banda analizaba a sus víctimas a través de las redes sociales.

Los robos en viviendas de futbolistas están a la orden del día, ya que estas casas son un suculento botín para los ladrones. Este 13 de marzo se ha sabido que Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal que presuntamente se dedicaba a realizar robos con fuerza en urbanizaciones de lujo, concretamente en domicilios de futbolistas. En línea con esta operación se ha procedido a la detención de seis integrantes de esta banda marroquí.

Tal y como recoge El Mundo la banda estaba formada por cuatro marroquíes, un español y un italiano. En su estructura había dos cabecillas, encargados de realizar los robos, dos colaboradores, que se encargaban de la vigilancia, la mujer de uno de los ladrones, que era quien vendía los objetos robados, y el dueño del local que adquiría los objetos robados. Tres de los arrestados ya han ingresado en prisión, tal y como ha decretado el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid.

Fue el pasado 13 de febrero cuando Policía Nacional llevó a cabo una operación en la que se realizaron cuatro entradas y registros en los municipios de Madrid, Lozoya (Madrid), Escalona (Toledo) y Sotillo de la Adrada (Ávila). En los registros se detuvo a cinco hombres y una mujer y se incautaron varias piezas de joyería, más de 3.000 euros en efectivo, diez relojes y dos pistolas de aire comprimido.

A estos seis individuos se les atribuye la comisión de ocho robos en Pozuelo de Alarcón, Madrid, Torrelodones y Alcobendas desde julio de 2022. Se estima que los ladrones se hicieron con un botín total de unos 1,8 millones de euros. Entre estos robos se encontrarían los realizados en las casas de Rodrygo Goes, futbolista del Real Madrid, y Radamel Falcao, futbolista del Rayo Vallecano.

Gracias a la investigación se supo que los dos colaboradores facilitaban información sobre víctimas potenciales y que las víctimas elegidas eran personas famosas muy activas —ellas o su círculo cercano— en redes sociales. Los ladrones estudiaban los vídeos y fotografías que personas del entorno y familiares de los futbolistas publicaban dentro de la casa de sus potenciales víctimas. Las redes sociales también les permitía conocer el paradero de la víctima y la distribución de la casa, así como "marcar" los espacios de la vivienda donde se iba a efectuar el robo. 

Los riesgos de compartir todo en redes sociales

Las redes sociales son una excelente fuente de información que permiten conocer rutinas, gustos, bienes y viajes de una persona. Estos datos facilitan la labor de los ladrones que ya tienen hecha la parte más complicada de su trabajo, que es la de la investigación.

Fuentes policiales consultadas por elcierredigital.com explican que “la información de un famoso es inolvidable y muy relevante. Al más mínimo detalle hay un montón de personas pendientes. También ponen sus rutinas y entonces sabes cuando están solos en sus casas por la información de esas personas y de quienes están cerca. Es como si abriéramos una puerta de casa y la dejásemos abierta, es algo muy peligroso y de lo que la gente no se da cuenta”. 

Material incautado durante los registros realizados en el operativo contra la banda criminal-

“Siempre ha habido alguien que daba el chivatazo, pero ahora ese chivato son las propias personas dando la información en Internet y poniéndola al servicio de los desconocidos. Nadie puede robar lo que no sabe dónde está. Además, las ubicaciones de Instagram, aunque no sean exactas, dan una información crucial para los ladrones. Hay gente que tiene el plano de su casa publicado en Instagram. En muchos casos se les ha recomendado a los famosos que desconecten la ubicación de Instagram y no la pongan cuando suban publicaciones”, añaden las mismas fuentes.

Se tiene la mala manía de compartir todo en redes sociales sin conocer quiénes son las personas que nos siguen. Las personas ven el hecho de compartir toda su vida como un pasatiempo, pero realmente es una fuente de información muy peligrosa que aporta una infinidad de datos. La información compartida en redes sociales sobre una casa aporta información que permite a los ladrones conocer los puntos débiles de la vivienda. Hay que tener cuidado con lo que se publica en redes sociales de manera inocente, porque puede tener consecuencias muy peligrosas”, concluyen las fuentes citadas anteriormente.

COMPARTIR: